La Embajada de México que atiende en Cabo Verde es la: 

 

Saturday, 11 Octubre 2025

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

 

  • Las personas mexicanas SI necesitan visa para viajar a Cabo Verde, se tramita en la Embajada de Cabo Verde en Estados Unidos. También se puede tramitar al llegar al Aeropuerto en Cabo Verde. Para mayor información visita el Consulado General de Cabo Verde en Quincy, Estados Unidos.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades caboverdianas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Contar con un boleto aéreo a tu nombre para un destino fuera de Cabo Verde, que cuente con fecha de salida con un periodo no mayor a 30 días a partir de que ingresaste al país.
  • Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan al personal migratorio convencerse de que retornaras a tu país de origen.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Cabo Verde.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades caboverdianas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

  • Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. 

  • Se recomienda cuidar tus pertenencias y tus documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos y en el transporte público, y en particular en los lugares lugar donde existan concentraciones de gente. 

  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Cabo Verde, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Cabo Verde. Es aconsejable contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo. 

  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada o consulado de México más cercano.

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante su estancia en Cabo Verde, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.

  • Pide a las autoridades caboverdianas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con el consulado de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades caboverdianas.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que se obtiene al registrarse en el Sistema de Registro de Personas Mexicanas en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Cabo Verde.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Cabo Verde, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!