{slide=Embajada de México en El Salvador} Embajada de México en El Salvador El Salvador Área de protección Datos de emergencia locales:
Aviso a personas mexicanas que viven en El Salvador y a turistas con planes de viaje a ese país Estado de Emergencia Impactos Potenciales: Número de emergencia para personas mexicanas: +503 7861 1352 Publicado el 18 de junio de 2024
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
SITIOS TURÍSTICOS MÁS VISITADOS
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades españolas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Para el ingreso al territorio salvadoreño las autoridades correspondientes solicitan para el ingreso de turistas de nacionalidad mexicana: INGRESO DE VEHÍCULOS La Dirección General de Migración y Extranjería informa que todo extranjero que desee ingresar su vehículo al país debe de portar la siguiente documentación vigente, en original y copia: Pasaporte del propietario con seis meses de vigencia como mínimo. Tarjeta de circulación del vehículo. Licencia de conducir válida y vigente. Toda la documentación solicitada debe estar en buen estado. Asimismo, el vehículo debe de conducirlo el propietario, de lo contrario las autoridades del país podrían decomisarlo. Si ingresas a El Salvador como miembro de un grupo numeroso, es importante que consultes los requisitos de prechequeo para excursiones y autobuses internacionales. Salida: *En cualquiera de los casos, la autorización deberá contener los siguientes requisitos:
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades salvadoreñas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
Además, se podrá introducir con exención de gravámenes, mercancías nuevas o usadas distintas del equipaje cuyo valor total en aduana no sea superior al equivalente a quinientos dólares estadounidenses o el valor que determine la Asamblea Legislativa mediante Decreto temporal. Para que puedas gozar de este beneficio, deberás cumplir con las siguientes condiciones: la mercancía importada no puede utilizarse para fines comerciales; su importación no debe estar prohibida y debes permanecer un mínimo de setenta y dos horas fuera del país.
La tasa de homicidios en El Salvador ha disminuido a 2.4 homicidios por cada 100 mil habitantes desde que se implementó el Plan de control territorial en junio de 2019. En su quinta etapa y a partir de marzo de 2022 se decretó un estado de excepción donde se permite a las autoridades detener a cualquier persona sospechosa del delito de agrupaciones ilícitas, endureciendo las medidas legales y penas contra las estructuras delictivas. Luego de un año de estado de excepción, han disminuido significativamente los delitos relacionados con estos grupos tales como homicidios, extorsiones, tráfico de armas y secuestros. En los lugares turísticos hay presencia de la policía usualmente, por lo que es seguro transitar y asistir a estos sitios, sin embargo, se sugiere tomar las precauciones mínimas de seguridad, tales como evitar el uso de objetos ostentosos en público, estar atento de sus pertenencias personales en lugares concurridos e informar a un familiar el lugar donde se encontrará durante su visita al país.
En El Salvador, existe el riesgo de contraer dengue, chickungunya y el zika, infecciones transmitidas por la picadura de mosquitos. Para evitar su contagio, se sugiere emplear repelentes, usar vestimenta que cubra el cuerpo y mosquiteros impregnados de repelente para dormir.
Costumbres
No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a España, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero. Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!
Embajada de México en El Salvador El Salvador Área de protección
Aviso a personas mexicanas que viven en El Salvador y a turistas con planes de viaje a ese país Estado de Emergencia
Impactos Potenciales:
Número de emergencia para personas mexicanas: +503 7861 1352
La Embajada de México permanecerá cerrada el martes 18 y miércoles 19 de junio de 2024 Publicado el 18 de junio de 2024 |
Aviso a personas mexicanas que viven en El Salvador y a turistas con planes de viaje a ese país Ingreso:
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en El Salvador. DATOS DE CONTACTO Embajada de México en El Salvador Dirección: Calle Circunvalación, Esq. Pasaje 12, Col. San Benito, San Salvador, El Salvador, Apartado Postal 432 Teléfono de atención: 50322489900 Días de atención: lunes a viernes Horario: 8:00 am - 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 78611352 Marcación Internacional 00 503 7861 1352 Facebook:@embamexesa Twitter: @embamexesa Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende:El Salvador Publicado el 19 de abril de 2023 |
Para realizar llamadas de El Salvador a México Para realizar llamadas de México a El Salvador
SITIOS TURÍSTICOS MÁS VISITADOS Voltaje: 115 voltios (Da clic aquí para saber más.) Frecuencia: 60 Hz Clavija: Tipo A /B
Puedes consultar el tipo de cambio del Dólar estadounidense frente al Peso mexicano aquí.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades salvadoreñas otorgar o negar el ingreso a su territorio. ***
Requisitos para ingresar: Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. INGRESO DE VEHÍCULOS ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades salvadoreñas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
Además, se podrá introducir con exención de gravámenes, mercancías nuevas o usadas distintas del equipaje cuyo valor total en aduana no sea superior al equivalente a quinientos dólares estadounidenses o el valor que determine la Asamblea Legislativa mediante Decreto temporal. Para que puedas gozar de este beneficio, deberás cumplir con las siguientes condiciones: la mercancía importada no puede utilizarse para fines comerciales; su importación no debe estar prohibida y debes permanecer un mínimo de setenta y dos horas fuera del país.
Requisitos para salir: *En cualquiera de los casos, la autorización deberá contener los siguientes requisitos:
La tasa de homicidios en El Salvador ha disminuido a 2.4 homicidios por cada 100 mil habitantes desde que se implementó el Plan de control territorial en junio de 2019. En su quinta etapa y a partir de marzo de 2022 se decretó un estado de excepción donde se permite a las autoridades detener a cualquier persona sospechosa del delito de agrupaciones ilícitas, endureciendo las medidas legales y penas contra las estructuras delictivas. Luego de un año de estado de excepción, han disminuido significativamente los delitos relacionados con estos grupos tales como homicidios, extorsiones, tráfico de armas y secuestros. En los lugares turísticos hay presencia de la policía usualmente, por lo que es seguro transitar y asistir a estos sitios, sin embargo, se sugiere tomar las precauciones mínimas de seguridad, tales como evitar el uso de objetos ostentosos en público, estar atento de sus pertenencias personales en lugares concurridos e informar a un familiar el lugar donde se encontrará durante su visita al país.
La Organización Mundial de la Salud activó en enero de 2016 una iniciativa contra la Fiebre Amarilla para evitar su propagación. El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico. Recomendaciones Las personas que no deben vacunarse son: Publicado en octubre de 2018. Actualizado en diciembre de 2019. La Organización Mundial de la Salud actualmente considera al dengue un problema de salud global. El número real de casos de dengue está insuficientemente notificado y muchos casos están mal clasificados. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de dengue te informamos lo siguiente: ¿Qué es? El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque ocasiona acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica. No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%. Síntomas Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. La sintomatología comienza con fiebre elevada igual o mayor a 40Cº acompañada de dos de los síntomas siguientes: Prevención La vacuna contra dengue Dengvaxia está autorizada para su aplicación en México y su prescripción médica es regulada por la autoridad sanitaria local del gobierno mexicano. Es una vacuna de virus vivos atenuados que genera protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad (DENV-1 a DENV-4). La recomendación y aplicación para viajeros depende de los factores de riesgos asociados con la persona e itinerario, ya que se debe demostrar que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de presentar efectos adversos de acuerdo con el historial médico elaborado durante la consulta por médicos certificados. Al ser una vacuna de reciente introducción, el único esquema autorizado consiste de tres dosis separadas con seis meses de diferencia entre la segunda y tercera dosis, en viajeros de nueve a 45 años de edad. La vacuna confiere protección desde la primera dosis, sin embargo, se debe completar el esquema para asegurar la mayor inmunidad durante el mayor tiempo posible. Recomendaciones Publicado en octubre de 2018. Actualizado en diciembre de 2019.
FIEBRE AMARILLA
BROTE DE DENGUE
Vacunas generalmente recomendadas: Vacunas recomendadas en situaciones especiales: Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en EL Salvador, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.