Embajada de México en Finlandia

  • Dirección: Simonkatu 12 A 12, 00100 Helsinki, Finlandia
  • Teléfono de atención:
    • Teléfono de atención: (+358) 95860430

    • Protección : (+358) 958604328 

  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0503625051
    • Marcación Internacional +358 5036 25051
  • Facebook:@embfinlandia
  • X: @EmbaMexFin
  • Instagram: @embamexfin
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Circunscripción que atiende:

         Finlandia y Estonia

Datos de emergencia locales:

Número unificado para la atención de emergencias: 112.

Fuente: Junta de la Policía y Guardia Fronteriza

Consulado Honorario de México en Estonia: Kohtu 3 A 2, 10130 Tallin, Estonia

Monday, 18 Agosto 2025

Estonia mantiene parcialmente abierta su frontera con Rusia. El cruce fronterizo Narva-Ivangorod actualmente está cerrado al tránsito vehicular en ambas direcciones; permanece abierto para los peatones.

Fuente: Situación de la frontera Estonia-Rusia

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME). Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
  • Se han registrado algunos casos de acoso y discriminación contra las personas LGBTIQ+ a pesar de las políticas públicas implementadas.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

Comprobación de medios económicos suficientes: Es necesario acreditar recursos económicos por 810 euros como mínimo por los primeros 9 días más 90 euros por cada día subsiguientes. En caso de que la autoridad migratoria así lo requiera, la disponibilidad de los medios económicos se acreditará mediante la exhibición de estos, en efectivo o mediante tarjetas de crédito o cualquier otro medio que acredite la cantidad disponible.

Presentación de documento probatorio de hospedaje: En caso de que las autoridades así lo soliciten, en el punto de entrada se deberá mostrar un documento que compruebe un lugar de hospedaje, ya sea emitido por un establecimiento de hospedaje o por carta invitación de un particular.

Animales de compañía: Antes de viajar con una mascota, es fundamental familiarizarse con la normativa relativa al viaje de animales de compañía. Para determinar la categoría de entrada, las autoridades aduanales distinguen dos supuestos: MOVIMIENTO e IMPORTACIÓN. Para determinar qué categoría se aplica al viaje específico, consulte las descripciones y requisitos vigentes emitidos por la Autoridad de Agricultura y Alimentos de Estonia.

Medicamentos: Incluso si un medicamento está disponible gratuitamente en México  o en el país de embarque, en Estonia puede requerir receta médica o puede clasificarse como una sustancia narcótica, por lo que es importantes asegurarse de su legalidad antes de viajar. Para ello, puede consultarse la Agencia de Medicinas de la República de Estonia.

Voltaje: En Estonia, los enchufes y tomas de corriente son del tipo C o F y el voltaje es de 230 V, con una frecuencia de voltaje de 50 Hz.  

Hacer uso del transporte público sin boleto vigente y válido, se sanciona de manera estricta con una multa de 40 euros.

El tráfico y la posesión de drogas es fuertemente perseguido y castigado.

Conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de estupefacientes puede ocasionar tu detención y encarcelamiento.

No usar el cinturón de seguridad al viajar en automóvil es una infracción.

La ausencia de luz natural y las bajas temperaturas que caracterizan la prolongada época invernal, de noviembre a abril, puede afectar la salud mental, con riesgo de que algunas personas sufran episodios depresivos o crisis de ansiedad.

En caso de emergencia o una condición médica urgente, puede contactar a un psiquiatra en las principales ciudades de Estonia.

  • Clínica Psiquiátrica de Tallin: +372 6172 650
  • Clínica Psiquiátrica de Tartu: +372 731 8764
  • Urgencias del servicio de psiquiatría del hospital de Pärnu: +372 516 0379
  • Clínica Psiquiátrica de Viljandi: +372 435 4255
  • Urgencias en Narva: +372 357 1795
  • Urgencias en Ahtme: +372 331 1074

Recursos LGBTIQ+:  La Embajada pone a disposición un documento que recopila datos de contacto de organizaciones e instituciones aliadas que cuentan con experiencia en asesoría y/o representación legal, así como acciones de capacitación en materia de identidad y expresión de género, en favor del respeto de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Estonia.

Recursos para mujeres: En el marco de la Política de Vinculación y Atención Integral para la Mujer, conocida como ‘VAIM’, la Embajada de México pone a disposición el directorio de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) estonias especializadas en brindar servicios para la atención de niñas, adolescentes y mujeres. 

Para más información sobre salud mental da clic aquí 

 

Las personas mexicanas no necesitan visa para viajar a Estonia como turistas por 90 días.

Para el ingreso a territorio austríaco las autoridades correspondientes solicitan para el ingreso de turistas de nacionalidad mexicana:

  • Pasaporte válido y vigente (con una vigencia mínima de seis meses).
  • Contar con boleto de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas (menos de 90 días).

Las personas mexicanas pueden permanecer en el Espacio Schengen (área común migratoria europea) sin visa hasta por un máximo de 90 días acumulados —sean consecutivos o no—, en un periodo de 6 meses. En caso de duda sobre el cálculo de los  90 días, se recomienda utilizar la herramienta en línea de planificación de viajes en el Espacio Schengen: https://www.schengen90.app/

IMPORTANTE: Los requisitos indicados anteriormente pueden ser exigidos por la autoridad migratoria aún si la persona llega a Estonia únicamente en tránsito hacia otro país del Espacio Schengen. Los boletos de avión abiertos o sujetos a disponibilidad pueden ser causa de no admisión al territorio estonio.

Si no se cumple con los requisitos antes citados, las autoridades migratorias podrán optar por la inadmisión a su territorio y decretar el retorno inmediato a México o al país de embarque antes de intentar ingresar a Estonia.

Menores de edad:

En caso de que una persona menor de edad viaje sola, se recomienda que tenga consigo una carta notariada de autorización de los padres/madres. La carta notariada de autorización es igualmente necesaria si la persona menor de edad viaja con personas adultas que no sean el padre, madre o tutor. El trámite de la apostilla debe realizarse directamente en México a través de la Secretaría de Gobernación.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de la autoridad migratoria otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio. ***

Existen restricciones cuantitativas y/o requisitos especiales que se imponen a determinadas mercancías, por lo que antes de viajar a Estonia, se recomienda consultar los requisitos especiales a través del portal de Aduanas de la República de Estonia.

En términos generales, Finlandia es un país seguro al que se puede viajar con las precauciones habituales. Sea precavido y evite riesgos.

  1. Familiarícese con el destino antes de viajar, consultando fuentes de información confiables, como la presente guía y enlaces sugeridos.
  2. Mantenga siempre a la vista sus objetos de valor y evite aglomeraciones en los puntos turísticos más concurridos donde podría haber carteristas.
  3. Sea precavido al entablar conversaciones con extraños, especialmente en clubes nocturnos y bares.
  4. Conserve copias físicas o digitales de su documentación.
  5. Avise a su familia o red de amistades sobre sus planes y motivos de viaje.

Los servicios de salud en Estonia para personas visitantes son de pago y los hospitales suelen ubicarse en núcleos urbanos. Además de centros de salud públicos, existen centros médicos privados. El idioma empleado es el estonio, aunque también hay servicios de salud en inglés.

Si viaja en invierno esté atento a las condiciones meteorológicas y disponga de suficiente ropa de abrigo y calzado adecuado. El riesgo de caídas y fracturas durante el invierno es alto.

La temporada de invierno en Finlandia se caracteriza por clima de frío a muy frío, pocas horas de luz natural y nevadas regulares. En caso de tormenta de nieve o temperaturas muy bajas, se recomienda:

  • Prestar atención a las emisoras de TV y radio para información de Protección Civil.
  • Vestirse con varias prendas ligeras y cálidas superpuestas. Protegerse rostro, cabeza y manos.
  • No es conveniente que las personas de avanzada edad y los niños
salgan a la calle.
  • Evitar salir a la calle en caso de ventisca (combinación de aire frío, nevadas y fuertes vientos).

No realizar actividad física extenuante en el exterior.

Si bien no existe un cuadro obligatorio de vacunas para ingresar a Estonia, en caso de viajar al país con fines de residencia es recomendable que, previo al viaje, consulte las vacunas del cuadro de vacunación estonio.

Durante los meses de verano, especialmente en junio y julio, en las zonas próximas a lagos y bosques existe una alta incidencia de garrapatas que pueden provocar encefalitis.  Es recomendable tomar medidas de precaución contra las picaduras de garrapatas. Está disponible una vacuna contra la encefalitis transmitida por garrapatas, o TBE.

Apostilla de documentos: Un gran número de trámites, principalmente aquellos relacionados con fines de residencia y estudios en Estonia, requieren la presentación de documentos debidamente apostillados, por lo que antes de viajar es recomendable realizar la apostilla de documentos en México.

Puede solicitar a la autoridad informar sobre su arresto a la Embajada.

La Embajada de México en Finlandia, concurrente ante Estonia, realiza funciones de asistencia consular en el caso de personas mexicanas detenidas en Estonia.

Si ha sufrido una detención, puede ponerse en contacto con la Embajada marcando al número de emergencia +358 503625051.

Se recomienda consultar y guardar en su teléfono celular la siguiente infografía:

Más allá de las obligaciones establecidas por las leyes, la información contenida en la presente Guía de Viaje es general y sólo busca orientar a las personas viajeras.

Para más información, consulta a la Sección Consular de la Embajada de México en Finlandia

 

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!