Embajada de México en Trinidad y Tobago

  • Dirección: 12 Hayes Street, St. Clair, Puerto España, Trinidad y Tobago. 
  • Teléfono de atención: 001 868 6221422 Extensión: 229
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 7134828
    • Marcación Internacional 001 868 7134828

*Mismo número cuenta con la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp

**Situaciones de emergencia: aquellas que pongan en riesgo la vida y/o libertad de una personas mexicana (ej. detención por alguna autoridad, hospitalización de urgencia, víctima de alguna agresión o delito)

  • Facebook: @EMBAMEXTT
  • X: @EmbaMexTT
  • Instagram: @embamextt
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Circunscripción que atiende: Trinidad y Tobago, Barbados y Surinam. 

    Datos de emergencia locales:

Números telefónicos de emergencia

  • POLICÍA: 211  
  • BOMBEROS: 311
  • AMBULANCIA: 511
  • ASISTENCIA DIRECTA: 411
  • DEPARTAMENTO PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS (DEM): +1 246 438 7575

Redes sociales de la policía de Barbados:

Facebook: @the.barbados.police.service

Redes sociales del DEM:

Facebook: dem246

X: @dem_barbados

Instagram: @dem.barbados

Monday, 18 Agosto 2025

Las personas que ingresen al país deben presentar a su llegada el “Formulario de Inmigración/Aduana”, que se puede encontrar en https://travelform.gov.bb/ que estará disponible 72 horas antes de su viaje a Barbados.

Las personas que viajen a Barbados desde un país con riesgo de fiebre amarilla o  través de un país con el mismo riesgo, requieren vacunarse para ingresar al país.

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

  • Guardar el pasaporte en un lugar seguro y salir siempre con una copia del pasaporte y del sello de ingreso, una identificación oficial con fotografía y también conservar una copia electrónica de los mismos.
  • Llevar una copia impresa del vuelo de regreso, reservaciones de hotel e itinerario de las actividades que realizará.

 

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades barbadenses otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Antes de viajar a Barbados, se sugiere:

  • Completar el Formulario de Inmigración y Aduanas en línea que estará disponible 72 horas antes de su llegada a Barbados. https://travelform.gov.bb/
  • Verificar que su Pasaporte tenga una validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Contar con copia impresa del vuelo de regreso, reservaciones de hotel e itinerario de las actividades que realizará.
  • Evidencia de suficiencia económica para su viaje.
  • Verificar con su aerolínea y hotel el estado que guardan sus reservaciones.

Siempre guarda el original en un lugar seguro, generalmente, todas las habitaciones de hoteles cuentan con caja fuerte.

Las personas que viajen a Barbados desde un país con riesgo de fiebre amarilla o  través de un país con el mismo riesgo, requieren vacunarse para ingresar al país.

  • En caso de que requieras atención médica, es importante que consideres que todos los extranjeros tienen que cubrir los gastos médicos y hospitalarios en su totalidad. Por lo tanto, deberás adquirir un seguro de gastos médicos para viajeros, y debes asegurarte que tenga cobertura para Barbados, y que además establezca claramente la política de reembolso para asegurar que cuentas con los recibos/facturas adecuados.
  • Para información de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Barbados, consulta el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del viajero de la UNAM 

Se recomienda revisar la página https://www.visitbarbados.org/ para obtener información actualizada en caso de brotes de enfermedades y/o contagios en la región.

FIEBRE AMARILLA

La Organización Mundial de la Salud activó en enero de 2016 una iniciativa contra la Fiebre Amarilla para evitar su propagación. El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico.

  • Por su ubicación geográfica en el Caribe Sur/Atlántico, Barbados es susceptible a tormentas tropicales y huracanes entre mayo y noviembre.

    En caso de emergencia, es indispensable que sigas las instrucciones de las autoridades locales para proteger tú integridad física.

    En caso de que requieras asistencia, contacta inicialmente a las autoridades locales en los teléfonos de emergencia arriba citados; en caso de que lo consideres necesario puedes contactar a la Sección Consular de la Embajada de México en Trinidad y Tobago.

Las personas que viajen desde un país con riesgo de fiebre amarilla o  través de un país con el mismo riesgo, requieren vacunarse para ingresar.

  • Portar estupefacientes o sustancias psicotrópicas está prohibido en Barbados y es sujeto de arresto y sanción.
  • Promover, favorecer o facilitar el consumo de drogas tóxicas (marihuana, cocaína, heroína, metanfetaminas, etc.) es ilegal y fuertemente perseguido y castigado en Barbados.
  • Está prohibido fumar en espacios públicos. Los barbadenses y los visitantes pueden ser sujetos a sanciones ​​si se les descubre fumando en zonas públicas.
  • Es ilegal que cualquier persona, incluso los menores de edad, se vista con ropa de camuflaje o lleve artículos hechos con material de camuflaje.
  • Nunca aceptes transportar paquetes o encargos de personas desconocidas.

  • Solicita a las autoridades –migratorias, policía o gendarmería- que te permitan ponerte en contacto con el cónsul honorario o directamente con la Embajada de México en Trinidad y Tobago.
  • Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las Convenciones Internacionales suscritas por México y por Barbados.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Barbados.

  • Para utilizar tarjetas de crédito, no olvides notificar a tu institución bancaria y/o ejecutivo de cuenta de tu banco sobre tu viaje a Barbados, para que te permitan realizar compras y acepten los cargos generados en el exterior, así como te informen sobre los procedimientos en caso de robo o extravío de tu dinero y/o tarjetas de crédito o débito, y sobre los cargos que efectuarán por retirar efectivo con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!