


Embajada de México en los Emiratos Árabes Unidos
- Dirección: Al Bidyah Street #16, Bain Al Jessrain, P.O. Box 108543
- teléfono de atención: 00 971 2511 1001
- Días de atención: domingo a jueves
- Horario: 8:00 am - 3:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 0504540273
- Marcación Internacional 00971504540273
- Facebook:@EmbaMexEAUnidos
- Twitter: @EmbaMexEAU
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:
Emiratos Árabes e Iraq
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00 971 2511 1001
Datos de emergencia locales:
- Ambulancia: 998
- Policía: 999
- Bomberos: 997
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME). Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
- Los Emiratos Árabes Unidos es un próspero y estable país situado al este de la península arábiga, bordeando el Golfo Pérsico, entre Arabia Saudita y Omán.
- Es una planicie costera, llana y árida, que se funde en el interior con el desierto arábigo, de relieve predominantemente llano, salvo en el extremo oriental, donde se levanta el Jebel Akhdar, a más de 1000 msnm.
- Su estratégica localización, le convierte en un vital paso del tránsito del comercio de petróleo crudo mundial. Con aproximadamente 1.2 millones de ciudadanos emiratíes y alrededor de 8 millones de residentes extranjeros de 200 nacionalidades, es una referencia de convivencia multicultural y uno de los países con mayor porcentaje de inmigrantes en el mundo.
- Se destaca que está prohibido tomar bebidas alcohólicas en lugares públicos, hecho que implica cárcel y deportación.
- Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación, tráfico o posesión es fuertemente perseguido y castigado.


- Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Emiratos Árabes Unidos como turistas por un período máximo de 180 días consecutivos o como pasajeros en tránsito, siempre que cuenten con pasaporte ordinario con una vigencia mayor a 6 meses.
- Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (en inglés) en https://www.mofaic.gov.ae/en .
- Para entrar a Emiratos Árabes Unidos si pide una prueba PCR de 72 horas con resultado negativo.
- Para la obtención de visas de los Emiratos Árabes Unidos es indispensable hacer cita y presentarte en la Embajada -el tiempo de procedimiento para la obtención de una visa puede tardar hasta dos semanas-. Cualquier visa está condicionada a una vigencia mínima del pasaporte de 6 meses.
- Las visas de turista emitidas por los Emiratos Árabes Unidos son de una sola entrada, por lo que una vez utilizada pierde su validez ya que no podrás reingresar a ese país salvo que tramites una visa para entradas múltiples.
- Los tipos de visa no turísticas son los siguientes (contacta a la Embajada de los EAU en las Ciudad de México para confirmar el tipo de solicitud según tu propósito de viaje y te indiquen los requisitos):
- Visa de trabajo: Debe ser promovida por la persona residente o una empresa legalmente establecida en los Emiratos Árabes Unidos. Se requiere comparecencia del interesado en la Embajada emiratí en México. Sugiero borrar este apartado puesto que la visa de visitante ya no es necesaria.
***NOTA: Las personas mexicanas deberán tener en consideración que, para efectos de residencia, trabajo o estudios en Emiratos Árabes Unidos, las autoridades de ese país solicitan se realice un examen médico local (no se acepta documentación médica expedida en México u otros países), incluyendo pruebas de VIH. Las personas con diagnóstico VIH positivo pueden ser deportadas sin posibilidad de recuperar sus pertenencias o hacer trámites personales antes de su salida. En esos casos, las personas afectadas deberán solicitar entrar en comunicación con la sección consular de la Embajada de México. Esta normatividad no se aplica a turistas con estancias de corta duración o a pasajeros en tránsito. ***
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades emiratíes otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio. ***
Para el ingreso a territorio emiratí las autoridades correspondientes solicitan a los turistas de nacionalidad mexicana
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán que el personal migratorio esté convencido de que retornará a su país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Emiratos Árabes Unidos.
- Para mayor información, contacta al Ministerio de Asuntos Exteriores (en inglés).
Salida:
- Se sugiere consultar con aerolínea requisitos sanitarios y PCR de salida.
- Las drogas de todo tipo están absolutamente prohibidas.
- No está permitido transportar especies animales o vegetales protegidas.
- El tabaco y el alcohol están sujetos a limitaciones cuantitativas
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. Adicionalmente, algunas frutas, vegetales, miel, huevos, carne, productos lácteos y plantas de otros países no pueden ser introducidos al país.

- No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país en el Ministerio de Salud y Prevención.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Emiratos Árabes Unidos, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Emiratos Árabes Unidos.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
- Durante la mayor parte del año es recomendable utilizar ropa ligera; sin embargo, durante el invierno se puede requerir el uso de suéteres o chamarras ligeras, especialmente en las tardes.
- Entre los meses de mayo y octubre las temperaturas pueden alcanzar niveles cercanos a los 50 grados centígrados con altas tasas de humedad, por lo que es necesario procurar estar hidratado y evitar permanecer por tiempo prolongado en espacios abiertos. Los meses ideales para el turismo son considerados aquellos entre noviembre y abril.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México.
- No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país en el Ministerio de Salud y Prevención.
- Vacuna recomendada COVID-19.

- Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante tu estancia en Emiratos Árabes Unidos, así como obtén una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
- Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación, tráfico o posesión es fuertemente perseguido y castigado.
- No aceptes transportar paquetes o encargos de parte de personas desconocidas.
Costumbres:
- Se pueden consumir bebidas alcohólicas únicamente en restaurantes, clubes y bares dentro de un hotel, salvo que el hotel indique lo contrario.
- El mes sagrado del Ramadán es uno de los cinco pilares de la religión del islam e implica la práctica obligatoria del ayuno total desde el alba hasta el ocaso.
- Comer en público durante las horas del ayuno es una ofensa grave y un delito tipificado en las leyes islámicas, es por ello que durante el mes del Ramadán deberás abstenerte de comer, beber o fumar en espacios públicos, puedes tomar los alimentos del día en privado, en espacios cerrados, o bien en los hoteles autorizados para servir alimentos a los extranjeros.
- No debes tomar fotografías de las instalaciones militares ni a mujeres en vestimenta local.
- No debes beber alcohol en público.
- Se recomienda a los extranjeros vestir de forma recatada, con los hombros y rodillas cubiertos.
- Pide a las autoridades emiratíes –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México en Abu Dhabi. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades emiratíes.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Emiratos Árabes Unidos.

- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Emiratos Árabes Unidos, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!