Embajada de México en Australia

  • Dirección: 14 Perth Avenue, Yarralumla, Australian Capital Territory 2600, Australia
  • Teléfono de atención: 00 61 262 733 963
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0409362644
    • Marcación Internacional 00 61409362644

**Situaciones de emergencia: aquellas que pongan en riesgo la vida y/o libertad de una personas mexicana (ej. detención por alguna autoridad, hospitalización de urgencia, víctima de alguna agresión o delito)

  • Facebook:@EmbamexAustralia
  • Twitter: @EmbaMexAus
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Australia, Papúa Nueva Guinea, República de las Islas de Fiji, Islas Salomón, Vanuatu y Nauru.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 00 61 262 733 963

Datos de emergencia locales:

  • Teléfono de emergencias para policía, bomberos y ambulancias: 000.
  • Número secundario de emergencias: 112 (conecta automáticamente con el 000)
  • Número de emergencias para personas con problemas auditivos o comunicativos: 106
  • Asistencia durante inundaciones y tormentas: 132500.
  • Asistencia de la policía, todos los estados, excepto en Victoria: 131444.
  • Crime Stoppers (reporte para casos que no requieran asistencia inmediata): 1800333000
  • Asistencia en caso de envenenamiento: 131126
  • Asistencia telefónica para preocupaciones en materia de salud: 1800 022 222
  • El gobierno australiano también ha habilitado las siguientes aplicaciones para teléfonos móviles (iOS y Android) para acceder a los servicios de emergencias:
  • Emergency +: Contacta ya accede a los servicios de emergencia, incluyendo el número 000.
  • Fires Near Me: información sobre los incendios cercanos a la localidad en que te encuentres.
  • “Emergency Alert” https://www.emergencyalert.gov.au/home (se debe elegir la opción por territorio, dirige a un enlace que despliega las opciones de servicios de emergencia disponibles por territorio)

    Teléfono: +61 444 444 444

Wednesday, 23 Julio 2025

  • Tiempo Oriental Australiano (Australian Eastern Time (AET) - UTC +10:00 (incluye a las ciudades de Sídney, Melbourne, Brisbane, Canberra, Gold Coast y Hobart)
  • Tiempo Central Australiano (Australian Central Time - ACT) - UTC +9:30 (Incluye a las ciudades de Adelaide y Darwin)
  • Tiempo Occidental Australiano (Australian Western Time – AWT) - UTC +8 (Incluye a la ciudad de Perth)
  • Tiempo estandarizado de la Isla de Norfolk (Norfolk Island Standard Time NFT) - UTC+11:00
  • Tiempo estandarizado de la Isla de Navidad (Christmas Island Standard Time CXT) - UTC+07:00
  • Tiempo estandarizado de las islas de Cocos (Cocos (Keeling) Islands Standard Time CCT) - UTC+06:30

Del primer domingo de octubre al primer domingo de abril, se adopta el horario de verano (se retrasa una hora el reloj) en los estados de Nueva Gales del Sur (Sídney), Victoria (Melbourne), Australia del Sur (Adelaide), Tasmania (Hobart) y el Territorio Capital Australiano (Canberra).

Este cambio no se aplica en los estados de Queensland (Brisbane, Gold Coast), Territorios del Norte (Darwin), Western Australia (Perth)  y las Islas de Navidad y de Cocos.

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

 

 

 

 

 

  • Las personas mexicanas sí necesitan visa para viajar como turistas, incluso en tránsito hacia otro país o como parte de un crucero.
  • Si realizas una escala de tránsito menor a ocho horas, es posible que ingreses a Australia sin visa de tránsito, siempre y cuando se cumplan con condiciones específicas para el tránsito sin visa.
  • Puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web del Departamento de Asuntos Internos de Australia (en inglés) y/o en la Embajada de Australia en México.
  • El proceso para el trámite de una visa de turista australiana puede tardar hasta seis semanas. Se recomienda realizar el trámite con suficiente anticipación y no comprar boletos ni hacer ningún plan definitivo hasta no contar con la visa correspondiente.
  • Las visas de visitante suelen tener restricciones de tiempo de estancia y/o de número de entradas al país, por lo que una vez que cuentes con la visa deberás revisar detalladamente sus condiciones a fin de evitar infringirlas.

***Recuerda: es facultad exclusiva de las autoridades australianas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio. ***

A partir del 11 de marzo de 2023, los pasajeros provenientes de China, incluyendo Hong Kong y Macao, no requerirán mostrar evidencia negativa de prueba COVID-19.

Asimismo, los pasajeros provenientes de los Estados Unidos o que vayan hacer escala en dicho país no necesitaran mostrar evidencia negativa de prueba COVID-19 para entrar a Australia. Sin embargo, se recomiendo checar los requisitos de la aerolínea correspondiente.

Salida:

  • Debido a que las visas australianas son electrónicas y están vinculadas al número de pasaporte de la persona solicitante, es importante que las personas mexicanas que visiten Australia utilicen el mismo pasaporte para tramitar la visa, entrar y salir del país, lo cual aplica particularmente en casos de personas con doble nacionalidad.
  • Si pierdes o renuevas tu pasaporte en Australia, deberás informar a las autoridades australianas del cambio de número del mismo, a fin de que puedan vincular tu visa a tu nuevo pasaporte. Este proceso se puede hacer en a página del Departamento de Asuntos Internos de Australia. Asimismo, se recomienda salir del país con el pasaporte nuevo y el anterior a fin de evitar posibles contratiempos.

  • Si ingresas con más de $10,000 dólares australianos o su equivalente en otra moneda debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
  • Si cuentas con prescripción médica (escrita en o traducida al inglés), es posible importar a Australia medicamento para un periodo de hasta 90 días, siempre y cuando se encuentre en su empaque adicional, la lleves dentro de tu equipaje y la declares al ingresar a Australia.
  • Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y espray de pimienta, así como frutas, vegetales, miel, huevos, carne, productos lácteos y plantas de otros países.
  • Está prohibido el ingreso de comida casera.
  • Es posible traer en el equipaje líquidos, aerosoles y / o geles en recipientes con una capacidad máxima de 100 ml cada uno, así como polvos inorgánicos de menos de 350 mililitros o 350 gramos por persona.
  • Para mayor información sobre los productos que se pueden llevar a Australia, consulta los siguientes   sitios:  Protección de Fronteras del Gobierno de Australia y  Departamento de Agricultura del Gobierno de Australia.

  • Australia es un país con un bajo índice de criminalidad y de inseguridad, no obstante, en ocasiones llega a presentarse robo de pertenencias que se dejan descuidadas en lugares públicos concurridos, como playas.
  • Si viajas a un parque nacional, notifica a amigos o familiares en dónde estarás y por cuanto tiempo.
  • Es importante seguir únicamente los senderos marcados y atender las recomendaciones de las autoridades, particularmente para rutas de senderismo largas o para acampar. Es común que los parques nacionales tengan poca o nula señal de teléfono, por lo que ante una emergencia, incluyendo alguna lesión o la picadura de algún animal, es necesario mantener la calma y, en caso de no tener señal, seguir los señalamientos para localizar a alguna autoridad o puesto de rescate.
  • Si acudes a una playa, únicamente está permitido nadar entre las banderas marcadas con rojo y amarillo colocadas por los salvavidas, debido a que delimitan la zona en donde es seguro nadar. No nades fuera de esta zona, ya que puede haber corrientes submarinas peligrosas.
  • Atiende en todo momento las indicaciones de los salvavidas y respeta la zona delimitada para nado, ya que se reportan con frecuencia avistamientos de tiburones incluso en la proximidad de algunas de las playas más populares.
  • En las zonas cercanas a Alice Springs se han reportado robos a turistas que se encuentran solos por la noche. Asimismo, las carreteras cercanas a esta zona suelen estar poco habitadas, tener poco tránsito y mala recepción de señal del teléfono, lo que puede generar situaciones de emergencia en caso de avería del vehículo. Si visitas esa zona, incluyendo el monte Uluru, procura hacerlo como parte de un tour o contar con un guía especializado.

  • Al visitar zonas naturales y playas presta mucha atención a las indicaciones de las autoridades locales sobre el cuidado que se debe tener con los animales de la zona.
  • En caso de sufrir un piquete de araña o serpiente, es importante que mantengas la calma, entres en contacto con los servicios de emergencia y describas lo más detalladamente posible las características físicas del insecto/animal, a fin de identificar el tratamiento correspondiente.
  • Australia tiene el índice más alto de cáncer de piel en el mundo, por ello se recomienda evitar exponerse al sol de manera prolongada y tomar las medidas pertinentes, incluyendo usar bloqueador solar con alto grado de protección y ropa protectora resistente a los rayos UV, particularmente si visitas la playa.
  • Si te pica una medusa/aguamala en la playa, acude con el salvavidas para que te indique la mejor forma de tratar el piquete dependiendo del tipo de medusa (vinagre o agua tibia).
  • En temporadas de incendios puede presentarse una saturación de humo en la atmósfera de las ciudades, que afecten particularmente a niños, personas de la tercera edad o con problemas de respiración. Se recomienda estar pendiente de las alertas y evitar actividades físicas al aire libre cuando se presenten estas circunstancias.
  • En caso de incendios es importante dar seguimiento a las indicaciones de las autoridades por medio de la prensa local y de las redes sociales oficiales de los servicios de bomberos locales, además del uso de aplicaciones tales como “Fires Near Me”, a fin de poder actuar a tiempo y, de ser necesario, cambiar itinerarios, evitar localidades de alto riesgo e incluso evacuar ante la cercanía de un incendio.
  • Si visitas la parte norte de Australia (Queensland y Territorios del Norte) se recomienda estar pendiente del contacto con animales, particularmente mosquitos y murciélagos, ya que se han reportado casos de dengue y rabia, respectivamente.
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Australia, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Australia. Es aconsejable contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

BROTE DE DENGUE

La Organización Mundial de la Salud actualmente considera al dengue un problema de salud global. El número real de casos de dengue está insuficientemente notificado y muchos casos están mal clasificados. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente.

Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de dengue te informamos lo siguiente:

¿Qué es? 

El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niñas y niños de menor edad y personas adultas mayores.

El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque ocasiona acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.

No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.

Síntomas

Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. La sintomatología comienza con fiebre elevada igual o mayor a 40Cº acompañada de dos de los síntomas siguientes:

  • dolor de cabeza muy intenso,
  • dolor detrás de los globos oculares,
  • dolores musculares y articulares,
  • náuseas,
  • vómitos,
  • agrandamiento de ganglios linfáticos

Prevención

La vacuna contra dengue Dengvaxia está autorizada para su aplicación en México y su prescripción médica es regulada por la autoridad sanitaria local del Gobierno mexicano.

Es una vacuna de virus vivos atenuados que genera protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad (DENV-1 a DENV-4). La recomendación y aplicación para viajeros depende de los factores de riesgos asociados con la persona e itinerario, ya que se debe demostrar que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de presentar efectos adversos de acuerdo con el historial médico elaborado durante la consulta por médicos certificados.

Al ser una vacuna de reciente introducción, el único esquema autorizado consiste de tres dosis separadas con seis meses de diferencia entre la segunda y tercera dosis, en viajeros de nueve a 45 años de edad. La vacuna confiere protección desde la primera dosis, sin embargo, se debe completar el esquema para asegurar la mayor inmunidad durante el mayor tiempo posible.

Recomendaciones

  • Aplica repelente contra insectos en poca cantidad a la piel expuesta. Un repelente efectivo contiene entre 20% a 30% DEET.
  • Rocía tu ropa con repelentes que contengan "permetrina" o "DEET" ya que los mosquitos pueden picar a través de la ropa de tela fina.
  • Usa camisas de manga larga y pantalones largos siempre que te encuentres en exteriores.
  • Usa mosquiteros sobre las camas si tu habitación no cuenta con aire acondicionado o tela metálica. Para protección adicional, rocía el mosquitero con un insecticida que contenga permetrina.
  • Rocía permetrina o un insecticida similar en tu habitación antes de acostarte a dormir.
  • Cuando utilices un insecticida o repelente de insectos, asegúrate de leer y seguir todas las instrucciones del fabricante.
  • Se recomienda que todos los viajeros internacionales estén correctamente vacunados 10 días previos del arribo de la zona con riesgo.
  • Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo con base en la existencia de posibles factores de riesgo asociados a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.
  • Los viajeros tienen una participación esencial en la transmisión de las infecciones por dengue, ya que si un mosquito pica a una persona infectada e ingiere la sangre con el virus del dengue, posteriormente podrá infectar a una persona sana.

 Vacunas obligatorias:

Si bien el gobierno de Australia no solicita pruebas de vacunación a las personas que ingresen al país, se recomienda aplicarse ciertas vacunas al salir del país, dependiendo del destino. Para mayor información, favor de consultar el sitio Health Direct: https://www.healthdirect.gov.au/travel-vaccinations.

Vacunas sugeridas:

Generales

  • Tétanos
  • Difteria
  • Tosferina
  • Hepatitis B
  • Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)

Específicas

  • Fiebre tifoidea (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
  • Hepatitis A (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
  • Rabia (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
  • Dengue (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
  • Encefalitis japonesa (Según la zona a visitar -Torres Strait, Norte- y características del viaje o si se trata de un grupo de riesgo)
  • Gripe (Según las características especiales del viajero)
  • Neumococo (Según las características especiales del viajero)

Se recomienda a las personas de 5 años o más vacunarse contra el COVID-19, incluyendo individuos inmunocomprometidos o con múltiples condiciones de salud.

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte mexicano -valido y vigente- durante tu estancia en Australia, así como obtener una copia del mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Todo tipo de discriminación por color, raza, credo o preferencia sexual está altamente penado en Australia.
  • Conducir en estado de ebriedad (con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.8 gramos-litro) o bajo el efecto de estupefacientes puede ocasionar tu detención y encarcelamiento, dependiendo del lugar donde te encuentres.
  • El cinturón de seguridad es de uso obligatorio al viajar en automóvil.
  • Las personas mexicanas que deseen conducir un auto rentado lo pueden hacer con la presentación de su licencia de conducir vigente (o una licencia de manejo en formato internacional), la cual, por ser de un país distinto a Australia, deberá contar con una traducción simple al inglés.
  • El abuso o asalto sexual es un delito grave en Australia. En años recientes se ha modificado la legislación local para definir “consentimiento” en las relaciones sexuales como una afirmación explícita y clara de ambas partes, donde solo “sí” significa sí. En este sentido, se recomienda tener precaución a fin de evitar caer o ser víctima de situaciones que deriven en denuncias de abuso o asalto sexual que son delitos gravemente penados.
  • Está prohibido trabajar con visa de turista, por lo que en caso de hacerlo se considera causal de deportación.
  • Molestar o maltratar a cualquier animal es considerado un delito por parte de la legislación australiana.
  • La posesión, consumo y venta de estupefacientes, es uno de los delitos más penados por las autoridades australianas.
  • Molestar sexualmente a un menor de 16 años, es también un delito grave y altamente penado por la legislación australiana.
  • Cualquier tipo de acción violenta, física o verbal, puede ser considerada como una agresión sujeta de sanciones por parte de la legislación australiana.
  • La legislación australiana prevé que un proceso judicial no concluye en tanto los miembros del jurado que escucha el caso no emiten un veredicto por unanimidad. En caso de no alcanzar un veredicto por unanimidad, el proceso judicial sigue su curso de audiencias en tanto dicho veredicto no sea alcanzado.

  • Pide a las autoridades australianas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México. Esta notificación consular es tu derecho y está contemplada por las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. No rindas declaraciones sin la presencia de un abogado. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades australianas.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Australia.

  • Las cuentas en todos los restaurantes ya incluyen el 10% de propina, por lo que solamente deberás dejar propina si lo consideras adecuado.
  • En caso de visitar zonas de importancia para la cultura aborigen, como Uluru, respeta los señalamientos y las indicaciones de tus guías a fin de no realizar acciones que puedan ofender a la cultura local (incluyendo ingresar a zonas de importancia religiosa).
  • Ten en consideración que en Australia los vehículos tienen el volante del lado derecho y se circula por el lado izquierdo de la calle.
  • En caso de que desees visitar países de Asia después de tu paso por Australia, verifica en esta misma guía los requisitos de entrada para cada uno de ellos, ya que en la mayoría de los casos, los países solicitan un mínimo de seis meses de vigencia en tu pasaporte a partir de la fecha de salida de dicho país. En caso de no contar con la vigencia mínima, no podrás abordar el avión desde Australia.
  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Australia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
  • Para obtener mayores consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!