


La embajada de México que atiende en Eslovaquia es la de:
Embajada de México en Austria
- Dirección: Renngasse 5/5, primer piso, Viena 1010, Austria
- Teléfono de atención: 00 431 310 7383
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 6:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 069910420075
- Marcación Internacional: 0043 699 1042 0075
- Facebook:@EmbamexAustria
- X: @EmbaMexAua
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Austria, Eslovaquia, Eslovenia.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 4313107333 / 4313107339 / 4313107324
Datos de emergencia locales:
- Policía: 158
- Bomberos: 150
- Urgencias Médicas: 155
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) . Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.


- Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Eslovaquia, siempre y cuando su estancia no exceda de 90 días. Exceder la temporalidad permitida de 90 días puede implicar la detención y deportación a México, así como la imposibilidad de ingresar a Espacio Schengen por un plazo mínimo de 5 años.
- Para viajar con fines distintos al turístico, requieres tramitar la visa correspondiente.
- Recuerda que Eslovaquia forma parte del Espacio Schengen.
- Para mayor información consulta el sitio de la Embajada de Eslovaquia en México.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades eslovacas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Si se viaja en avión directamente a Eslovaquia (sin pasar por el control migratorio previamente por ningún otro país del área Schengen), para el ingreso a territorio austríaco las autoridades correspondientes solicitan para el ingreso de turistas de nacionalidad mexicana:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Contar con boleto de avión de ida y vuelta.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
- Comprobante de alojamiento: reservación de hotel o Carta Invitación de una persona residente en Eslovaquia.
Para mayor información consulta el sitio de la Embajada de Eslovaquia en México.
Salida:
- Es necesario presentar pasaporte mexicano vigente y no haber excedido el plazo autorizado para permanecer en el país.
- El tiempo permitido a los turistas para estar en la Unión Europea es de 90 días; si tienes pensado prologar tu estancia por más de 90 días será necesario tramitar el visado correspondiente ante la Embajada de Eslovaquia en México.
- De exceder dicho tiempo te expones a que le apliquen multas y/o restricciones futuras de ingreso a la Unión Europea.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades eslovacas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Las drogas de todo tipo están absolutamente prohibidas.
- No está permitido transportar especies animales o vegetales protegidas.
- El tabaco y el alcohol están sujetos a limitaciones cuantitativas.
- La importación de animales, plantas, productos alimenticios, medicamentos, armas y muchos otros bienes están sujetos a restricciones específicas.

- Aunque la seguridad en Eslovaquia es alta, se recomienda que las personas mexicanas se encuentren alertas en todo momento de sus documentos personales y dinero para evitar extravíos o robos (que son infrecuentes, pero podrían suceder).
- En el caso de uso de tarjetas de crédito o débito se aconseja mantener el plástico a la vista todo el tiempo para evitar posibles robos de datos (infrecuentes pero se han registrado en el pasado).
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Eslovaquia, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Eslovaquia. Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales.
- En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada o consulado de México más cercano.
- Para que puedas ser localizado en caso de alguna situación de emergencia, es indispensable que te encuentres registrado en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).
- No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Eslovaquia. Sin embargo, se recomienda revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.

- Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte durante tu estancia en Eslovaquia, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
- Conducir en estado de ebriedad (con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos-litro) o bajo el efecto de estupefacientes puede ocasionar tu detención y encarcelamiento, dependiendo del lugar donde te encuentres.
- El cinturón de seguridad es de uso obligatorio al viajar en automóvil.
- Las personas que deseen conducir un auto rentado lo pueden hacer presentando su licencia de conducir vigente (o una licencia de manejo en formato internacional).
- El tráfico de drogas es fuertemente perseguido y castigado.
Costumbres:
- La sociedad eslovaca concede una importancia particular a la puntualidad.
- El saludo de manos entre desconocidos es preferido a besos en la mejilla (comunes en los países latinos) y el mantener la distancia entre personas también es importante.
- Decir “Ďakujem” (“Gracias”) a la persona que atiende después de pagar la cuenta en cafés y restaurantes es interpretado como “quédese con el cambio”, por lo que deberá evitarse, de ser el caso.
- Pide a las autoridades eslovacas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades eslovacas.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Eslovaquia.

- Se recomienda organizar y preparar tu viaje y visitas desde México, a fin de poder evitar en lo posible dificultades que se puedan tener con el idioma.
- El idioma oficial en Eslovaquia es el eslovaco. Muchas, pero no todas, las personas que trabajan en turismo y servicios hablan frecuentemente inglés, especialmente en ciudades grandes. El español no es un idioma común.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Eslovaquia, para que le informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podría enfrentar al retirar dinero con sus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!