Embajada de México en Países Bajos

  • Dirección: Nassauplein 28, 2585 EC, Den Haag (La Haya), Países Bajos
  • Teléfono de atención: 00 31 703 602 900
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 6:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
  • Marcación local 0682822033
  • Marcación Internacional 00 31 682822033
  • Facebook:@EmbamexPaisesBajos
  • X: @EmbaMexNL
  • Instagram: @embamexnl
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Países Bajos

Datos de emergencia locales:

  • Número de emergencias: 112
  • Policía (denuncias): 0900 8844

Saturday, 02 Agosto 2025

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 Para ingresar a Países Bajos es necesario:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Boleto aéreo de viaje redondo que no exceda 90 días contados a partir del ingreso.
  • Confirmación de alojamiento en hotel o comprobante de que cuentas con una carta invitación.

A partir del 9 de diciembre de 2024, Países Bajos implementará un refuerzo temporal de los controles fronterizos con Bélgica y Alemania, así como en los aeropuertos, en un esfuerzo por combatir el tráfico de personas y otras formas de migración irregular. La medida estará en vigor durante seis meses.

 

 

  • Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar e ingresar en calidad de turistas por un período máximo acumulado de 90 días en un período de seis meses.
  • La medida anterior aplica en el resto de los países del espacio Schengen ya que no puedes exceder los 90 días de permanencia en esos. De la misma forma, pasados los 90 días de permanencia no puedes volver a entrar de forma inmediata a los países que integran dicho espacio. La información detallada sobre esta regla está disponible en los siguientes portales oficiales:https://ind.nl/en/short-stay/Pages/Holiday-and-family-visit.aspx y https://ec.europa.eu/home-affairs/what-we-do/policies/borders-and-visas/border-crossing_en
  • Actualmente no es posible solicitar un cambio o regularización de calidad migratoria; si pretendes realizar estudios, trabajar o residir en Países Bajos, debes obtener la visa correspondiente antes de tu llegada al país. Consulta la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web del Servicio de Inmigración y Naturalización (IND) del Gobierno de los  Países Bajos (en inglés).

Nota: Si ya eres residente en Países Bajos, no olvides portar tu "Verblijfsdocument" (permiso de residencia) junto con tu pasaporte en caso de viaje.

 ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades neerlandesas permitir o negar el ingreso de una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa. Asimismo, la Embajada de México no tiene atribuciones para fungir como intermediario ni aval a favor de ciudadanos mexicanos que deseen cambiar su estatus migratorio en Países Bajos.***

Ingreso en calidad de turista:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Boleto aéreo de viaje redondo que no exceda 90 días desde el momento en que se pretende ingresar al país.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
  • Confirmación de alojamiento en hotel o comprobante de que cuentas con una carta invitación para hospedarte con una persona residente en Países Bajos, denominado “Proof of sponsorship and/or private accommodation”, la cual deberá ser debidamente llenada por la persona que te ofrecerá alojamiento y certificado ante la municipalidad en donde dicha persona tenga su residencia registrada.

Para cualquier otra calidad migratoria es necesario gestionar con anticipación la visa que corresponda ante las autoridades migratorias neerlandesas.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades neerlandesas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio, y la Embajada de México no tiene atribuciones para fungir como intermediario ni aval a favor de ciudadanos mexicanos que deseen cambiar su estatus migratorio en Países Bajos.***

Para mayor información, contacta a la Embajada de Países Bajos en México. También puedes referirte al sitio de Servicio de Inmigración y Naturalización del Gobierno de Países Bajos (en inglés).

  • Las drogas de todo tipo están absolutamente prohibidas.
  • No está permitido transportar especies animales o vegetales protegidas.
  • El tabaco y el alcohol están sujetos a limitaciones cuantitativas.

Para mayor información, contacta el sitio web de la Aduana de Países Bajos (en inglés).

  • Se han multiplicado los casos de delincuencia común y el carterismo, cuyo blanco principal son las personas turistas.
  • Ten precaución con tus pertenencias, y de manera particular con tu pasaporte.
  • No descuides tu equipaje ni tus bolsos de mano cuando hagas uso del transporte público.
  • En caso de ser víctima de algún delito, acude a la estación de policía más cercana al lugar de los hechos a levantar la denuncia correspondiente.

  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Países Bajos, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Países Bajos. 
  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

SARAMPIÓN

La Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión cuyo objetivo consiste en reducir la mortalidad mundial por sarampión. Se encuentra encabezada por la Cruz Roja Americana, la Fundación pro Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU., UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, presta apoyo en materia de campañas de vacunación y vigilancia de la enfermedad en todo el mundo. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de sarampión te informamos lo siguiente:

¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus suele transmitirse normalmente a través del contacto directo y del aire ya sea por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada.

Síntomas

  • El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo, esparciéndose fácilmente de persona a persona causando una erupción en la piel de color roja con manchas la cual suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo.
  • Los síntomas del sarampión aparecen, por lo general, unos 7 a 14 días después de que la persona se infecta, pueden incluir fiebre, tos, moqueo nasal, conjuntivitis, sensación de dolor y malestar, pequeñas manchas blancas dentro de la boca.
  • Tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, se produce un sarpullido que generalmente empieza como puntos rojos y planos en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello y se extiende hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
  • Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños. Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40 grados centígrados.
  • Después de unos días, la fiebre disminuye y el sarpullido desaparece.

Prevención

  • Vacunarse es una forma muy efectiva de prevenir el sarampión; las personas que no reciben la vacuna están en alto riesgo de contraer la enfermedad.
  • Tomar inmunoglobulina sérica dentro de los 6 días posteriores a la exposición al virus puede reducir el riesgo de desarrollar el sarampión o hacer que la enfermedad sea menos intensa.

Recomendaciones:

  • Se recomienda que todos los viajeros internacionales estén correctamente vacunados con vacuna triple vírica de acuerdo a las recomendaciones oficiales para niños y adultos.
  • Si durante tu viaje sospechas que contrajiste sarampión o rubéola:
    • Busca inmediatamente ayuda de un médico,
    • evita el contacto cercano con otras personas por siete días a partir del comienzo de la erupción,
    • permanece en el lugar donde te hospedas excepto para ir al médico,
    • evita viajar y/o visitar a lugares públicos.
  • Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo en base a la existencia de posibles factores de riesgo debidos a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.

  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercana.
  • Para mayor información, consulta la página del Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente del gobierno de Países Bajos.

 

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa -de ser el caso- a la mano durante tu estancia en Países Bajos, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Conducir en estado de ebriedad (con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos-litro) o bajo el efecto de estupefacientes puede ocasionar tu detención y encarcelamiento, dependiendo del lugar donde te encuentres.
  • Las personas visitantes que deseen conducir un auto rentado lo pueden hacer con la presentación de su licencia de conducir vigente o una licencia de manejo en formato internacional.

Costumbres:

  • En Países Bajos está muy generalizado el uso de la bicicleta como medio de transporte, y es muy común que las personas turista pueda confundir los carriles exclusivos que generalmente se encuentran de color rojo con los andadores tradicionales para peatones.

  • Pide a las autoridades neerlandesas –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades neerlandesas.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Países Bajos.

  • El transporte público en Países Bajos es eficiente y el medio de transporte más barato en el país. Es confiable y seguro. Puedes planear tus trayectos con las herramientas en línea disponibles. Si vas a viajar por autobús, “tram” (tranvía) o tren puedes planear todo tu trayecto en la página http://9292.nl/en. También puedes consultar las rutas y horarios de trenes en el país en la página http://9292.nl/en.
  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Países Bajos, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!