La Embajada de México que atiende en Guinea es la: 

 

Aviso a personas mexicanas que viven en Guinea y a turistas con planes de viaje a ese país

 

El 5 de septiembre de 2021 se produjo un golpe de Estado en Guinea. Si bien la situación general en la capital Conakry se reporta actualmente en calma, se trata de un entorno de alta volatilidad que podría deteriorarse rápidamente.

Tome en cuenta que, en mayo de 2022, la junta militar prohibió las manifestaciones políticas hasta nuevo aviso. Desde entonces, la policía antidisturbios ha utilizado gases lacrimógenos y disparos de advertencia para dispersar a las multitudes de manifestantes, incluso en casos de marchas pacíficas.

Las movilizaciones masivas pueden provocar interrupciones en el tráfico y el transporte público. La inestabilidad en los países vecinos y el bandolerismo armado en la región de África Occidental representan un riesgo en Guinea. Tenga mucho cuidado cerca de las fronteras con Côte d'Ivoire, Liberia, Malí y Sierra Leona, donde las actividades militares y rebeldes transfronterizas en curso hacen que dichas áreas sean inseguras.

Observe mucha precaución en las calles dado que cotidianamente se registra la comisión de delitos menores, como carteristas y robos de pertenencias, especialmente en los mercados de Medina, Níger y Taouyah. Estos delitos suelen ser perpetrados por niños.

Asegúrese de que sus pertenencias personales, incluido su pasaporte y otros documentos de viaje, estén seguros en todo momento. En el país prevalecen los delitos violentos, especialmente en Conakry y en algunas zonas rurales, como Kankan. En Conakry y la región de Kindia se producen robos a mano armada, robos de vehículos, asaltos, atracos y allanamientos. Estos crímenes violentos suelen ser perpetrados por hombres que visten uniformes militares o policiales.  El riesgo de robos y ataques armados aumenta después del anochecer. Los extranjeros suelen ser el blanco de la delincuencia, especialmente en los aeropuertos.

 

  • Evite cualquier viaje no esencial a Guinea.
  • No se vista de manera ostentosa ni muestre signos de riqueza.
  • Permanezca alerta a su entorno. Evite salir por la noche particularmente en zonas alejadas de los centros urbanos, en donde existe alto riesgo de robos y ataques armados.
  • Los extranjeros suelen ser el blanco de la delincuencia, especialmente en los aeropuertos y zonas hoteleras, donde las ofertas de asistencia no solicitada pueden provenir de personas que buscan una oportunidad para robar equipaje, carteras o billeteras.
  • Haga arreglos para llegar al aeropuerto durante el día y ser recibido allí por contactos confiables. Trate de conducir con las puertas cerradas y las ventanillas subidas en todo momento.
  • En caso de huelga, las tiendas podrían cerrar durante largos períodos de tiempo sin previo aviso. Asegúrese de mantener reservas de alimentos, agua y suministros de emergencia suficientes para tres o cuatro días.
  • Esté alerta a las amenazas de ataques terroristas. Los objetivos podrían incluir: edificios gubernamentales, incluidas las escuelas, sitios religiosos, aeropuertos y otros centros en los que se congregue gente, áreas públicas como atracciones turísticas, restaurantes, bares, cafeterías, centros comerciales, mercados, hoteles y otros sitios frecuentados por extranjeros.
  • La escasez de combustible y agua ocurre regularmente en Conakry. Esta escasez afecta tanto al transporte como al suministro de energía y ha provocado disturbios civiles que causan muertos y heridos.
  • Los hábitos locales de conducción, la falta de señalización vial y de tráfico, los vehículos y las carreteras en mal estado, los peatones y el ganado suponen un peligro para los conductores. En caso de accidente, debe dirigirse a la comisaría de policía o centro médico más cercano, ya que los servicios de asistencia en carretera y ambulancia no están disponibles.
  • Los grupos armados o las tropas militares suelen levantar barricadas improvisadas (incluso en la carretera del aeropuerto de Conakry). Es posible que se requiera pago o prueba de identidad en estos controles de carretera. Los viajes por tierra fuera de los centros principales solo deben realizarse durante el día. Es muy recomendable conducir en convoy.
  • Guinea no tiene un sistema de transporte público oficial. Si bien existen medios informales de transporte comunal, como taxis y buses, se deben utilizar con extrema precaución. Las compañías aéreas ofrecen enlaces regulares desde Conakry a las ciudades de Kankan, Labé, N'Zérékoré y Siguiri.

    Otras recomendaciones importantes:

  • Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarla en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de su pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que su pasaporte mexicano tenga al menos seis meses de vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres.
  • Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.

En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, establezca contacto con la Embajada de México en Nigeria.

DATOS DE CONTACTO

Embajada de México en Nigeria

Dirección: 2129 Abdu Abubakar Cres, Asokoro, Abuja, FCT, Nigeria.

Teléfono de atención: 00 234 9070 251 903

Días de atención: lunes a viernes

Horario: 9:00 am - 5:00 pm

Teléfono de emergencias:

Marcación local 906 223 5164

Marcación Internacional 00 234 906 223 5164

Twitter: @EmbaMexNig

Correo electrónico: embnigeria@sre.gob.mx 

Sección Consular: sconsularnig@sre.gob.mx 

Circunscripción que atiende: 

Nigeria, Benín, Burkina Faso, Camerún, Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo. 

 Publicado el 15 de mayo de 2023


Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.