


Embajada de México en China
- Dirección: Sanlitun DongWuJie 5, Chaoyang, Beijing, China 100600
- Teléfono de atención: 00861065322070
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 8:30 am - 5:30 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 13811405429
- Marcación Internacional 008613811405429
- Facebook: @MexicoEnChina
- X: @EmbaMexChn
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: China, provincias de: Chongqing, Gansu, Guizhou, Heilongjiang, Henan, Hebei, Hubei, Jilin, Liaoning, Mongolia Interior, Ningxia, Qinghai, Shandong, Shaanxi, Shanxi, Sichuan, Tianjin, Xizang, Xinjiang, Yunnan.
Contactos de emergencia locales:
- Policía: 110
- Bomberos / Ambulancias – emergencia médica: 120
- Otras emergencias: 185
- Dirección: Unidad 01, Piso 20, Torre Teem, Número 208, Calle Tianhe, Distrito Tianhe, Ciudad de Guangzhou, Provincia de Guangdong, China. C.P. 510620.
- Teléfono de atención: 8602022081540
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:30 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local: 13925114889
- Marcación Internacional: 008613925114889
- Facebook: ConsulmexGuangzhou
- Twitter: @ConsulMexGzh
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:Provincias de Guangdong, Fujian, Jiangxi, Hunan y Hainan, Región Autónoma de Guangxi-Zhuang.
Consulado General de México en Hong Kong
- Dirección: 183 Quee's Road East, Wan Chai, Hong Kong
- Teléfono de atención: 0085225113305
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 90377491
- Marcación Internacional 0085290377491
- Facebook:@consulmexhk
- Twitter: @ConsulMexHko
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:
Hong Kong y Macao.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 0085239448366
Consulado General de México en Shanghái
- Dirección: Dawning Center, Hongbaoshi Rd. , No. 500, Torre A, Piso 10, Shanghái, C. P. 201103, República Popular de China. (Cerca de la estación de metro Yili Road, salida 3, línea 10)
- Teléfono de atención: 00 86 2161250220
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 15000233811
- Marcación Internacional 00 86 15000233811
- Twitter: @ConsulmexSha
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Provincias de Anhui, Jiangsu y Zhejiang y Municipalidad de Shanghái.
Si usted desea obtener visados chinos y/o más información sobre los requisitos migratorios en China continental, contacte a la Embajada o Consulado de China más cercano a su ubicación actual.
Si usted viajará a China continental:
- Manténgase al tanto de la información de las instancias que le invitan/organizan su viaje (eventos comerciales, empresas, clientes, escuelas, agencias de viajes, etc.) a fin de conocer cualquier requisito adicional, cambio o cancelación que pudiera surgir antes/durante su estancia en el país.
- Conozca su visado chino o permiso de estancia. Exceder el tiempo de estancia permitido y/o realizar actividades para las que no tiene permiso son faltas graves a la ley china y pueden derivar en multas, detenciones y/o deportaciones (pagadas por la persona infractora).
- Si bien China continental ha ajustado sus políticas de contención del COVID-19, de acuerdo con la evolución de esta u otras epidemias, las medidas sanitarias pueden llegar a ser muy estrictas y aplican a todas las personas que se encuentran en este país, independientemente de nacionalidad o estatus. Conozca y coopere con las medidas sanitarias aplicables al momento de su estancia en China, no hacerlo puede derivar en multas, detenciones y/o cargos penales conforme a las leyes locales.
- Si su viaje incluye visitas a varios países de Asia, tome en cuenta el número de entradas que le permite cada visado, así como que algunos países del Sureste Asiático requieren un mínimo de hojas disponibles en el pasaporte de todos los viajeros para permitirles el ingreso a su territorio.
- Es responsabilidad de cada persona conocer las condiciones migratorias y sanitarias aplicables a la ruta de su elección en cualquier viaje. Consulte sitios oficiales de los gobiernos de países de origen, escala y destino, así como de las aerolíneas y aeropuertos pertinentes. Si tiene dudas respecto a los requisitos de entrada o tránsito en algún país o territorio, contacte a la Representación de esos gobiernos más cercana a su ubicación.
- Todas las personas son individualmente responsables de contar con los recursos suficientes para sufragar su viaje, cuidar sus pertenencias personales, y tener un seguro de viaje con seguro médico internacional de cobertura amplia.

Otros:
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
- Pocas casas de cambio o bancos en China cambian pesos mexicanos por moneda local.
- Las divisas generalmente aceptadas para cambio en China son el dólar estadounidense, canadiense y australiano, el euro, el yen japonés y otras divisas regionales. La casa de cambio Travelex Worldwide Money ha incluido entre sus divisas de cambio en China al peso mexicano.
- El monto permitido a cambiar por día y por persona es el equivalente a aproximadamente 60,000 pesos mexicanos.
- Al cambiar divisas en casas de cambio revisa la autenticidad de los billetes al momento de recibirlos y no abandones el establecimiento sin haberlo hecho, especialmente aquellos billetes cuya denominación sea de 50 RMB o 100 RMB.
- Los billetes verdaderos presentan relieves notorios al tacto, sobre todo al lado derecho de la imagen de Mao Zedong. Para conocer otras medidas de seguridad presentes en los billetes chinos que podrían ayudar a detectar un billete falso, consulta las imágenes interactivas en el sitio oficial del Banco central de China.
- En los grandes hoteles y almacenes se aceptan las principales tarjetas de crédito internacionales. Sin embargo, el uso de tarjetas de crédito aún no está muy generalizado en los comercios más pequeños ni es recomendable por el peligro de que pueda ser clonada la información de la banda magnética. Pueden hacerse retiros de efectivo en los cajeros automáticos de algunos bancos.
- Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a China.
- Las personas extranjeras que permanezcan en China sin un visado vigente podrán recibir una amonestación y, en casos graves, una multa de RMB 500 ($1,000 pesos mexicanos aproximadamente) por día hasta un máximo de RMB 10,000 (20,000 pesos mexicanos aproximadamente), así como ser sujetas a detención administrativa por la policía durante un periodo de 5 a 15 días.
Compre un seguro de viaje internacional que incluya servicio médico internacional con cobertura de viaje y que cubra ciertas prexistencias. Prepárate de forma segura y responsable.
*Para más información sobre salud mental da clic aquí

- Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a China.
- Las personas extranjeras que permanezcan en China sin un visado vigente podrán recibir una amonestación y, en casos graves, una multa de RMB 500 ($1,000 pesos mexicanos aproximadamente) por día hasta un máximo de RMB 10,000 (20,000 pesos mexicanos aproximadamente), así como ser sujetas a detención administrativa por la policía durante un periodo de 5 a 15 días.
- El Ministerio de Seguridad Pública de China ha establecido diversos puntos de entrada para la obtención de una visa libre de tránsito en este país, por un plazo de 72 o 144 horas (dependiendo el caso), para aquellos viajeros en posesión de un boleto de avión, tren o crucero en conexión con fecha y asiento confirmado a un tercer país (o región).
- Esta facilidad se aplica con algún grado de discrecionalidad y puede ser modificada por las autoridades sin previo aviso, por lo cual se recomienda que se verifique con la línea o líneas aéreas del puerto en donde se efectuará la conexión, a efecto de confirmar que se podrá continuar con el viaje.
- De igual forma, para mayor información, se sugiere visitar las páginas de la Oficina de Migración de China y la Embajada de China en México.
- A partir del 1 de mayo del 2018 se implementó la Política de Exención de Visado para las personas que viajen únicamente a la Provincia de Hainan en China con motivos de turismo. De acuerdo a la nueva política todos los mexicanos que cuenten con su pasaporte ordinario vigente pueden entrar a la provincia de Hainan exentos de visado vía puertos abiertos al extranjero y tienen derecho a permanecer en las regiones administrativas de esta provincia con una estancia máxima de 30 días, siempre que realicen su visita con alguna agencia de viaje. Para mayor información consulta aquí.
- Las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y de Macao tienen una regulación migratoria diferente del resto de China. Las personas mexicanas no requieren visa para entrar a esos territorios, siempre y cuando su estancia sea menor a 90 días por motivos de turismo, tránsito y negocios.
- Puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de China en México.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades chinas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Políticas de tránsito sin visa en China continental
Las personas portadoras de un pasaporte mexicano tienen derecho a solicitar permiso de tránsito sin visa por 72 o 144 horas siempre y cuando cuenten con un boleto confirmado para viajar a un país diferente del que proceden dentro del tiempo de duración de esta estancia permitida. Esta facilidad está diseñada para estancias únicamente de tránsito, por lo que no/no puede solicitarse si se entra y sale de China continental desde/hacia el mismo país o región.
En el caso de escalas de menos de 24 horas, puede solicitarse el permiso de tránsito sin visa en cualquier puerto de entrada en China, aplicando las mismas condiciones respecto a un boleto confirmado a un tercer país.
¿Cómo solicitar el permiso de tránsito sin visa?
- Informar que desea entrar a China continental bajo esta modalidad al personal de la aerolínea, compañía ferroviaria u operadora marítima con la que viajará al hacer su check-in y abordaje.
- En todos los casos, su pasaporte debe tener validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya su viaje.
- Llenar la tarjeta de entrada/salida proporcionada a bordo.
- Al llegar a territorio chino, dirigirse al mostrador para viajeros sin visado. Las autoridades realizarán una verificación de los datos del vuelo, tren o crucero con el que saldrá de China, así como de la visa del país al que viajará desde China (si se requiere) y concederán el permiso de entrada temporal a los pasajeros que cumplan con los requisitos.
- Recuerde que es facultad exclusiva de las autoridades chinas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio.
Al encontrarse en China con este tipo de permiso, deberá permanecer en la región permitida de acuerdo con el puerto por el que entró al país.
A continuación, se enlistan los puertos de entrada a China continental en que se puede solicitar el permiso de tránsito sin visa únicamente por 72 horas:
- Hunan (movilidad permitida: totalidad de la provincia de Hunan)
- Aeropuerto Internacional de Huanghua, Changsha (CSX)
- Heilongjiang (movilidad permitida: ciudad de Harbin)
- Aeropuerto Internacional Taiping, Harbin (HRB)
- Guangxi-Zhuang (movilidad permitida: ciudad de Guilin)
- Aeropuerto Internacional Liangjiang, Guilin (KWL)
A continuación, se enlistan los puertos de entrada a China continental en que se puede solicitar el permiso de tránsito sin visa hasta por 144 horas.
- Beijing, Tianjin y Hebei (movilidad permitida entre las tres regiones)
- Beijing: Aeropuerto Internacional de Beijing Capital (PEK), Aeropuerto Internacional Beijing Daxing (PKX) y Estación de Tren Beijing West
- Tianjin: Aeropuerto Internacional Binhai (TSN) y el Puerto Internacional Tianjin Cruise Home Port
- Hebei: Aeropuerto Internacional Zhengding, Shijiazhuang (SJW) y Puerto de Qinhuangdao
*Pasajeros en trenes internacionales provenientes de Moscú, Rusia; Ulaanbaatar, Mongolia y Corea del Norte no son elegibles para el permiso de estancia por 144 horas sin visa.
- Shanghái, Jiangsu y Zhejiang (movilidad permitida entre las tres regiones)
- Shanghái: Todos los puertos de entrada internacionales, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Hongqiao (SHA) y el Aeropuerto Internacional de Pudong (PVG)
- Zhejiang: Aeropuerto Internacional de Hangzhou Xiaoshan (HGH) y Aeropuerto Internacional de Ningbo Lishe (NGB)
- Jiangsu: Aeropuerto Internacional de Nanjing Lukou (NKG)
- Guangdong (movilidad permitida: totalidad de la provincia de Guandong)
- Aeropuerto Internacional Baiyun, Guangzhou (CAN)
- Aeropuerto Internacional Bao’an, Shenzhen (SZX)
- Aeropuerto Internacional Chaoshan, Jieyang (SWA)
- Liaoning (movilidad permitida: totalidad de la provincia de Liaoning)
- Aeropuerto Internacional Zhoushuizi, Dalian (DLC) y Aeropuerto Internacional Taoxian, Shenyang (SHE)
- Shandong (movilidad permitida: totalidad de la provincia de Shandong)
- Aeropuerto Internacional Liuting, Qingdao (TAO) y Puerto de Qingdao
- Chongqing (movilidad permitida: Municipalidad de Chongqing)
- Aeropuerto Internacional Jiangbei, Chongqing (CKG)
- Shaanxi (movilidad permitida: ciudades de Xi’an y Xianyang)
- Aeropuerto Internacional Xi’an Xianyang (XIY)
- Sichuan (movilidad permitida: ciudades de Chengdu, Leshan, Deyang, Suining, Meishan, Ya’an, Ziyang, Neijiang, Zigong, Luzhou, Yibin)
- Aeropuerto Internacional Shuangliu, Chengdu (CTU)
- Hubei (movilidad permitida: Ciudad de Wuhan)
- Aeropuerto Internacional Tianhe, Wuhan (WUH)
- Fujian (movilidad permitida: Ciudad de Xiamen)
- Aeropuerto Internacional Gaoqi, Xiamen (XMN)
- Puerto de Wutong, Xiamen y el Centro Internacional de Cruceros de Xiamen
- Yunnan (movilidad permitida: Ciudad de Kunming)
- Aeropuerto Internacional Changshui, Kunming (KMG)
Esta facilidad puede ser modificada por las autoridades sin previo aviso, por lo cual se recomienda que se verifique con la línea o líneas aéreas del puerto en donde se efectuará la conexión, a efecto de confirmar que se podrá continuar con el viaje.
En caso de requerir información más puntual respecto a los requisitos de entrada a China continental, consulte el sitio de la Oficina de Migración de China (http://es.nia.gov.cn/n32427/n32489/n32526/n32617/c103389/content.html) y/o consulte a la Embajada de China más cercana a su ubicación: (https://www.fmprc.gov.cn/mfa_eng/wjb_663304/zwjg_665342/2490_665344/)
Ingreso
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán que el personal migratorio esté convencido de que retornará a su país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
IMPORTANTE
Las personas extranjeras que permanezcan en China sin un visado vigente podrán recibir una amonestación y, en casos graves, una multa de RMB 500 ($1,000 pesos mexicanos aproximadamente) por día hasta un máximo de RMB 10,000 (20,000 pesos mexicanos aproximadamente), así como ser puestas bajo arresto por la policía durante un periodo de 5 a 15 días.
Para mayor información, contacta a la Embajada de China en México.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades chinas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
SALIDA
- Viajar del territorio de China hacia Hong Kong o Macao se considera como salida de China para propósitos de visa. Si cuentas con una visa china de una sola entrada y viajas a Hong Kong o Macao, no podrás usar esa misma visa para ingresar de nuevo al territorio de la República Popular China.
- Las personas que se presentan en los filtros migratorios del territorio de la República Popular China sin presentar pasaporte y/o visa válida y vigente, son generalmente deportados rápidamente de vuelta al lugar donde se originó su viaje.
- Las drogas de todo tipo están absolutamente prohibidas.
- Hay limitaciones en cuanto a la cantidad de alcohol y tabaco que se puede importar.
- En los casos en que personas de nacionalidad extranjera se hospeden con algún conocido, familiar o amigo, la persona residente tiene la obligación de notificar esta situación a la policía, dentro de un periodo de 24 horas. No hacerlo podría causar problemas a la persona visitante al tener contacto con las autoridades (por ejemplo, al momento de salir del país) y ésta podría ser amonestada y sancionada con el pago de una multa de RMB 500 (equivalentes aproximadamente a 1,000 pesos mexicanos).
- Para mayor información, consulta la página en internet de la Administración General de Aduanas del Gobierno de China.

- China es un país relativamente seguro, sin embargo no se deben olvidar las precauciones básicas y utilizar el sentido común para cuidarse a uno mismo y a sus pertenencias.
- Es posible desplazarse en el país sin problemas, aunque se aconseja evitar los barrios periféricos de las grandes ciudades y algunas zonas rurales durante la noche.
- Se recomienda cuidar las pertenencias y los documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos, estaciones de ferrocarril, así como en los trenes y en el transporte público, y en todo lugar donde existan concentraciones de gente.
- Evita entablar conversación con personas que te aborden en la calle para ofrecerte servicios o invitarte a lugares desconocidos, pues muchas veces estos encuentros derivan en robos y/o fraudes.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en China, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en China. Es aconsejable contar con un seguro de viaje que incluya un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
- No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a China. Sin embargo, se recomienda revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en China, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
BROTE DE DENGUE
La Organización Mundial de la Salud actualmente considera al dengue un problema de salud global. El número real de casos de dengue está insuficientemente notificado y muchos casos están mal clasificados. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente.
Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de dengue te informamos lo siguiente:
¿Qué es?
El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.
El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque ocasiona acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.
No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.
Síntomas
Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. La sintomatología comienza con fiebre elevada igual o mayor a 40Cº acompañada de dos de los síntomas siguientes:
- dolor de cabeza muy intenso,
- dolor detrás de los globos oculares,
- dolores musculares y articulares,
- náuseas,
- vómitos,
- agrandamiento de ganglios linfáticos.
Prevención
La vacuna contra dengue Dengvaxia está autorizada para su aplicación en México y su prescripción médica es regulada por la autoridad sanitaria local del gobierno mexicano.
Es una vacuna de virus vivos atenuados que genera protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad (DENV-1 a DENV-4). La recomendación y aplicación para viajeros depende de los factores de riesgos asociados con la persona e itinerario, ya que se debe demostrar que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de presentar efectos adversos de acuerdo con el historial médico elaborado durante la consulta por médicos certificados.
Al ser una vacuna de reciente introducción, el único esquema autorizado consiste de tres dosis separadas con seis meses de diferencia entre la segunda y tercera dosis, en viajeros de nueve a 45 años de edad. La vacuna confiere protección desde la primera dosis, sin embargo, se debe completar el esquema para asegurar la mayor inmunidad durante el mayor tiempo posible.
Recomendaciones
- Aplica repelente contra insectos en poca cantidad a la piel expuesta. Un repelente efectivo contiene entre 20% a 30% DEET.
- Rocía tu ropa con repelentes que contengan "permetrina" o "DEET" ya que los mosquitos pueden picar a través de la ropa de tela fina.
- Usa camisas de manga larga y pantalones largos siempre que te encuentres en exteriores.
- Usa mosquiteros en las camas si tu habitación no cuenta con aire acondicionado o tela metálica. Para protección adicional, rocía el mosquitero con un insecticida que contenga permetrina.
- Rocía permetrina o un insecticida similar en tu habitación antes de acostarte a dormir.
- Cuando utilices un insecticida o repelente de insectos, asegúrate de leer y seguir todas las instrucciones del fabricante.
- Se recomienda que todos los viajeros internacionales estén correctamente vacunados 10 días previos del arribo de la zona con riesgo.
- Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo con base en la existencia de posibles factores de riesgo asociados a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.
- Los viajeros tienen una participación esencial en la transmisión de las infecciones por dengue, ya que si un mosquito pica a una persona infectada e ingiere la sangre con el virus del dengue, posteriormente podrá infectar a una persona sana.
BROTE DE CÓLERA
La Organización Mundial de la Salud informó que el cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de cólera te informamos lo siguiente:
¿Qué es? El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas.
En su forma más grave el cólera se caracteriza por una diarrea acuosa aguda de aparición súbita que puede ser mortal debido a la grave deshidratación que causa. El periodo de incubación extremadamente corto (2 horas a 5 días) aumenta las posibilidades de que se produzcan brotes explosivos y de que el número de casos aumente rápidamente. Al contrario de otras enfermedades diarreicas, puede matar a un adulto sano en cuestión de horas.
Transmisión Se transmite por ingerir agua y alimentos contaminados, raramente por contacto con personas infectadas, a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer.
Síntomas Algunos de los síntomas son: vómito, diarrea copiosa y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave e incluso a la muerte si no se trata rápidamente.
Tratamiento:
- La mayoría de los casos pueden tratarse satisfactoriamente mediante la pronta administración de sales de rehidratación oral. A los enfermos gravemente deshidratados hay que administrarles líquidos intravenosos, así como antibióticos apropiados para acortar la duración de la diarrea.
- En la actualidad existe una vacuna oral aprobada internacionalmente y adecuada para los viajeros, pero sus existencias son limitadas. Esta vacuna ha demostrado ser segura y eficaz, y está disponible para los mayores de 2 años. Se administra en 150 ml de agua salubre, en dos dosis con un intervalo de 10 a 15 días. Su utilización en campañas de vacunación masiva es relativamente reciente.
- La administración de sales de rehidratación oral permite tratar adecuadamente hasta un 80% de los casos.
- Los pacientes con deshidratación muy grave se tratan con líquidos intravenosos, preferiblemente lactato de Ringer. A los casos graves se les pueden administrar antibióticos apropiados para reducir la duración de la diarrea y el volumen de líquidos de rehidratación necesarios, así como para acortar el periodo de excreción de Vibrio cholerae.
- En los menores de 5 años la administración de suplementos de cinc 2 tiene una eficacia demostrada para acortar la duración de la diarrea y el número de episodios diarreicos sucesivos.
Recomendaciones:
La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre el uso de la vacuna en emergencias complejas, destacando que:
- La vacuna oral debe utilizarse siempre como medida de salud pública adicional, y no sustituye las medidas de control habituales, tales como la mejora del suministro de agua, el saneamiento adecuado o la educación sanitaria.
- Su administración debe acompañarse de un reforzamiento de la vigilancia y los sistemas de alerta temprana.
- No se recomienda la administración de la vacuna precalificada una vez que ya se haya declarado un brote de cólera, puesto que requiere dos dosis, que el intervalo necesario para alcanzar la eficacia protectora es relativamente largo y que su utilización requiere grandes medios logísticos.
Para evitar contraerlo:
- No bebas agua que no ha sido purificada.
- Purifica el agua utilizando alguno de los siguientes métodos:
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y hierve.
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega lima o limón.
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega tabletas purificadoras o cloro (lejía o blanqueador para el hogar).
- Mantén limpios los recipientes y depósitos de agua.
- No introduzcas las manos en los recipientes de agua para beber.
- Utiliza baños o letrinas.
- Lávate las manos constantemente.
Alimentos:
- Cocina los alimentos totalmente y cómelos mientras están calientes. El pescado y los mariscos son una de las principales fuentes de contagio del cólera, cómelos sólo si están bien cocidos. Todos los alimentos que crezcan a ras de tierra deberás cocerlos también.
- No mezcles alimentos cocidos con alimentos crudos (como ensaladas o salsas).
- No permitas que las personas enfermas manipulen los alimentos.
- Lava los vegetales y las frutas con agua purificada antes de usarlos, o pélalos si no hay agua.
- Desalienta la costumbre de que varias personas coman de un solo recipiente de comida.
- La temporada anual de tifones (ciclones tropicales en el Mar de China) transcurre de julio a noviembre.
- Las zonas costeras en las provincias de Fujian y Guangdong suelen ser las más afectadas, aunque las autoridades chinas ejecutan sistemas preventivos de alarma.
- Al interior de las provincias se observan lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento que no suelen causar estragos mayores.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales.
- En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada o consulado de México más cercano.
Recomendadas:
- Tifoidea
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Rabia

- Porta en todo momento una identificación personal.
- Todas las personas extranjeras en China deben registrarse ante el Buró de Seguridad Pública. Si te hospedas en un domicilio particular, regístrate en la estación de policía más cercana en las 24 horas siguientes a tu llegada (si te hospedas en un hotel, este lo hace por ti al realizar tu check-in)
- Está prohibido conducir en estado de ebriedad.
- Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación, tráfico o posesión es fuertemente perseguido y castigado.
- La prostitución en China es ilegal.
- Debes tener en cuenta que, si aceptas los servicios de sexo-servicio, estás cometiendo un crimen y puedes ser arrestado.
- La ley china es muy estricta, sin importar si el agresor es nacional o extranjero.
- Pide a las autoridades chinas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con el consulado de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades chinas.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en China.
COSTUMBRES
- Evita a toda costa entrar en conflictos verbales o físicos con cualquier persona, en particular de nacionalidad china, pues las sanciones pueden ser muy severas y por cuestión cultural, la autoridad creerá la versión de los ciudadanos chinos.

- En el caso de que visites la Región Administrativa Especial de Hong Kong existe una regulación migratoria diferente gracias a la cual las personas que porten un pasaporte mexicano no requieren visa para entrar a ese territorio, siempre y cuando su estancia sea menor a noventa días por motivos de turismo, tránsito y negocios.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a China, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!