Embajada de México en Santa Lucía

  • Dirección: Nelson Mandela Drive, Vigie, Castries, Santa Lucía, W.I. P. O. Box C.P. 6096
  • Teléfono de atención: 0017584531250
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 8:30 am - 5:30 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 2855350
    • Marcación Internacional 0017582855350
  • Situaciones de emergencia: aquellas que pongan en riesgo la vida y/o libertad de una personas mexicana (ej. detención por alguna autoridad, hospitalización de urgencia, víctima de alguna agresión o delito)
  • Facebook:@EmbamexSantaLucia
  • Twitter: @EmbamexSL
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Circunscripción que atiende:Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica, San Cristóbal y Nieves y   Antigua y Barbuda.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 0017584514254 Extensión: 54

Datos de emergencia locales:

  • Policía: (268) 462 0125
  • Bomberos: 911
  • Ambulancia: (268) 462 0044

Monday, 18 Agosto 2025

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

Para conducir, debes hacerlo del lado derecho del auto y debes circular por el carril izquierdo de las calles y carreteras.

 

Es importante tener en cuenta que las muestras de afecto en público entre personas del mismo sexo están penalizadas, para mayor información consulta el apartado de Personas LGBTI.

 

  • Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Antigua y Barbuda, siempre y cuando la estancia no exceda 60 días. 
  • Las personas mexicanas sí necesitan un permiso de estudiante para estudiar en Antigua y Barbuda.
  • Las personas mexicanas sí necesitan un permiso de trabajo antes de llegar a Antigua y Barbuda. Si tienes una oferta de empleo, es necesario que la empresa o tú tramiten el permiso correspondiente ante el Ministerio del Trabajo y la autoridad migratoria.
  • Para vivir en Antigua y Barbuda es necesario obtener una extensión durante el procedimiento de inmigración.

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia o mostrar tarjetas de crédito.
  • Debes presentar boleto de viaje redondo.

Salida:

  • Para salir de Antigua y Barbuda, debes llenar un formato migratorio que autoriza tu salida. 

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades locales otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio.***

  • En el punto de entrada deberás mostrar tu pasaporte y formulario para desembarcar. Asegúrate de llenar la parte de atrás, con información solicitada por la aduana.
  • El proceso para viajar con mascotas es muy complejo, ya que hay múltiples requisitos y los tiempos de espera son de varios meses.

El índice de criminalidad en el país es relativamente bajo, sin embargo, se invita a seguir las recomendaciones generales de seguridad para visitantes:

  • Evitar lugares aislados y poco turísticos.
  • Mantenerse en estado de alerta, principalmente cuando no se estés acompañado, durante la noche, así como al salir de las áreas céntricas y/o turísticas principales.
  • No aceptes invitaciones de personas extrañas a lugares desconocidos.
  • Extrema precauciones después de acudir a instituciones bancarias para evitar ser víctima de asalto.
  • No salgas con objetos de valor ni sumas importantes de dinero.
  • No desatiendas tus objetos personales en lugares públicos.

  • No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Antigua y Barbuda. 
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Antigua y Barbuda, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Te recomendamos que antes de viajar a Antigua y Barbuda contrates un seguro que cubra contingencias médicas. 

Por su posición geográfica, los países del Caribe Oriental son susceptibles a sufrir huracanes y tormentas tropicales, principalmente en el periodo junio - noviembre. Se sugiere verificar la condición climática de la zona previa a tu viaje. Las personas  turistas no tienen derecho a recibir atención médica gratuita en el país. Por ello, debes contratar un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Porta siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

 

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Para las personas que ingresan por motivos de ofertas laborales, se recomienda que lo hagan con su contrato escrito para evitar problemas en el país.

  • Pide a las autoridades de Antigua y Barbuda –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con el consulado de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades de Antigua y Barbuda.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Antigua y Barbuda

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Antigua y Barbuda, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!