La Embajada de México que atiende en Saharaui es la:

Embajada de México en Argelia

  • Dirección: 25 Chemin El Bakri. Ben Aknoun, 16000 Argel, Argelia.
  • Teléfono de atención: 023187202
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 3:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0770800801
    • Marcación Internacional 00 213 770800801
  • Facebook: @EmbaMexArgelia
  • X: @EmbaMexArgelia
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Argelia, Libia, Mauritania, Túnez.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 00 213 553582149 

La Embajada de México que atiende en Saharaui es la:

Embajada de México en Argelia

  • Dirección: 25 Chemin El Bakri. Ben Aknoun, 16000 Argel, Argelia.
  • Teléfono de atención: 023187202
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 3:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0770800801
    • Marcación Internacional 00 213 770800801
  • Facebook: @EmbaMexArgelia
  • X: @EmbaMexArgelia
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Argelia, Libia, Mauritania, Túnez.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 00 213 553582149 

Tuesday, 26 Agosto 2025

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades saharauis otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya el viaje.
  • Contar con boleto aéreo de regreso o cualquier boleto a tu nombre, con un destino fuera de República Árabe Saharaui Democrática, con fecha de salida dentro de los 30 días de tu ingreso al país.
  • Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan al personal migratorio convencerse de que retornaras a tu país de origen.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en República Árabe Saharaui Democrática, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades saharauis otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

No hay requisitos especiales para salir de República Árabe Saharaui Democrática.

Esta prohibida la entrada de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. 

Se recomienda cuidar las pertenencias y los documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos, en el transporte público, y en todo lugar donde existan concentraciones de gente. 

  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en República Árabe Saharaui Democrática, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en República Árabe Saharaui Democrática. 
  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada o consulado de México más cercano. 

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante su estancia en República Árabe Saharaui Democrática, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave

  • Pide a las autoridades saharauis –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades saharauis.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en República Árabe Saharaui Democrática.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a República Árabe Saharaui Democrática, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!

Tuesday, 26 Agosto 2025

Para realizar llamadas del Saharaui a México

  • A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
  • A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local

(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)

Para realizar llamadas de México al Saharaui

  • A teléfono fijo: 00 + 212 + dígitos del teléfono local
  • A celular: 00 + 212 + nueve dígitos del teléfono local

  • La moneda de curso legal en el Saharaui es la Peseta sharaui ("Pts" o "Ptas", EHP) que es de carácter conmemorativo y el Dinar argelino ("دج" o "DA", DZD).
  • Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.

Puedes consultar el tipo de cambio del Dinar argelino frente al Peso mexicano aquí.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades saharauis otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya el viaje.
  • Contar con boleto aéreo de regreso o cualquier boleto a tu nombre, con un destino fuera de República Árabe Saharaui Democrática, con fecha de salida dentro de los 30 días de tu ingreso al país.
  • Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan al personal migratorio convencerse de que retornaras a tu país de origen.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en República Árabe Saharaui Democrática, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades saharauis otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

  • Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. 

No hay requisitos especiales para salir de República Árabe Saharaui Democrática.

  • Se recomienda cuidar las pertenencias y los documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos y en el transporte público, y en todo lugar donde existan concentraciones de gente. 

  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en República Árabe Saharaui Democrática, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en República Árabe Saharaui Democrática. 
  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada o consulado de México más cercano.

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante su estancia en República Árabe Saharaui Democrática, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.

  • Pide a las autoridades saharauis –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades saharauis.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en República Árabe Saharaui Democrática.

No hay nada en especial que tener en cuenta.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a República Árabe Saharaui Democrática, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
  • Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.

Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.