Embajada de México en Argelia

  • Dirección: 25 Chemin El Bakri. Ben Aknoun, 16000 Argel, Argelia.
  • Teléfono de atención: 00 213 (0) 2318 7202
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 3:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0770800801
    • Marcación Internacional 00 213 770 800801

**Situaciones de emergencia: aquellas que pongan en riesgo la vida y/o libertad de una personas mexicana (ej. detención por alguna autoridad, hospitalización de urgencia, víctima de alguna agresión o delito)

  • Facebook: @EmbaMexArgelia
  • Twitter: @EmbaMexArgelia
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Argelia, Libia, Mauritania, Túnez.

Thursday, 31 Julio 2025

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

Argelia es un país relativamente seguro. Ahora bien, se recomienda evitar las zonas fronterizas al sur y este, y viajar con el apoyo de agencias de viaje especializadas.

No está permitido fotografiar edificios e instalaciones de gobierno y militares.

En Argelia es más común utilizar efectivo que el uso de tarjetas de crédito. De cualquier manera, notifique a su institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de su banco que viajará a Argelia, para que le informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío de sus tarjetas, o problemas que podría enfrentar al retirar dinero en el extranjero.

Es importante tomar en cuenta el alto índice de secuestros que existe en todo el país.

Existe un latente riesgo de atentados terroristas, principalmente al sur del país y en las zonas fronterizas. 

  • En Argelia no se acostumbra el consumo de carne de puerco y derivados, así como el consumo y la venta de productos alcohólicos (con excepción de los bares en los principales hoteles que reciben turismo internacional).
  • Debido a que se trata de un país basado en principios islámicos, se recomienda, sobre todo en el caso de las mujeres, evitar usar pantalones y faldas cortas, escotes pronunciados o cualquier tipo de ropa que contravenga el pudor a las normas musulmanas.
  • Durante el mes sagrado de Ramadán, los musulmanes ayunan desde muy temprano hasta el anochecer; por respeto a sus costumbres, las personas visitantes deben abstenerse de comer, beber o fumar en lugares públicos, ya que puede ser considerado como una ofensa o una falta de cortesía. Durante dicho periodo, muy pocos restaurantes están abiertos durante el día.

 

 

  • Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a Argelia.
  • Para mayor información, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la sección consular de la página en internet de la Embajada de Argelia en Estados Unidos.

 Ingreso:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que demuestren tu intención de retornar a tu país de origen.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
  • Declarar ante aduanas si tienes más de 1,000 euros en efectivo o su equivalente en otra moneda.

 ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades argelinas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

 Salida:

  • La exportación de dinares argelinos no está permitida.
  • La aduana argelina puede solicitar a los no residentes que declararon más de 1,000 euros al momento de su ingreso al país, un comprobante de que hayan cambiado su dinero en una institución oficial.

  • Para importar o exportar mercancías, deberás presentar en la oficina de aduanas una declaración detallada por escrito y firmada.
  • Las muestras pueden ser exportadas sin control, pero están sujetos a una declaración en aduana si se envían desde el extranjero a Argelia.
  • Para mayor información, consulta la página en internet de aduanas del Ministerio de Finanzas y Dirección General de Aduanas (disponible en inglés y francés).

  • La lucha contra el tráfico de drogas y la delincuencia, con vistas a garantizar la seguridad de las personas y los bienes, es una prioridad para las autoridades argelinas, a la que han destinado importantes recursos (seguridad nacional y protección civil).
  • La mayoría de las ciudades argelinas son seguras, especialmente la capital Argel, donde hay un sistema permanente de vigilancia policiaca por medio de retenes.

En determinados núcleos urbanos, sobre todo en las grandes ciudades, pueden ocurrir pequeños hurtos. Se recomienda no llevar grandes sumas de dinero ni hacer ostentación de riqueza.

  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Argelia, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Argelia. Es aconsejable contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
  • No se exige ningún tipo de vacunación para ingresar a Argelia. Sin embargo, se recomienda viajar con las medicinas de uso más frecuente y consumir agua embotellada.
  • Si necesitas acudir a un hospital, en Argelia hay centros públicos y privados.

  • La zona norte de Argelia goza de un clima mediterráneo suave, con inviernos moderados y veranos relativamente calurosos.
  • El norte de Argelia es una zona altamente sísmica. en caso de presentarse un temblor, se recomienda conservar la calma, comunicarte con tus familiares y notificar tu presencia a la Embajada de México en Argelia.
  • Las autoridades argelinas han desarrollado protocolos de prevención y respuesta ante desastres naturales. Por ello, se recomienda permanecer atento a las noticias, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales.

 Recomendadas: 

  • Tétanos, difteria, poliomielitis, tosferina, tifoidea, hepatitis A y B, coronavirus.

  • Siempre debes portar una identificación personal.
  • Está prohibido fumar en lugares públicos (museos, monumentos, cines), en los transportes públicos y al interior de la mayoría de los restaurantes y bares.
  • Está prohibido promover, favorecer o facilitar el consumo de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
  • El Código Penal argelino tipifica las muestras públicas de afecto con personas del mismo sexo (“ofensas públicas al pudor”), así como los “actos de homosexualidad”.

  • Solicita a las autoridades argelinas –migratorias, policiacas u otras– entrar en comunicación con la embajada de México en Argel. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades argelinas.

No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Argelia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!