La Embajada de México que atiende en Moldova es la:

Embajada de México en Rumania

  • Dirección: Calle Herăstrău N° 18, Sector 1, Bucarest, Rumania
  • Teléfono de atención: 0040212104728
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local: 0733109832
    • Marcación Internacional: 0040733109832
  • Facebook:@EmbamexRumania
  • X: @EmbaMexRum
  • Instagram: @embamexrumania
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Circunscripción que atiende: Rumania y Moldova

Área de protección

  • Teléfono de área de protección:00 40 732 982 018

La Embajada de México que atiende en Moldova es la:

Embajada de México en Rumania

  • Dirección: Calle Herăstrău N° 18, Sector 1, Bucarest, Rumania
  • Teléfono de atención: 0040212104728
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local: 0733109832
    • Marcación Internacional: 0040733109832
  • Facebook:@EmbamexRumania
  • X: @EmbaMexRum
  • Instagram: @embamexrumania
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Circunscripción que atiende: Rumania y Moldova

Área de protección

  • Teléfono de área de protección:00 40 732 982 018

Monday, 18 Agosto 2025

  • Evalúa tu necesidad de viajar a Moldova.
  • Si ya te encuentras en Moldova, evita viajar a la región de Transnistria.
  • Si tienes boletos de avión para viajar a Moldova en fechas próximas, comunícate con tu proveedor a fin de posponer tu viaje.
  • Mantente informado a través de medios oficiales.
  • Para más información, visita la página de internet del Ministerio de Asuntos Exteriores e Integración Europea de la República de Moldova pulsando aquí.
  • Ten presente que la situación descrita anteriormente puede cambiar en cualquier momento.
  • Informa a familiares y amigos sobre tu itinerario de viaje.
  • Lleva siempre una copia de tu pasaporte mexicano y de una identificación oficial con fotografía, conserva también una copia electrónica de estos documentos.
  • Cuando viajes al extranjero se te recomienda ingresar tus datos en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx(para hacerlo, es necesario utilizar Internet Explorer actualizado, para poder contestar y llenar el formulario). Lo anterior, a fin de que, en caso de emergencia, la SRE pueda localizarte. Del mismo modo, contacta a tu Embajada o el Consulado correspondiente para informar tus planes de viaje y, de ser el caso, se te notifique sobre cualquier situación.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

  • Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Moldova como turistas.
  • Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la  Embajada de la República de Moldova en Washington, EUA, concurrente ante México.

    ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades moldavas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

  • Las personas mexicanas pueden permanecer en Moldova si cuentan con un pasaporte con una vigencia mínima de tres meses contados a partir de la fecha tentativa de salida de ese país hasta por un máximo de 90 días, consecutivos o no, en un periodo de 180 días. Es recomendable no exceder el plazo citado ya que la autoridad migratoria puede expulsarte y sancionarte con prohibición de entrada a Moldova.
  • Boleto de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas.
  • Justificar el motivo de tu viaje y comprobar medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estancia. Las tarjetas bancarias de débito y crédito, los estados de cuenta, los cheques de viajero, dinero en efectivo son medios de comprobación.
  • Documento justificativo de hospedaje; pueden ser reservaciones de hotel, o bien, una Carta Invitación de familiar o amigo nacional de Moldova o residente en el país con datos de domicilio y teléfonos, a la que deberán agregar pruebas de solvencia económica y de legal estancia en el mismo. 
  • Seguro médico con cobertura de mínimo 30,000 euros.
  • Para mayor información, contacta a la Embajada de la República de Moldova en Washington, EUA, concurrente ante México.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades moldavas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si no requiere de visa.***

  • No hay requisitos especiales para salir de Moldova.

  • Si ingresas con más de 10,000 euros o su equivalente en otra divisa, debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
  • Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.

  • La región conocida como Transnistria, zona situada al este del río Dniéster, autoproclamó su independencia en 1990, sin que sea reconocida por las autoridades de la República de Moldova.
  • No existen canales diplomáticos establecidos para realizar una labor de asistencia o protección consular inmediata y adecuada en caso de que sea requerida, por lo que se recomienda a los mexicanos que planean viajar a Transnistria:
    1. valorar la necesidad de visitar dicho territorio;
    2. de ser necesario el viaje, enterarse previamente de la situación que prevalece en los lugares a visitar y no viajar de noche;
    3. regístrate en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior https://sirme.sre.gob.mx y
    4. contacta a la Embajada de México en Grecia en caso de requerir asistencia o protección consular.

  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
 

SARAMPIÓN

La Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión cuyo objetivo consiste en reducir la mortalidad mundial por sarampión. Se encuentra encabezada por la Cruz Roja Americana, la Fundación pro Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU., UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, presta apoyo en materia de campañas de vacunación y vigilancia de la enfermedad en todo el mundo. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de sarampión te informamos lo siguiente:

¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus suele transmitirse normalmente a través del contacto directo y del aire ya sea por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada.

Síntomas

  • El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo, esparciéndose fácilmente de persona a persona causando una erupción en la piel de color roja con manchas la cual suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo.
  • Los síntomas del sarampión aparecen, por lo general, unos 7 a 14 días después de que la persona se infecta, pueden incluir fiebre, tos, moqueo nasal, conjuntivitis, sensación de dolor y malestar, pequeñas manchas blancas dentro de la boca.
  • Tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, se produce un sarpullido que generalmente empieza como puntos rojos y planos en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello y se extiende hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
  • Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños. Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40 grados centígrados.
  • Después de unos días, la fiebre disminuye y el sarpullido desaparece.

Prevención

  • Vacunarse es una forma muy efectiva de prevenir el sarampión; las personas que no reciben la vacuna están en alto riesgo de contraer la enfermedad.
  • Tomar inmunoglobulina sérica dentro de los 6 días posteriores a la exposición al virus puede reducir el riesgo de desarrollar el sarampión o hacer que la enfermedad sea menos intensa.

Recomendaciones:

  • Se recomienda que todos los viajeros internacionales estén correctamente vacunados con vacuna triple vírica de acuerdo a las recomendaciones oficiales para niños y adultos.
  • Si durante tu viaje sospechas que contrajiste sarampión o rubéola:
    • Busca inmediatamente ayuda de un médico,
    • evita el contacto cercano con otras personas por siete días a partir del comienzo de la erupción,
    • permanece en el lugar donde te hospedas excepto para ir al médico,
    • evita viajar y/o visitar a lugares públicos.
  • Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo en base a la existencia de posibles factores de riesgo debidos a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.

Actualizado en enero de 2019.

 

  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México en Grecia, o bien al Consulado Honorario de México en Chisinau.

  • No se requieren vacunas para viajar a Moldova. Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero(CAPV) de la UNAM.

  • Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.
  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante tu estancia en Moldova, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.

  • Pide a las autoridades moldavas –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la embajada o consulado de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades griegas.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Moldova.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!

Aviso a personas mexicanas que viven en Moldova y a turistas con planes de viaje a ese país

Con motivo del conflicto armado que actualmente se vive en Ucrania, y dado que la República de Moldova comparte fronteras con ese país, se informa que el 24 de febrero de 2022 el Gobierno moldavo declaró situación de emergencia en todo su territorio por al menos 60 días.

En este sentido, el espacio aéreo de la Republica de Moldova ha cerrado hasta nuevo aviso. Personas mexicanas que se encuentren en Moldova y tengan vuelos reservados para salir del país, se aconseja viajar por carretera hasta Rumania y desde ese país obtener vuelos hacia otros destinos.

  • Evalúa tu necesidad de viajar a Moldova, dado que este país se encuentra en situación de emergencia.
  • Si ya te encuentras en Moldova, evita viajar a la región de Transnistria.
  • Si tienes boletos de avión para viajar a Moldova en fechas próximas, comunícate con tu proveedor a fin de posponer tu viaje.
  • Mantente informado a través de medios oficiales.
  • Para más información, visita la página de internet del Ministerio de Asuntos Exteriores e Integración Europea de la República de Moldova pulsando aquí.
  • Ten presente que la situación descrita anteriormente puede cambiar en cualquier momento.
  • Informa a familiares y amigos sobre tu itinerario de viaje.
  • Lleva siempre una copia de tu pasaporte mexicano y de una identificación oficial con fotografía, conserva también una copia electrónica de estos documentos.
  • Cuando viajes al extranjero se te recomienda ingresar tus datos en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx(para hacerlo, es necesario utilizar Internet Explorer actualizado, para poder contestar y llenar el formulario). Lo anterior, a fin de que, en caso de emergencia, la SRE pueda localizarte. Del mismo modo, contacta a tu Embajada o el Consulado correspondiente para informar tus planes de viaje y, de ser el caso, se te notifique sobre cualquier situación.

 

 

Monday, 18 Agosto 2025

Para realizar llamadas de Moldova a México

  • A teléfono fijo: 00 +52 + código de la ciudad + número local
  • A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local

(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)

Para realizar llamadas de México a Moldova

  • A un teléfono fijo: 00 + 373 + dos o tres dígitos de código de área +cinco o seis dígitos del teléfono 
  • A celular: 00 + 373 + ocho dígitos del teléfono

  • La moneda de curso legal en Moldova es el Leu moldavo (MDL).
  • Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.

Puedes consultar el tipo de cambio del Leu moldavo frente al Peso mexicano aquí.  

Igualmente puedes consultar el tipo de cambio en la página oficial del Banco Nacional de Moldova.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades moldavas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

  • Las personas mexicanas pueden permanecer en Moldova si cuentan con un pasaporte con una vigencia mínima de tres meses contados a partir de la fecha tentativa de salida de ese país hasta por un máximo de 90 días, consecutivos o no, en un periodo de 180 días. Es recomendable no exceder el plazo citado ya que la autoridad migratoria puede expulsarte y sancionarte con prohibición de entrada a Moldova.
  • Boleto de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas.
  • Justificar el motivo de tu viaje y comprobar medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estancia. Las tarjetas bancarias de débito y crédito, los estados de cuenta, los cheques de viajero, dinero en efectivo son medios de comprobación.
  • Documento justificativo de hospedaje; pueden ser reservaciones de hotel, o bien, una Carta Invitación de familiar o amigo nacional de Moldova o residente en el país con datos de domicilio y teléfonos, a la que deberán agregar pruebas de solvencia económica y de legal estancia en el mismo. 
  • Seguro médico con cobertura de mínimo 30,000 euros.

 

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades moldavas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si no requiere de visa.***

  • Si ingresas con más de 10,000 euros o su equivalente en otra divisa, debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
  • Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.

  • No hay requisitos especiales para salir de Moldova.

  • La región conocida como Transnistria, zona situada al este del río Dniéster, autoproclamó su independencia en 1990, sin que sea reconocida por las autoridades de la República de Moldova.
  • No existen canales diplomáticos establecidos para realizar una labor de asistencia o protección consular inmediata y adecuada en caso de que sea requerida, por lo que se recomienda a los mexicanos que planean viajar a Transnistria:
    1. valorar la necesidad de visitar dicho territorio;
    2. de ser necesario el viaje, enterarse previamente de la situación que prevalece en los lugares a visitar y no viajar de noche;
    3. regístrate en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior https://sirme.sre.gob.mx y
    4. contacta a la Embajada de México en Grecia en caso de requerir asistencia o protección consular.

  • Policía: 902
  • Ambulancia: 903
  • Bomberos: 901

  • No se requieren vacunas para viajar a Moldova. Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero(CAPV) de la UNAM.
  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
 


SARAMPIÓN

La Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión cuyo objetivo consiste en reducir la mortalidad mundial por sarampión. Se encuentra encabezada por la Cruz Roja Americana, la Fundación pro Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU., UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, presta apoyo en materia de campañas de vacunación y vigilancia de la enfermedad en todo el mundo. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de sarampión te informamos lo siguiente:

¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus suele transmitirse normalmente a través del contacto directo y del aire ya sea por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada.

Síntomas

  • El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo, esparciéndose fácilmente de persona a persona causando una erupción en la piel de color roja con manchas la cual suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo.
  • Los síntomas del sarampión aparecen, por lo general, unos 7 a 14 días después de que la persona se infecta, pueden incluir fiebre, tos, moqueo nasal, conjuntivitis, sensación de dolor y malestar, pequeñas manchas blancas dentro de la boca.
  • Tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, se produce un sarpullido que generalmente empieza como puntos rojos y planos en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello y se extiende hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
  • Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños. Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40 grados centígrados.
  • Después de unos días, la fiebre disminuye y el sarpullido desaparece.

Prevención

  • Vacunarse es una forma muy efectiva de prevenir el sarampión; las personas que no reciben la vacuna están en alto riesgo de contraer la enfermedad.
  • Tomar inmunoglobulina sérica dentro de los 6 días posteriores a la exposición al virus puede reducir el riesgo de desarrollar el sarampión o hacer que la enfermedad sea menos intensa.

Recomendaciones:

  • Se recomienda que todos los viajeros internacionales estén correctamente vacunados con vacuna triple vírica de acuerdo a las recomendaciones oficiales para niños y adultos.
  • Si durante tu viaje sospechas que contrajiste sarampión o rubéola:
    • Busca inmediatamente ayuda de un médico,
    • evita el contacto cercano con otras personas por siete días a partir del comienzo de la erupción,
    • permanece en el lugar donde te hospedas excepto para ir al médico,
    • evita viajar y/o visitar a lugares públicos.
  • Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo en base a la existencia de posibles factores de riesgo debidos a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.

Actualizado en enero de 2019.

 

 

  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México en Grecia, o bien al Consulado Honorario de México en Chisinau.

  • Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.
  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante tu estancia en Moldova, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.

  • Pide a las autoridades moldavas –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la embajada o consulado de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades griegas.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Moldova.

  • No hay nada en especial que tener en cuenta.

Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.