Embajada de México en Arabia Saudita

  • Dirección: Avenida Abdullah ibn Hudhafad Al-Sahmi 3293, cuadra 2 portal 9 Local 42, entrada C-9, primer piso de la plaza Al-Fazari, Hai Al Safarat (Barrio Diplomático ), Riad 12512-7977, Reino de Arabia Saudita.
  • Teléfono de atención: +966 114808822 Ext.1007 
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias para personas mexicanas:
    • Marcación local 0557539374
    • Marcación Internacional +(966) 557539374

**Situaciones de emergencia: aquellas que pongan en riesgo la vida y/o libertad (ej. detención por alguna autoridad, hospitalización de urgencia, víctima de alguna agresión o delito de nacionalidad mexicana)

  • Facebook:EmbamexASA
  • X: @Embamex_ASA
  • Instagram: @embamex_asa
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Reino de Bahréin, Sultanato de Omán y República de Yemen.

Datos de emergencia locales:

  • Policía: 999
  • Emergencia médica: 998
  • Bomberos: 999

En Manama, se cuenta un Consulado Honorario, que brinda asistencia a personas mexicanas en casos de protección.

La representación de Bahréin en México es atendida por la Embajada del Reino de Bahréin en Washington D. C., Estados Unidos.

Tuesday, 19 Agosto 2025

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

Otros:

  • El 05 de enero de 2021 Arabia Saudita, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, restablecieron relaciones diplomáticas con Qatar. Como resultado de lo anterior, a la fecha ya se encuentran restablecidos los vínculos comerciales y de viaje entre tres de los países antes mencionados y Qatar, con la excepción de Bahréin.
  • Derivado de lo anterior, varias compañías han cambiado las rutas de navegación y transportación aérea, marítima y terrestre por lo que no es posible viajar a Qatar directamente desde Bahréin ni por tierra ni por vía aérea.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

Verifica con las respectivas líneas aéreas el estado que guardan tus reservaciones de vuelo.

Actúa con prudencia y respeta en todo momento las indicaciones y disposiciones de las autoridades locales.

Presta especial atención a tu equipaje y a tus documentos de viaje, específicamente a tu pasaporte y certificado de vacunación.

En el caso de las mujeres se recomienda utiliza ropa holgada (abaya) que cubra todo el cuerpo por respeto a los usos y costumbres locales.

 

Si deseas ingresar a Bahréin desde los países del Golfo considera lo siguiente:

Actualmente no existen vías ferroviarias que conecten a Bahréin con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kuwait o Qatar.

La conectividad entre estos países es únicamente por vía aérea o terrestre.

Respecto a la conectividad terrestre, ésta es exclusiva, y se reserva para quienes conducen un auto de su propiedad y cuentan con licencia de manejo emitida por alguno de los países antes mencionados.

En ese sentido, los cruces fronterizos por tierra en la región sólo pueden llevarse a cabo cuando la persona conduce un auto de su propiedad, por lo que no es posible realizar cruces con autos rentados.

Para mayor información, contacta a la Embajada del Reino de Bahréin en Washington D. C., Estados Unidos.

  • No se recomienda entablar conversaciones sobre temas religiosos o políticos, ya que esto podría resultar peligroso, considerando la importancia que estos temas revisten en el país.
  • Es un país musulmán relativamente liberal, sin embargo, se recomienda actuar con recato, sobre todo en el caso de las mujeres.
  • De acuerdo con la legislación interna de Bahréin, las personas sentenciadas por cometer un delito pueden ser condenadas a largas penas de prisión, castigos corporales y multas.
  • El tráfico, la posesión y el uso de drogas pueden resultar en la pena de muerte, al igual que el homicidio, el adulterio y la violación.
  • La homosexualidad es ilegal y su sanción incluye también la pena de muerte.
  • Todas las personas extranjeras que se encuentren en Bahréin deberán traer consigo en todo momento su tarjeta de residencia (iqama) y/o su pasaporte. Las autoridades de ese país tienen la facultad de revisar estas identificaciones de manera regular.

Para información general de Bahréin puedes consultar el sitio del Gobierno de Bahréin.

Para información turística de Bahréin, consulta el sitio oficial de Turismo de Bahréin.

 

Las personas mexicanas SÍ necesitan visa.

Las personas mexicanas pueden obtener el visado de entrada al Reino de Bahréin a su llegada u obtener el visado electrónico (E-VISA), solicitándolo previamente en la página web https://www.evisa.gov.bh/

Puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada del Reino de Bahréin en Washington D. C., Estados Unidos.

***Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades de Bahréin otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Ingreso:

Portar pasaporte con vigencia mínima de seis meses.

Mostrar evidencia de solvencia económica por la duración del viaje.

En caso de que el trámite de la visa sea a través del portal electrónico, la entrada al país debe ser dentro de los 30 días siguientes a su expedición.

Boleto de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas.

Copia de reservaciones de hotel.

***Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades de Bahréin otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

Salida:

Las personas visitantes deben comprobar su legal estancia antes de salir del país, mediante la presentación de visa vigente.

Es posible que no se le permita salir si enfrenta algún proceso judicial o tiene deudas no pagadas.

En caso de que sea residente, deberá contar con visa de reingreso con al menos 6 meses de vigencia.

Si el valor de tus artículos personales y/o joyas excede un valor aproximado de 650 dólares estadounidenses o su equivalente en otra moneda, deberás realizar la declaración de aduanas correspondiente.

Puedes portar hasta 1 litro de bebidas alcohólicas o 6 latas de cerveza. Si excedes esta cantidad, deberás pagar los derechos que te indiquen los oficiales de aduana.

La importación de los siguientes productos se encuentra prohibida:

  • Todos los tipos de estupefacientes (heroína, cocaína, hachís, pastillas, etc.)
  • Neumáticos usados ​​o reacondicionados.
  • Perlas cultivadas.
  • Material publicitario de cigarrillos y productos de tabaco.
  • Aviones y objetos teledirigidos.
  • Pistolas para niños capaces de disparar proyectiles.
  • Productos de origen israelí, marcas comerciales o logotipos israelíes.
  • Publicaciones impresas, fotografías, imágenes, libros, esculturas, revistas o maniquíes que contradigan los preceptos islámicos de la decencia.
  • Asbesto o artículos que contienen asbesto.
  • Marfil, artículos de marfil y cuernos de rinocerontes.
  • Los siguientes productos no pueden ser exportados de Bahréin:
  • Combustibles y productos subsidiados como el diesel.
  • Harinas
  • Carne roja.

Se recomienda te mantengas alejado de manifestaciones o protestas públicas y evitar barrios conflictivos.

En caso de emergencia ten a la mano la siguiente tabla con frases útiles en árabe:

 

No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Bahréin. Sin embargo, se recomienda revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.

Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Bahréin, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.

Las personas turistas no tienen derecho a atención médica gratuita en Bahréin. Por lo anterior, es indispensable contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Asimismo, es aconsejable portar en todo momento la tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

Las tormentas de arena son comunes dentro del país, el cual se cataloga como el tercer fenómeno natural más peligroso para el ser humano.

En caso de tormenta de arena se recomienda hacer caso a las siguientes indicaciones:

Evitar salir al exterior.

Asegúrate de que las ventanas y puertas se encuentren cerradas y selladas.

Protégete tus ojos si te encuentras en campo abierto. El uso de lentes de contacto en una situación de tormenta de arena es muy peligroso, por lo que debes removerlos de inmediato.

No te talles los ojos, a fin de evitar infecciones.

Usa una máscara o un trozo de tela para cubrir tu nariz y boca.

Mantente bien hidratado.

En caso de emergencia, deberás atender las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, puedes contactar al Consulado Honorario en Bahréin o a la Embajada de México en Riad, Arabia Saudita.

Datos de contacto del Consulado Honorario de México en Bahréin: Teléfono: 0097317252148 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fiebre Amarilla (si se procede de un país endémico)

Vacunas generalmente recomendadas:

Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina

Triple Vírica

Hepatitis A

Vacunas recomendadas en situaciones especiales:

Hepatitis B

Fiebre tifoidea

Rabia

Gripe

Neumococo

Bahréin se rige por la Ley Islámica (Sharia), la cual se aplica también a las personas extranjeras residentes o visitantes.

Es muy importante que las personas de nacionalidad mexicana que planeen viajar o residan en Bahréin tengan conocimiento de las leyes de ese país, así como las penas que se imponen cuando éstas son violadas.

Solicita a las autoridades de Bahréin –migratorias, policiacas u otras entrar en comunicación con la Embajada de México en Arabia Saudita. La notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto las autoridades de Bahréin se lo permitan.

Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Bahréin.

Es importante notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de banco que viajará a Bahréin, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío de tarjetas o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!