Embajada de México en Ghana

  • Dirección: No.10 Agbaamo St., Airport Residential Area-Accra
  • Teléfono de atención: 00 23 3302789320 / protección 05 59 784927
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 8:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 05 59 784927
    • Marcación Internacional 00 23 3559784927
  • Facebook:@EmbamexGhana
  • X: @EmbamexGhana
  • Instagram: embamexghana 
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
  • Circunscripción que atiende: República de Ghana, República de Gambia, República de Sierra Leona, República de Liberia.

Datos de emergencia locales:

  • Policía 112 o 117
  • Electricidad 112
  • Agua: 125


Wednesday, 20 Agosto 2025

  • Evitar grandes reuniones y protestas en áreas públicas y siga los consejos de las autoridades locales.
  • Cuestiones de derechos humanos; tortura o tratos penas crueles, inhumanos o degradantes por parte del gobierno o en nombre de este; condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales, falta de investigación y rendición de cuentas por violencia de género, incluida la violencia doméstica y de pareja.
  • La incidencia en la trasmisión del VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es alta,  particularmente por el contacto con personas sexoservidoras. 

Corrupción y fraudes

  • Tenga cuidado con los jóvenes conocidos localmente como “Bumsters” que se acercan a las personas turistas, especialmente en las playas, para ofrecerles ayuda o actuar como guías locales. Es posible que le ofrezcan llevarlo de gira a Senegal. Es poco probable que no sigan los procedimientos de migración correctos, usted podría ser detenido por las autoridades de inmigración y pedirle dinero.
  • Sea cortes, pero firme al rechazar ayuda o intentos de conversación no deseados.
  • La corrupción está presente en todos los niveles y es posible que le pidan sobornos.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

  • Pasaporte con validez durante su estancia.
  • El Gobierno de Gambia exige que las personas visitantes que obtengan una visa antes de ingresar al país y (La tarifa de visa emitida a través de la Embajada de Gambia en los estados unidos es de 200.00USD sujeta a cambios). También, se puede solicitar visa a su llegada.
  • Presentar el certificado de la fiebre amarilla.

Menores de edad:

Si el o la menor de edad no viaja con papá o mamá, se requiere presentar el permiso expreso del padre o madre debidamente notarizado, con copia de las identificaciones oficiales de estos. Documento notarizado de los padres y/o madres que acredite el permiso expreso de estos a nombre de la persona que viaja con el menor.

A su llegada le solicitarán lo siguiente:

Solvencia económica (Gambia es una economía basada en el efectivo, consulte con su operador turístico o en su hotel donde cambiar la moneda). Hay hoteles y restaurantes que aceptan tarjetas de crédito: 

No se cuenta con muchos cajeros automáticos fuera de la zona turística de Senegambia. En otros lugares los cajeros no son fiables.

Si lleva medicamentos deberá presentar receta médica, y si va acompañado de su mascota deberá presentar las licencias correspondientes.

Deberá presentar su reservación de hotel.

Se recomienda contar con las vacunas de Hepatitis A, Tétanos y Fiebre Amarilla otras a considerar Hepatitis B, Meningococcal Meninguitis, Rabia, Tifoidea y colera entre otras.

Existen sanciones severas por cualquier forma de delito sexual infantil. Informar cualquier incidente a la policía. Hay cero tolerancias para quien lleve drogas. (Importe o exporte, o se encuentre en posesión de estas). Cero tolerancias hacia las personas LGBT+. Las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales y podrían dar lugar a largas penas de prisión. Es delito el acto de que los hombres se vistan como mujeres con una pena de prisión de cinco años. 

Gambia es un país islámico. Se debe respetar las tradiciones, costumbres, leyes y religiones locales. Asegúrese de que sus acciones no ofendan, especialmente durante el mes sagrado del Ramadán o si tiene intención de visitar áreas religiosas. Puede haber sanciones graves por hacer algo que quizás no sea ilegal en México, pero sí en Gambia.

Hospital Edward Francis Teaching es un hospital de referencia en Banjul

Para más información sobre salud mental da clic aquí 

 

Las personas mexicanas SI requieren de visa para viajar a la República de Gambia  deberán tramitarla antes de su llegada, a través de la Embajada de la República de Gambia en Washington, D.C. 5630 16th St. NW, Washington, DC 20011, Estados Unidos de América +1 202-785-1399.

Requisitos:

https://gambiaembassydc.gm/consular-services/#visa-services

  • Presentar la solicitud debidamente firmada anexando un giro de 100.00USD pagadero a la Embajada de Gambia para el pago del procesamiento de la visa. Si desean trámite rápido deberán agregar 50.00USD; también la pueden obtener el mismo día pagando 175.00 USD.
  • Copia de su pasaporte valido por mínimo 6 meses, y una copia de la página de su información personal;
  • Una fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco (tomada en los últimos 6 meses), escribiendo su nombre y número de pasaporte al reverso y firme.
  • Reservas de boletos de avión y de hotel (si es que ya cuentan con ellas).
  • Anexar sobre prepagado autodirigido/de devolución (Fedex/UPS o Priority/Express Mail).
  • Niños menores hasta 18 años deben presentar un consentimiento por escrito si no viajan con sus padres.

  • Contar con la visa correspondiente, se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos. Presentar el certificado de fiebre amarilla

Está prohibida la entrada de armas de fuego y municiones de todo tipo y demás artículos que tengan apariencia de armas letales, (a menos de presentar licencia requerida)

  • Está prohibida la entrada de armas de fuego y municiones de todo tipo y demás artículos que tengan apariencia de armas letales, (a menos de presentar licencia requerida), drogas ilícitas,  gas lacrimógeno , spray de pimienta, artículos indecentes (materiales pornográficos), alimentos caducados (líquidos, solubles y medicamentos) maquinaria para duplicar llaves, monedas o billetes falsificados o no estándar, depósitos de residuos y lodos, Marfil, manufacturas de marfil, pieles de animales salvajes, pieles de serpientes y artículos elaborados con caparazones de tortuga y plantas silvestres, Pájaros vivos (y sus huevos), cámara y drones deben de contar con licencia del Ministerio de Información u Comunicaciones
  • Artículos personales:

200 cigarrillos o 50 puros o mezcla prorrateada,

1 litro de licor o 1 litro de vino (o 24 latas de cerveza)

2 teléfonos móviles

Perfume de 500ml

1 computadora portátil personal

1 radio junto con binoculares y cámara

Extreme precauciones en Gambia debido a la delincuencia y a una infraestructura sanitaria inadecuada. Algunas áreas tienen mayor riesgo. La zona fronteriza sur adyacente a la región de Casamance en Senegal debido a la posible presencia de minas terrestres y escaramuzas fronterizas esporádica. Los hurtos y robos en viviendas son frecuentes, especialmente en la zona más amplia de Bajul.

  • La infraestructura sanitaria de Gambia es inadecuada; los servicios, la higiene y el control de calidad no cumplen con los estándares de atención internacionales. Las farmacias no están bien reguladas, los medicamentos disponibles localmente pueden no ser seguros. Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Gambia.
  • Debes contar con un seguro de viaje que incluya un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

FIEBRE AMARILLA

La Organización Mundial de la Salud activó en enero de 2016 una iniciativa contra la Fiebre Amarilla para evitar su propagación. El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico.

Recomendaciones

  • Se recomienda la vacunación de todas personas mayores de 9 meses que habitan o tienen planes de viaje a los países donde hay fiebre amarilla.
  • Utilizar ropa que proteja las áreas expuestas del cuerpo como brazos y piernas, así como usar repelente.

Las personas que no deben vacunarse son:

  • los menores de 9 meses (o los niños de 6-9 meses durante las epidemias, situación en la que el riesgo de enfermedad es mayor que el de efectos adversos de la vacuna);
  • las mujeres embarazadas, excepto durante los brotes de fiebre amarilla, cuando el riesgo de infección es alto;
  • las personas con alergia grave a las proteínas del huevo, y
  • las personas con trastornos del timo o inmunodeficiencias graves debidas a infección sintomática por VIH/SIDA u otras causas.
  • Los viajeros, en particular procedentes de África o América Latina, deben tener un certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla. El Reglamento Sanitario Internacional estipula que los motivos médicos para no administrar la vacuna deben ser certificados por las autoridades competentes. 

BROTE DE CÓLERA

La Organización Mundial de la Salud informó que el cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de cólera te informamos lo siguiente:

¿Qué es? El cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas.

En su forma más grave el cólera se caracteriza por una diarrea acuosa aguda de aparición súbita que puede ser mortal debido a la grave deshidratación que causa. El periodo de incubación extremadamente corto (2 horas a 5 días) aumenta las posibilidades de que se produzcan brotes explosivos y de que el número de casos aumente rápidamente. Al contrario de otras enfermedades diarreicas, puede matar a un adulto sano en cuestión de horas.

Transmisión Se transmite por ingerir agua y alimentos contaminados, raramente por contacto con personas infectadas, a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer.

Síntomas Algunos de los síntomas son: vómito, diarrea copiosa y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave e incluso a la muerte si no se trata rápidamente.

Tratamiento:

  • La mayoría de los casos pueden tratarse satisfactoriamente mediante la pronta administración de sales de rehidratación oral. A los enfermos gravemente deshidratados hay que administrarles líquidos intravenosos, así como antibióticos apropiados para acortar la duración de la diarrea.
  • Actualmente existen tres vacunas contra la colera (OCV) precalificadas por la OMS: Dukoral, Shanchol y Euvichol.Las tres vacunas requieren dos dosis para una protección total. Dukoral se administra con una solución tampón que, para adultos requiere 150ml de agua limpia.
  • La administración de sales de rehidratación oral permite tratar adecuadamente hasta un 80% de los casos.
  • Los pacientes con deshidratación muy grave se tratan con líquidos intravenosos, preferiblemente lactato de Ringer. A los casos graves se les pueden administrar antibióticos apropiados para reducir la duración de la diarrea y el volumen de líquidos de rehidratación necesarios, así como para acortar el periodo de excreción de Vibrio cholerae.
  • En los menores de 5 años la administración de suplementos de cinc 2 tiene una eficacia demostrada para acortar la duración de la diarrea y el número de episodios diarreicos sucesivos.

Recomendaciones:

La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre el uso de la vacuna en emergencias complejas, destacando que:

  • La vacuna oral debe utilizarse siempre como medida de salud pública adicional, y no sustituye las medidas de control habituales, tales como la mejora del suministro de agua, el saneamiento adecuado o la educación sanitaria.
  • Su administración debe acompañarse de un reforzamiento de la vigilancia y los sistemas de alerta temprana.
  • No se recomienda la administración de la vacuna precalificada una vez que ya se haya declarado un brote de cólera, puesto que requiere dos dosis, que el intervalo necesario para alcanzar la eficacia protectora es relativamente largo y que su utilización requiere grandes medios logísticos.

Para evitar contraerlo:

  • No bebas agua que no ha sido purificada.
  • Purifica el agua utilizando alguno de los siguientes métodos:
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y hierve.
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega lima o limón.
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega tabletas purificadoras o cloro (lejía o blanqueador para el hogar).
  • Mantén limpios los recipientes y depósitos de agua.
  • No introduzcas las manos en los recipientes de agua para beber.
  • Utiliza baños o letrinas.
  • Lávate las manos constantemente.

Alimentos:

  • Cocina los alimentos totalmente y cómelos mientras están calientes. El pescado y los mariscos son una de las principales fuentes de contagio del cólera, cómelos sólo si están bien cocidos. Todos los alimentos que crezcan a ras de tierra deberás cocerlos también.
  • No mezcles alimentos cocidos con alimentos crudos (como ensaladas o salsas).
  • No permitas que las personas enfermas manipulen los alimentos.
  • Lava los vegetales y las frutas con agua purificada antes de usarlos, o pélalos si no hay agua.
  • Desalienta la costumbre de que varias personas coman de un solo recipiente de comida. 

  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales.

En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México en Ghana al +233540116677 o al +233540116699 disponibles las 24 horas del día de los 365 días del año.

Son obligatorias las vacunas de Hepatitis A, Tétanos y Fiebre Amarilla y se sugiere considerar Hepatitis B, Meningococo Meningitis, Rabia, Tifoidea y la de colera (dos dosis  para protección total) entre otras.

  • Durante su estancia en Gambia se recomienda llevar consigo siempre copia de su pasaporte con visa a la mano, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.
  • Gambia penaliza las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo entre hombres y mujeres. La expresión de género de las personas trans también está criminalizada. Las sentencias incluyen una pena máxima de cadena perpetua. Las personas LGBT son objeto regularmente de discriminación y violencia

  • Pide a las autoridades gambianas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades gambianas.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Gambia.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Gambia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!