


Embajada de México en Etiopía
- Dirección: Bole Sub-City, Wereda 05, House Number: 950/46, Addis Abeba, P.O.Box 21021 Code 1000, Etiopía.
- Teléfono de atención: 00 251 (0) 11 646 1479
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 6:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 91 1255592
- Marcación Internacional 00 251 (0) 91 125 5592
- Facebook:Embamex Etiopía
- x: @EmbaMexEti
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Etiopía, Djibouti, Somalia, Sudán del Sur
Teléfonos de emergencia locales:
- Comisaría central de Djibouti: 21 35 38 91
- Bomberos: 18
- Policía emergencias: 19
Djibouti es un país estable, de más de 900 mil habitantes, que está rodeado de fronteras terrestres en las que existen diferentes niveles de tensión por disputas territoriales con Etiopía, Eritrea y Somalia, así como de la frontera marítima en el Golfo de Adén y el Mar Rojo que comparte con Yemen. Su ubicación geográfica es estratégica al ser punto de escala de numerosos barcos extranjeros, motivo por el cual alberga bases militares de varios países.
Al ser una zona de transporte marítimo de mercancías, varios países han establecido a lo largo de la ruta puestos de ayuda a operaciones contra la piratería que refuerzan la seguridad marítima en el Cuerno de África y en Djibouti.
Las fuerzas armadas de Djibouti están desplegadas en el centro de Somalia desde el 2012 en el marco de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), lo que ha ocasionado que este país se encuentre en la mira del grupo terrorista Al Shabaab.
Si bien es un país estable, Djibouti considera la disputa fronteriza con Eritrea como posible foco de tensión, por lo que busca un compromiso bilateral vinculante. Asimismo, existe preocupación del gobierno de Djibouti por la frontera común con Eritrea, donde haya una zona de entrenamiento militar en territorio eritreo.
Se reportaron en esa ocasión saqueos a vagones de trenes estacionados.
Se registran periódicamente casos de cólera, principalmente en los ejes Yoboki-Djibouti, así como en Djibouti-Tadjourah-Obock.
Se recomienda ampliamente permanecer constantemente atento a la llegada al aeropuerto por los posibles robos de carteristas o del propio equipaje en las mismas instalaciones del Aeropuerto. En Djibouti debes estar alerta y no debes mostrar joyas o cámaras para evitar ser asaltado.
Ante la existencia de un riesgo de atentado terrorista, recomendamos estar en contacto con la Embajada de México en Etiopía antes de realizar un viaje al país, con el fin de recibir información lo más actualizada y precisa posible.
Se recomienda llevar siempre contigo tu pasaporte ya que la Policía djiboutense hace controles aleatorios de identidad.
Se recomienda evitar la navegación en el sur del Mar Rojo y por toda la costa del Cuerno de África, debido al elevado peligro de piratería.
Otros:
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME). Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
Documentación:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Visa vigente a la llegada.
Seguro de viaje:
- Debes contar con un seguro de viaje que incluya un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
- Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Djibouti.
Conveniencia de vacunas:
- Es obligatorio contar con un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Además, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Djibouti, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
Requerimientos migratorios:
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán demostrar tu intención de retornar a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
- Tener los datos de contacto donde se hospedará (nombre del hotel o guest house, dirección, teléfono).
- No hay requisitos especiales para salir de Djibouti.
Para mayor información, contacta a la Embajada de Djibouti en Washington
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades yibutianas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán demostrar tu intención de retornar a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
- Tener los datos de contacto donde se hospedará (nombre del hotel o guest house, dirección, teléfono).
Las personas periodistas que quieran viajar a Djibouti por motivos profesionales deben obtener una acreditación emitida por las autoridades locales antes de ingresar al país. Para conseguirla, deben contactar a la Embajada de Djibouti en Washington

- Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a Djibouti.
- El costo de la visa es de $60.00 dólares estadounidenses. En el caso de la visa de turista se requiere el itinerario de viaje, incluyendo las reservaciones de hotel y de vuelo.
Puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de Djibouti en Washington, D.C.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades yibutianas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán demostrar tu intención de retornar a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
- Tener los datos de contacto donde se hospedará (nombre del hotel o guest house, dirección, teléfono).
- No hay requisitos especiales para salir de Djibouti.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades yibutianas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Si ingresas con más de $10,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otra moneda debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.
- El consumo, posesión, venta, almacenaje y transporte de estupefacientes, o su puesta a disposición en locales para el consumo, está castigado con severas penas que pueden alcanzar hasta los 20 años de prisión.

- Se recomienda ampliamente permanezcas constantemente atento a tu llegada al Aeropuerto a los posibles robos de carteristas o del propio equipaje en las mismas instalaciones del Aeropuerto. En Djibouti debes estar alerta y no debes mostrar joyas o cámaras para evitar ser asaltado.
- Ante la existencia de un riesgo de atentado terrorista, recomendamos estar en contacto con la Embajada de México en Addis Abeba antes de realizar un viaje al país, con el fin de recibir información lo más actualizada y precisa posible.
- Se recomienda llevar siempre contigo tu pasaporte ya que la Policía djiboutense hace controles aleatorios de identidad.
- Se recomienda evitar la navegación en el sur del Mar Rojo y por toda la costa del Cuerno de África, debido al elevado peligro de piratería.
- Es obligatorio contar con un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Además, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
- Se recomienda viajar con un pequeño botiquín.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Djibouti, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Djibouti.
- Debes contar con un seguro de viaje que incluya un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
Contar con un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, la COVID-19, influenza, hepatitis.
En caso que el viaje sea mayor a 30 días considerar adquirir el tratamiento contra la malaria.

- La sociedad djiboutense es profundamente religiosa y conservadora por lo que se recomienda evitar muestras de afectos en público y actuar con discreción. Al tratarse de un país de confesión musulmana, conviene mantener también cierta discreción en la vestimenta. La exhibición pública o venta de material erótico o pornográfico constituyen delitos castigados con penas de prisión.
- Aunque la homosexualidad no está expresamente prohibida, se recomienda evitar las muestras de afecto y actuar con discreción.
- Está prohibida la venta del alcohol fuera de la capital, aunque su consumo está autorizado.
- La embriaguez pública y manifiesta es un delito que se castiga hasta con 2 años de prisión.
- Pide a las autoridades djiboutense –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades etíopes.
- Lleva el número de teléfono de protección consular a la mano.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Djibouti.

No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Etiopía, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
No se aceptan tarjetas de créditos en numerosos comercios del país, particularmente fuera de la capital, por lo que se recomienda estar provisto siempre de moneda local.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!