Embajada de México en Arabia Saudita

  • Dirección: Avenida Abdullah ibn Hudhafad Al-Sahmi 3293, cuadra 2 portal 9 Local 42, entrada C-9, primer piso de la plaza Al-Fazari, Hai Al Safarat (Barrio Diplomático ), Riad 12512-7977, Reino de Arabia Saudita.
  • Teléfono de atención: 00966) 114808822 Ext.1007 
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias para personas mexicanas:
    • Marcación local 0557539374
    • Marcación Internacional (966) 557539374

**Situaciones de emergencia: aquellas que pongan en riesgo la vida y/o libertad (ej. detención por alguna autoridad, hospitalización de urgencia, víctima de alguna agresión o delito)

  • Facebook:EmbamexASA
  • X: @Embamex_ASA
  • Instagram: @embamex_asa
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Reino de Bahréin, Sultanato de Omán y República de Yemen.

Datos de emergencia locales:

  • Policía: 999
  • Emergencia médica: 997
  • Bomberos: 998

Tuesday, 22 Julio 2025

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

Dada la situación de conflictos en la región, se recomienda no realizar desplazamientos a las zonas fronterizas de Arabia Saudita con Iraq (norte) y Yemen (sur), regiones donde se han registrado actividades militares y ataques que incluyen el uso de proyectiles y drones.

En Arabia Saudita la religión oficial es el islam y no están permitidas expresiones públicas de otras religiones. Se le sugiere discreción sobre sus creencias religiosas. También es un país con usos y costumbres conservadoras, especialmente en lo que se refiere a demostraciones públicas de afecto y a los códigos de vestimenta, por lo deberá guardar un comportamiento moderado y ceñirse a las costumbres de este país.

Los servicios de telefonía móvil contratados en México generalmente no funcionan en este país y la contratación de algún servicio de prepago puede estar sujeta a procedimientos muy rigurosos. Para mantenerse comunicado y contar con telefonía móvil e internet, se le sugiere acercarse a las compañías locales establecidas en los aeropuertos donde será relativamente más sencillo contratar alguno de estos servicios.

  • Importante: Si tu pasaporte contiene evidencia de un viaje anterior a Israel o indica que Israel es tu lugar de nacimiento, se te negará el ingreso al país.
  • Las controversias relativas a la custodia de los menores de edad se basan en el derecho islámico. De manera general, la custodia no se otorga a las mujeres extranjeras en el país. Las cortes normalmente se niegan a conocer sobre los casos de custodia en que ambos padres sean extranjeros. Arabia Saudita no forma parte de la Convención de la Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción de Menores.
  • No existen leyes que criminalicen la violencia doméstica contra las mujeres.
  • Se recomienda a la población mexicana que se vea involucrada en controversias consideradas del orden privado, principalmente divorcios, custodia y cuidado de menores de edad, que busquen asesoría profesional y tengan conocimiento de todos sus derechos y responsabilidades.
  • Las leyes de Arabia Saudita tienen diversas implicaciones para los matrimonios, los cuales se deben consultar antes de formalizar las nupcias. Entre otras condiciones, las mujeres casadas están sometidas a las siguientes reglas:
    • En caso de divorcio, salvo ciertas excepciones, la custodia de los hijos automáticamente es asignada al padre.
    • El esposo puede decidir unilateralmente divorciarse de la extranjera y decidir su expulsión del país.
  • No se reconoce la doble nacionalidad por lo que la nacionalidad deriva del padre.

En caso de emergencia tenga a la mano la siguiente tabla con frases útiles en árabe:

  • De acuerdo con la legislación interna de Arabia Saudita, las personas sentenciadas por haber cometido un delito pueden ser condenadas a largas penas de prisión, castigos corporales y multas. El tráfico, la posesión y el uso de drogas pueden resultar en la pena de muerte, al igual que el homicidio, el adulterio y la violación.
  • La homosexualidad es ilegal y su sanción incluye la pena de muerte.
  • Todas las personas extranjeras que se encuentren en Arabia Saudita deberán traer consigo en todo momento su tarjeta de residencia (iqama) o el pasaporte. Las autoridades de ese país tienen la facultad de revisar estas identificaciones de manera regular.
  • No todos los lugares públicos son susceptibles de ser fotografiados, te sugerimos preguntar antes de hacerlo para evitar sanciones.

 

  • Las personas mexicanas SÍ necesitan visa.
  • Las personas de nacionalidad mexicana que pretendan realizar turismo en Arabia Saudita podrán obtener el visado de diversas formas:
    • Visa consular. Deberán obtener esta visa previa a su llegada al país. Para ello, deberán contactar a la Embajada o Consulado del Reino de Arabia Saudita en México o en el país de residencia.
    • Visa a la llegada. A partir del 26 de marzo de 2022, el Reino de Arabia Saudita reanudó el programa de visa a la llegada en el para las personas portadoras de visas válidas para los Estados Unidos, el Reino Unido y el área Schengen. *
    • Visa de escala. Este permiso de entrada es para aquellas personas que realicen escalas de hasta 96 horas, siempre y cuando se viaje a bordo de alguna de las dos aerolíneas nacionales Saudia o Flynas. La visa no tiene costo y puede solicitarse hasta con tres meses de anticipación directamente con la aerolínea.
  • Se niega el visado a aquellas personas cuyo pasaporte tenga sello o visa de Israel o que sean nacionales de ese país.
  • Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades saudíes otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.
  • Si planea viajar al Reino de Arabia Saudita con fines distintos al turismo deberán contactar a la Embajada o Consulado del Reino de Arabia Saudita en México o en el país de residencia.

*Para hacer uso de la visa a la llegada es obligatorio:

  • Haber usado al menos una vez la visa con la que se cuente (EE. UU., el Reino Unido o espacio Schengen).
  • Adquirir un seguro COVID-19, el cual puede obtenerse en cualquiera de los aeropuertos internacionales de Arabia Saudita.
  • Se han presentado dificultades para que las autoridades de este país reconozcan como visa de los Estados Unidos a la Tarjeta de Cruce Fronterizo (visa B1/B2), por lo que sí es portador de este documento, se le sugiere contactar a la Embajada de Arabia Saudita en México, previo a su visita.

Requisitos para salir:

  • Las personas con visas de trabajo o de estudios requieren también visa de salida y retorno.
  • No se puede obtener visa de salida si no se cuenta con la aprobación del empleador o la institución educativa que respaldaron, promovieron o patrocinaron la estancia de la persona extranjera en Arabia Saudita.

Requisitos para ingresar:

  • Visa
  • Pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
  • Boleto de regreso con fechas cerradas.

Si cuentas con una visa de trabajo o de residencia, es necesario presentar un certificado de salud, con la verificación de su expedición, la cual deberá ser acreditada por la empresa “Enjaz Information Technology Company”.

Justificar el motivo de tu viaje y comprobar medios económicos suficientes para financiar tu estancia.

Importante: Si tu pasaporte contiene evidencia de un viaje anterior a Israel o indica que Israel es tu lugar de nacimiento, se te negará el ingreso al país.

***Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades saudíes otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aun si cuenta con visa.***

Si deseas ingresar a Arabia Saudita desde los países del Golfo considera lo siguiente:

Actualmente no existen vías ferroviarias que conecten a Arabia Saudita con Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kuwait o Qatar.

La conectividad entre estos países es únicamente por vía aérea o terrestre.

Respecto a la conectividad terrestre, ésta es exclusiva, y se reserva para quienes conducen un auto de su propiedad y cuentan con licencia de manejo emitida por alguno de los países antes mencionados.

En ese sentido, los cruces fronterizos por tierra en la región sólo pueden llevarse a cabo cuando la persona conduce un auto de su propiedad, por lo que no es posible realizar cruces con autos rentados.

Para mayor información, contacta a la Embajada de Arabia Saudita en México.

  • El dinero en efectivo por más de 15 mil dólares estadounidenses o su equivalente en cualquier otra moneda debe declararse al entrar y al salir del país.
  • Los medicamentos de consumo individual y dispositivos médicos para uso personal, sea para importación o exportación, deben estar amparados por prescripción médica a nombre del paciente.

Está prohibida la importación de los siguientes artículos:

  • Árboles de navidad, cruces, crucifijos o estrellas de David, así como cualquier otro artículo que pueda ser usado con propósitos religiosos o asociado con religiones distintas a la musulmana, como las figuras de Buda, etc.
  • Cerdo, carne de cerdo y sus derivados.
  • Bebidas alcohólicas, esencias, incluida la de vainilla, extractos, vino para cocinar y alimentos que contengan alcohol.
  • Medicamentos no identificables.
  • Drogas, narcóticos, nuez moscada y algunos medicamentos de una lista emitida por el Ministerio de Salud saudita.
  • Juegos de azar, incluidos el ajedrez, los dados, backgammon y otros similares.
  • Literatura subversiva o políticamente sensitiva.
  • Revistas que muestren personas usando ropa interior o traje de baño, con desnudos o contenidos sexuales y pornografía.
  • Libros sobre la fabricación de bebidas alcohólicas, utensilios para la producción o cualquier otro artículo usado en la preparación de ellas.
  • Cualquier libro relativo a religiones distintas de la musulmana (la importación de una Biblia, sólo para uso personal, está permitida).
  • Cualquier libro o revista contrarios a la creencia y la moralidad islámica y saudita.
  • Animales y plantas exóticas.
  • Animales disecados, estatuas, figuras, esculturas u objetos representando formas humanas o animales.
  • Pieles de animales en cantidades comerciales.
  • Productos químicos y materiales peligrosos.
  • Armas (reales u ornamentales y antiguas), lanzas, cuchillos, pistolas, armas de fuego (incluidos revólveres, municiones y fuegos artificiales) o explosivos.
  • Uniformes o equipos militares de cualquier clase.
  • Cualquier tipo de equipo de comunicación o radiotransmisor, incluidos walkie talkies y receptores y emisores de onda corta y/o de muy alta frecuencia, de banda o frecuencia policiaca o marítima.
  • Moneda israelí de cualquier denominación.

Es importante considerar que está sujeta a revisión y eventual censura, por las autoridades aduanales, la importación, incluso en tránsito, de los siguientes artículos:

  • Películas expuestas, incluidas las impresas, diapositivas, sus negativos, etc.
  • Discos, libros, revistas, fotografías, pinturas y artículos impresos.
  • Computadoras personales, discos compactos, dispositivos de almacenamiento de datos (lápices o memorias USB, discos duros de computadoras) e impresoras.
  • Teléfonos celulares.
  • Cartuchos y cintas de audio y video, así como grabaciones fonográficas.
  • Cualquier otro dispositivo que guarde información (tarjetas electrónicas personales, para computadora, radio o televisión).

Para mayor información, consulta la página de internet de aduanas del Ministerio de Finanzas Saudí.

Debes tener en cuenta que es un país con usos y costumbres conservadoras y que está regido por las leyes del islam, por lo que se recomienda:

  • El país cuenta con bajos índices de criminalidad; sin embargo, es importante mantenerse alerta, particularmente en zonas alejadas de las ciudades.
  • Debido al conflicto armado entre el gobierno de Yemen apoyado por la milicia de Arabia Saudita y el movimiento Houtíe, se aconseja:
    • Evita cualquier desplazamiento en las zonas fronterizas con Yemen, ya que esta franja ha sido testigo de enfrentamientos militares que han ocasionado bajas civiles.
    • A causa de ese conflicto misiles, drones y artefactos explosivos han sido lanzados a Arabia Saudita, apuntando a infraestructura nacional pero que también ha afectado a civiles. De presentarse el caso, deben permanecer en el interior, monitorear los informes de los medios locales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
  • A partir de septiembre de 2019, las mujeres extranjeras ya no están obligadas a utilizar el atuendo tradicional conocido como abaya; sin embargo, se han reportado casos de agresiones verbales en contra de mujeres que no la utilizan, por lo que se recomienda contar con ella y ceñirse a las normas de comportamiento social saudita en los lugares públicos.
  • Tenga mucho cuidado en todas las áreas cercanas a la frontera entre Arabia Saudita e Iraq, se han reportado enfrentamientos en esa región del país.
  • Debe extremar precauciones al conducir, ya que los estándares son deficientes y hay un alto número de accidentes automovilísticos, particularmente por conducir a exceso de velocidad.

  • Las personas turistas no tienen derecho a atención médica gratuita en Arabia Saudita; por lo que es obligatorio contar con un seguro de viaje que incluya gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Es indispensable llevar en todo momento la tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
  • Los estándares sanitarios son altos y no existe alerta sanitaria de ningún tipo.
  • Es importante resaltar que, si el viaje se realiza con motivos de peregrinaje (Hajj y/o Umrah), deberás cumplir con los requisitos que solicita el Ministerio de Salud.
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Arabia Saudita, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero(CAPV) de la UNAM.

Las tormentas de arena son comunes dentro del país, en caso de encontrarte en una situación de tormenta de arena se recomienda lo siguiente:

  • Evita salir al exterior.
  • Asegúrate que las ventanas y puertas se encuentren cerradas y selladas.
  • Protege tus ojos si te encuentras en campo abierto. El uso de lentes de contacto en una situación de tormenta de arena es muy peligroso, por lo que debes removerlos de inmediato.
  • No te talles los ojos, a fin de evitar infecciones.
  • Usa una máscara o un trozo de tela para cubrir nariz y boca.
  • Mantente bien hidratado.

En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México en Riad, Arabia Saudita.

 Vacunas obligatorias:

  • Esquema completo de vacunación conta el COVID-19 con las vacunas acreditadas (Pfizer, Moderna, Oxford AstraZeneca, Johnson and Johnson, Sinopharm, Sinovac, Covaxin, Sputnik and Covovax).
  • Fiebre Amarilla (si se procede de un país endémico).
  • Meningocócica ACWY135 (durante el período de peregrinación a la Meca).

Vacunas recomendadas:

Vacunas generalmente recomendadas:

  • Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina
  • Triple Vírica
  • Hepatitis A

Vacunas recomendadas en situaciones especiales:

  • Hepatitis B
  • Fiebre tifoidea
  • Rabia
  • Gripe
  • Neumococo

  • Arabia Saudita se rige por la Ley Islámica (Sharia), la cual se aplica también a los extranjeros residentes o visitantes.
  • Es muy importante que las personas de nacionalidad mexicana que planeen viajar o residan en Arabia Saudita tengan conocimiento de las leyes de ese país, así como las penas que se imponen cuando éstas son violadas.
  • Los lugares sagrados de “La Meca” y “Medina” únicamente pueden ser visitados por personas de confesión islámica.
  • Se recomienda revisar la sección Fraudes Internacionales para mayor información.

Costumbres:

  • Es un país musulmán y sus reglas de usos y costumbres deben ser observadas estrictamente.
  • Existen llamados a la oración 5 veces al día y los rezos que prescribe la ley islámica tienen aproximadamente 30 minutos de duración. Las personas visitantes deben ser conscientes de que la inmensa mayoría de los servicios públicos se detendrán durante estos períodos.
  • Se recomienda comportarse con recato en todo momento.
  • La ortodoxia islámica prescribe la sumisión de la mujer al marido. Los casos de violencia doméstica son decididos por facultad de las autoridades judiciales.

  • Solicita a las autoridades saudíes –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México en Arabia Saudita. La notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades saudís.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Arabia Saudita.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de banco que viajarás a Arabia Saudita, para que le informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío de tarjetas o sobre posibles dificultades que podrías enfrentar al retirar dinero en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!