Embajada de México en la Federación de Rusia

  • Dirección: Bolshoi Levshinsky Pereulok, 4, Moscú, 119034
  • Teléfono de atención: 007 (495) 9662060
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 6:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 8 9161520287
    • Marcación Internacional 007 9161520287

**Situaciones de emergencia: aquellas que pongan en riesgo la vida y/o libertad de una personas mexicana (ej. detención por alguna autoridad, hospitalización de urgencia, víctima de alguna agresión o delito)

  • Facebook:@EmbamexRusia
  • Twitter: @EmbaMexRus
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Rusia, Armenia y Belarús

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 007 9687954098  

Datos de emergencia locales:

  • Bomberos: 101

  • Policía: 102

  • Ambulancia: 103

  • Fugas de gas: 104

Friday, 10 Octubre 2025

Se exhorta evitar todo viaje a la región de Nagorno-Karabaj.

Nagorno-Karabakh (NK) ha sido una región en disputa entre Armenia y Azerbaiyán. Ambos países han sostenido enfrentamientos bélicos en 1988-1994 y a finales de 2020, causando la pérdida de vidas y originando miles de desplazados.

En noviembre de 2020, Armenia, Azerbaiyán y Rusia firmaron la Declaración de Cese al Fuego, que abre una nueva etapa para que las partes puedan implementar acuerdos para la estabilidad en la región. Sin embargo, el despliegue de fuerzas militares sigue presente en la zona causando tensiones entre las partes, principalmente en la zona fronteriza, reportándose con frecuencia reportan incursiones militares y violaciones al cese al fuego por lo que no se recomienda visitar la región.

Aunque el acceso se realiza a través de Armenia, el territorio de Nagorno-Karabaj se encuentra dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Azerbaiyán, lo que limita seriamente la atención consular en caso de requerir asistencia consular.

Si te encuentras en Armenia y requieres asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en la Federación de Rusia.

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

 

 El pasaporte mexicano debe estar vigente durante todo el período de estancia en la República de Armenia.

 

 

Para visitar la República de Armenia, las personas mexicanos con pasaportes ORDINARIOS REQUIEREN visa.

La visa se debe tramitar en alguna embajada (consulado) de la República de Armenia o solicitarla, con anticipación de cuando menos cinco días hábiles, en un sistema electrónico E-VISA

Para obtener la visa se debe contar con un pasaporte vigente, una foto, llenar un formulario de solicitud, pagar los derechos consulares no reembolsables, así como proporcionar otros documentos opcionales (boleto aéreo, reserva de hotel, etc.), dependiendo del propósito de visita a la República de Armenia.

El pasaporte debe estar vigente durante todo el período de estancia en la República de Armenia.

Se recomienda tramitar la visa por medio del sistema electrónico E-VISA. El proceso de trámite de la solicitud de dicha visa tarda 5 días hábiles.

La visa electrónica estará vigente por 90 días después de obtenerla.

No requieren visa las personas mexicanas que realicen una escala en algún aeropuerto armenio (viajeros en tránsito), siempre y cuando, durante la escala se permanezca en la zona de tránsito internacional, por un periodo menor a 72 horas.

Para mayor información sobre el procedimiento de obtención de visado, consulta a la embajada o consulado armenio más cercano, o visita el sitio de internet del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades armenias otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio. ***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
  • Visa o documento que acredite residencia en Armenia.
  • Los menores de edad pueden ingresar en compañía de su madre, padre, ambos o por su representante legal.

Para mayor información consulta el sitio de internet del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Armenia.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades armenias otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aunque cuente con visa.***

Salida:

  • Para salir de territorio armenio es necesario contar con pasaporte y visa vigente al momento de la salida.

Para mayor información consulta el sitio de internet del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Armenia.

  • Es posible con los siguientes bienes en franquicia, sin necesidad de declararlos: bienes para uso personal que no estén etiquetados, y hasta 50kg de equipaje.
  • La legislación aduanera permite el ingreso de dinero en efectivo (billetes y/o monedas), cheques y/o documentos de pago que no exceda la cantidad de 15,000 euros o su equivalente; una cantidad superior deberá declararse.
  • Se permite la entrada de hasta 10 tipos de medicamentos que no excedan de tres envases o paquetes por medicamento, en caso exceder dichas porciones se debe presentar receta o prescripción médica que justifique las cantidades de medicamento.
  • Está prohibido introducir especies animales y vegetales sin los permisos correspondientes y certificados de las autoridades de salud y sanitarias.

Para mayor información sobre la reglas de aduana, consulta la página del Servicios de Aduanas en la República de Armenia.

 

  • No se requieren vacunas especiales para ingresar. Sin embargo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita, debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

 

 

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante tu estancia, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Está prohibido transportar material pornográfico.
  • La homosexualidad no es criminalizada o considerada ilegal.

  • Pide a las autoridades armenias –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor.

 

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!