Embajada de México en Alemania
-
Dirección: Klingelhöferstrasse 3, 10785 Berlin
-
Teléfono de atención: 0049302693230
-
Días de atención: lunes a viernes
-
Horario: 9:00 am - 5:00 pm
-
Teléfono de emergencias:
Marcación local 01709757763
Marcación Internacional 00491709757763
-
Facebook:@EmbaMexAle
-
X: @EmbaMexAle
-
Correo electrónico: mexale@sre.gob.mx
-
Circunscripción que atiende: Sajonia, Baja Sajonia, Sajonia-Anhalt, Schleswig-Holstein, Turingia, Berlín, Brandemburgo, Bremen, Hamburgo, Mecklemburgo-Pomerania.
- Datos de emergencia locales:
- Policía: 110
- Bomberos / Ambulancias – emergencia médica: 112
- Número de emergencia europeo: 112
- Servicio médico de guardia: 116 117
- Central para todos los servicios gubernamentales: 115
![]() |
Sistemas de prevención, alerta e información![]() ![]() |
Consulado de México en Fráncfort del Meno
-
Dirección: Grüneburgweg 16-18, 60322 Fráncfort del Meno / Frankfurt am Main
-
Teléfono de atención: 0049692998750 Extensión: 12
-
Días de atención: lunes a viernes
-
Horario: 8:30 am - 5:00 pm
-
Teléfono de emergencias:
Marcación local 015233957504
Marcación Internacional 004915233957504
- Facebook:@consulmex.frankfurt.7
-
Correo electrónico: confrankfurt@sre.gob.mx
-
Circunscripción que atiende:Renania del Norte Westfalia, Renania Palatinado, Sarre, Hesse, Baden Wurttemberg, Baviera.
Datos de emergencia locales:
- Policía: 110
- Bomberos / Ambulancias – emergencia médica: 112
- Número de emergencia europeo: 112
- Servicio médico de guardia: 116 117
- Central para todos los servicios gubernamentales: 115
- Si viajas a Alemania en época invernal, lleva contigo vestimenta adecuada para hacer frente a las bajas temperaturas y eventuales nevadas.
- Si practicas esquí o alpinismo, manéjate con precaución. Consulta las condiciones meteorológicas y, particularmente, atiende las recomendaciones de las autoridades locales sobre los riesgos de avalancha.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada o consulado de México más cercano.
Otros:
Autoridades de salud de Alemania han notificado en lo que va de 2024 y hasta la semana epidemiológica 12 un total de 270 casos importados de dengue.
Respecto a los casos importados de virus zika, también hay un llamativo aumento, 14 este año, en relación con los 4 del año previo.
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
Otros:
Se enlistan los datos de contacto de las autoridades encargadas de informar a la población sobre alguna emergencia, de los Estados Federados de la circunscripción de Embamex Alemania:
Sajonia
Sächsisches Staatsministerium des Innern
Telefon: +49 (0)351 564-0
Telefax: +49 (0)351 564-31999
Correo electrónico: info@smi.sachsen.de y Buergerbuero@sk.sachsen.de
Baja Sajonia
Niedersächsisches Ministerium für Inneres und Sport
Tel.: +49 (0)511/120-0
Fax: +49 (0)511/120-99-6555
pressestelle@mi.niedersachsen.de
Sajonia-Anhalt
Ministerium für Inneres und Sport
Tel.: +49 (0)391 567-5516/ -5377/ -5514
Correo electrónico: pressestelle@mi.sachsen-anhalt.de
Schleswig-Holstein
Untere Katastrophenschutzbehörde, Landeshauptstadt Kiel
Tel.: +49 (0)431 5905-0
Turingia
Thüringer Ministerium für Inneres und Kommunales
Tel.: +49 (0) 361 57 3313 900
Fax: +49 (0) 361 57 1313 134
Berlín
Senatsverwaltung für Inneres und Sport
Katastrophenschutz, Kritische Infrastrukturen, Cybersicherheit, Feuerwehr und Rettungsdienst
Tel.: +49 (0)30 90223-0
Fax: +49 (0)30 9028-4347
Correo electrónico: poststelle@seninnsport.berlin.de
Brandenburgo
Brand- und Katastrophenschutz, Koordinierungszentrum Krisenmanagement
(Referat 34)
Teléfono: +49 (0)331 866-2421
Fax: +49 (0)331 291 204
Correo electrónico: katastrophenschutz@mik.brandenburg.de
Bremen
Der Senator für Inneres und Sport
Tel.: +49 (0)421 361-9011
Fax: +49 (0)421 362-9009
Correo electrónico: office@inneres.bremen.de
Hamburgo
Behörde für Inneres und Sport
Tel.: +49 (0)40 4 28 39 0
Correo electrónico: poststelle@bis.hamburg.de
Mecklemburgo-Pomerania
Landesamt für zentrale Aufgaben und Technik der Polizei, Brand- und Katastrophenschutz M-V (Abteilung 3)
Tel.: +49 (0)385-20702810
Fax: +49 (0)385-20702198
Correo electrónico: abteilung3@lpbk-mv.de
Hessen
Hotline estatal: 0800- 555 4666 disponible todos los días de 8 a 20 horas
También se puede enviar un mail a: buergertelefon@stk.hessen.de
En casos de emergencia, el gobierno estatal dará aviso a través de la web www. akut.hessen o al teléfono +49 800 110 333
Baden-Wüttemberg
Tel: +49 711 231-4
Renania del Norte-Westfalia
Tel: +49 211 87101
Baviera
Tel: +49 89 219201
Renania Palatinado
Tel: +49 6131 16-0
tel:+49 6131 163457
A partir del 2024 comenzará a funcionar la oficina central de coordinación y gestión de catástrofes en la ciudad de Coblenza. (Lagezentrum Koblenz).
Sarre
+49 681501-00
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
Tener pasaporte con una vigencia mínima de tres meses después de la fecha prevista de partida del territorio de los países que integran el Espacio Schengen y que haya sido expedido dentro de los diez años anteriores.
Estar en posesión de documentos que justifiquen el objeto y las condiciones de la estancia prevista y disponer de medios de subsistencia suficientes, tanto para el período de estancia previsto como para el regreso al país de origen o el tránsito hacia un tercer país en el que su admisión esté garantizada, o estar en condiciones de obtener legalmente dichos medios. Ver lista de documentos justificativos publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Nota importante: En el caso de Alemania no se han fijado importes diarios obligatorios para comprobar los medios de subsistencia; el personal encargado del control migratorio examina caso por caso, tomando en consideración el tipo y el objeto del viaje, la duración de la estancia, la posibilidad de alojamiento en casa de familiares o amigos, así como los costos de manutención.
**Para más información revise el apartado de ingreso.
Viajes con menores de edad.
- En caso de que una persona menor de edad viaje sola, se recomienda que tenga consigo una carta notariada de autorización de la(s) madre(s) y/o el/los padre(s). La carta notariada de autorización es igualmente necesaria si la persona menor de edad viaja a cargo de personas adultas que no sean el padre, madre o tutor. Viajar con sus documentos de identificación.
- Lea el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sre/documentos/menores
- Llenar el formato SAM ¿Tus hijos menores viajan al extranjero sin ti o en compañía de un tercero mayor de edad? Tramítales el Formato SAM del INM y protégelos | Instituto Nacional de Migración | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)
En Alemania existen 3 niveles de alerta (alarma):
- Declaración oficial de peligro: En la zona de alerta seleccionada existe un peligro para la vida y la integridad física, daños materiales e infraestructuras que se espera que se produzca a corto plazo o que ya se ha producido. El curso normal de la vida se hace imposible.
- Comunicación oficial de peligro: En la zona de alerta seleccionada existe un peligro previsto o real que amenaza la integridad de la población y/o puede provocar daños considerables, incluso en las infraestructuras. El curso normal de la vida se ve considerablemente afectado.
- Información sobre el peligro: En la zona de alerta seleccionada existe una alteración que cabe esperar o que ya se ha producido. No existe (probablemente) ningún peligro específico más allá del daño.
Los peligros por los que las autoridades alemanas alarman a la población son:
- Inundaciones y catástrofes naturales
- Fenómenos meteorológicos extremos
- Violencia armada y atentados
- Accidentes químicos
- Fallos eléctricos
- Fallo en los suministros
- Peligros sanitarios (patógenos)
- Radioactividad
- Fuego
- Debe portar en todo momento una identificación personal.
- Está prohibido fumar en lugares públicos (museos, monumentos, cines.), en los transportes públicos y en el interior de restaurantes y bares.
- Está prohibido conducir con una tasa de alcohol puro en sangre igual o superior a 0,5 g por litro de sangre.
- Se recomienda respetar las leyes de tránsito, ya que, si se cometen infracciones en este ámbito, puedes ser sujeto a una multa.
- Entre las 10:00 pm y las 06:00 am no se debería tocar música alta o fiestas con mucho ruido, podrían recibir una sanción. Los domingos no se permite tocar música alta y tampoco constricciones en las casas podrían ser acreedores de una sanción y la visita de la policía de acuerdo a la gravedad.
- Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación, tráfico o posesión es fuertemente perseguido y castigado. No aceptes transportar paquetes o encargos de parte de personas desconocidas.
- Salud Mental
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Alemania, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de atención preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM y obtén información específica para prevenir y reducir riesgos de salud.
- Las personas turistas NO tienen derecho a la atención médica gratuita en Alemania. Es aconsejable contar con un seguro de viaje con un seguro de gastos médicos con cobertura amplia en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo*
Para más información sobre salud mental da clic aquí
- Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Alemania por motivos no remunerados, por un período máximo de 90 días, dentro de un período de 180 días.
- Una vez que hayas ingresado a Alemania en calidad de turista, no es posible cambiar el estatus por razones de estudio, matrimonio o trabajo, ni obtener un permiso para alargar la estancia.
- Por otro lado, es indispensable tramitar una visa para realizar estudios, trabajar o residir en Alemania, así como para permanecer por más de 90 días.
- Puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de Alemania en México.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades alemanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio. ***
Para evitar detenciones en el aeropuerto el día de partida.
- No exceder el tiempo autorizado de estancia en el país para evitar quedar con estatus de indocumentado.
Consecuencias de permanecer de manera indocumentada en el país.
- Al extranjero que ha sido deportado, devuelto o expulsado, no se le permitirá la entrada a territorio alemán ni permanecer en éste por tiempo indefinido.
- Mediante una solicitud se puede reducir la sanción, para lo cual se considerarán las circunstancias del caso particular. Entonces la sanción sólo puede sobrepasar cinco años, en caso de que el extranjero haya sido deportado por haber sido sentenciado penalmente o cuando se presuma un peligro grave para la seguridad o el orden público.
- Para determinar la duración de la sanción se tomará en cuenta si el extranjero salió a tiempo y de forma voluntaria. El plazo empieza a contar desde el día de salida.
- No se reducirá la sanción si el extranjero fue deportado por crímenes contra la humanidad.
- De manera excepcional se puede permitir al extranjero entrar durante un periodo corto cuando por razones imperativas se requiera su presencia en territorio alemán.
Información adicional para un ingreso sin inconvenientes:
Cuando no se puedan comprobar los medios de subsistencia o al menos dar indicaciones fiables, se deberán disponer de €45.00 euros diarios. Las personas viajeras también deberán garantizar que les será posible hacer el viaje de regreso o proseguir su viaje. Ver importes de referencia publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea.
- No estar inscrito como no admisible en el SIS (Sistema de Información de Schengen).
- No suponer una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública o las relaciones internacionales de ninguno de los Estados miembros ni, en particular, estar inscrito como no admisible en las bases de datos nacionales de ningún Estado miembro por iguales motivos.
- En caso de que una persona menor de edad viaje sola, se recomienda que tenga consigo una carta notariada de autorización de los padres. La carta notariada de autorización es igualmente necesaria si la persona menor de edad viaja a cargo de personas adultas que no sean el padre, madre o tutor.
Tiempo de estancia autorizado:
- Las personas mexicanas pueden permanecer en el Espacio Schengen para una estancia de corta duración por un máximo de 90 días acumulados, sean consecutivos o no, dentro de cualquier período de 180 días.
- A fin de aplicar la norma 90/180 días, se ha puesto a disposición del público en general una calculadora de estancias de corta duración para el público en general y para las autoridades de los Estados miembros.
- Enlace a la calculadora y manual de estancias de corta duración.
- La fecha de entrada se considerará como primer día de estancia en el territorio de los Estados miembros, y la fecha de salida como último día de estancia en el territorio de los Estados miembros. No se tendrán en cuenta para el cálculo de la duración de la estancia en el territorio de los Estados miembros los períodos de estancia autorizados por medio de un visado nacional de larga duración o de un permiso de residencia.
Nota importante: Los requisitos y documentos indicados anteriormente pueden ser exigidos por la autoridad migratoria, aún si la persona llega a Alemania únicamente en tránsito hacia otro país del Espacio Schengen.
Denegación de entrada:
Se negará la entrada en el territorio de los Estados miembros a los nacionales de terceros países que no cumplan todas las condiciones de entrada.
Solo podrá denegarse la entrada mediante una resolución motivada en la que se indiquen los motivos exactos de dicha denegación. La resolución será adoptada por la autoridad habilitada en virtud del Derecho interno y surtirá efecto inmediatamente.
La resolución motivada en la que se indiquen los motivos exactos de la denegación se entregará mediante un impreso normalizado, cumplimentado por la autoridad habilitada por el Derecho interno para denegar la entrada. El impreso normalizado se entregará al nacional del tercer país de que se trate, quien acusará recibo de la resolución de denegación de entrada por medio de dicho impreso.
Para mayor información, contacta a la Embajada de Alemania en México.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades alemanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
Para salir del país:
No hay requisitos especiales para salir de Alemania, pero en el control fronterizo de salida se lleva a cabo una inspección minuciosa que incluye:
- La comprobación de que el nacional de un tercer país está en posesión de un documento válido para cruzar la frontera,
- La comprobación de indicios de falsificación o alteración en el documento de viaje,
- Siempre que sea posible, la comprobación de que al nacional de un tercer país no se le considera una amenaza para el orden público, la seguridad interior o las relaciones internacionales de alguno de los Estados miembros,
- La comprobación de que la persona está en posesión de un visado válido, cuando así lo exija el Reglamento (CE) n.o539/2001, salvo que sea titular de un permiso de residencia válido. Dicha comprobación podrá incluir la consulta del VIS de conformidad con el artículo 18 del Reglamento (CE) n.o767/2008,
- La comprobación de que la persona no permaneció en el territorio de los Estados miembros más tiempo que el de la estancia máxima autorizada,
- La consulta de las descripciones relativas a las personas y a los objetos incluidos en el SIS y de los informes en los ficheros nacionales.
Los nacionales de terceros países sujetos a una inspección minuciosa de segunda línea recibirán información por escrito, en una lengua que comprendan o cuya comprensión sea razonable suponerles o de otra forma eficaz, con respecto al propósito y al procedimiento de dicha inspección.
La citada información existirá en todas las lenguas oficiales de la Unión y en la lengua o lenguas del país o los países fronterizos del Estado miembro de que se trate e indicará que el nacional del tercer país puede pedir que se le facilite el nombre y el número de identificación de servicio de los guardias de fronteras que lleven a cabo la inspección minuciosa de segunda línea, así como el nombre del paso fronterizo y la fecha en que se ha cruzado la frontera.
Cuando el documento de viaje de un nacional de un tercer país no lleve sello de entrada, las autoridades nacionales competentes podrán presumir que el portador no reúne o dejó de reunir las condiciones de duración de la estancia aplicables en el Estado miembro de que se trate.
Dicha presunción podrá refutarse cuando el nacional del tercer país aporte, por los medios que sea, pruebas fidedignas, tales como títulos de transporte o pruebas de su presencia fuera del territorio de los Estados miembros, que demuestren que ha respetado las condiciones relativas a la duración de una estancia corta.
De no refutarse la presunción antes mencionada, el nacional del tercer país podrá ser retornado, de conformidad con la Directiva 2008/115/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, y con la legislación nacional que acate dicha Directiva.
Información de aduanas
- No transportes imitaciones o piratería ya que están prohibidas, son decomisadas y dan lugar a multas y otras sanciones administrativas.
- Las drogas de todo tipo (incluido el cannabis) están absolutamente prohibidas.
- No transportes especies animales o vegetales protegidas.
- En cuanto a la franquicia de importación y exenciones fiscales, si procedes de un país no miembro de la Unión Europea, puedes importar mercancías en tu equipaje personal hasta por un valor máximo de 430 euros (transporte aéreo o marítimo) o 300 euros (otros medios de transporte). Los menores de 15 años disponen de un límite de 175 euros, cualquiera sea el medio de transporte.
- Hay limitaciones en cuanto a la cantidad de alcohol y tabaco que se puede importar.
- En caso de ingresar al espacio Schengen y tener una visa de residente permanente en alguno de los países que lo conforman, si introduces algún objeto nuevo de tu propiedad -por ejemplo un reloj, un bolso de lujo o una computadora portátil-, cuyo costo sea superior a los 430 euros, es necesario declararlo y estará sujeto a un impuesto de importación equivalente al 19% del precio. En caso de no declararlo, además de cobrarse el impuesto, se puede imponer una multa.
Para mayor información, consulta la página en internet de aduanas del Ministerio de Finanzas alemán (en inglés, francés y alemán).
- Alemania es un país relativamente seguro. Es posible desplazarse en el país sin problemas, aunque se aconseja evitar los barrios periféricos de las grandes ciudades y algunas zonas rurales durante la noche.
- Se recomienda cuidar tus pertenencias y tus documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos, restaurantes, estaciones de ferrocarril, así como en los trenes y en el transporte público, y en todo lugar donde existan concentraciones de gente. En las estaciones de trenes normalmente se pueden guardar maletas.
- En las grandes ciudades de Alemania, como Berlín, Hamburgo o Múnich, el robo de bicicletas es muy frecuente, por lo que en caso de utilizar una, se recomienda contar con un candado de la más alta seguridad.
- En las grandes ciudades se encuentran frecuentemente personas que invitan a apostar dinero en la calle en el juego comúnmente denominado “En dónde quedó la bolita”. Estos juegos son un fraude y los participantes pierden dinero, por lo tanto se recomienda no participar y mantener distancia.
- Estafadores publican en internet ofertas de departamentos en renta en Alemania. Los anuncios suelen aparecer en sitios reconocidos de renta de bienes inmuebles. Cuando la persona interesada en rentar el departamento contacta al arrendador vía correo electrónico, éste informa encontrarse fuera de Alemania, por lo que solicita que la firma del contrato se lleve a cabo por correo postal. Después de haberse firmado el contrato, el presunto arrendador solicita la transferencia de un depósito de garantía y meses de renta por adelantado, con la promesa de que enviarán las llaves por paquetería o de que se harán llegar al arrendatario mediante terceras personas. Las personas estafadoras o presuntas arrendatarias envían a la persona interesada en rentar el inmueble copia de una identificación con fotografía vigente a fin de generar confianza, no obstante, se trata de identificaciones falsas o robadas. En ese sentido, se recomienda no transferir rentas anticipadas ni depósitos de garantía hasta que exista certeza de la identidad del arrendador y de la disponibilidad del bien inmueble. Asimismo, es altamente recomendable que la firma de contratos de arrendamiento se lleve a cabo de manera personal una vez que el interesado se encuentre en Alemania.
- La policía de la ciudad de Berlín ha informado haber identificado a bandas delincuenciales que perpetran robos frecuentes de equipaje de mano entre las estaciones del tren metropolitano (S-Bahn) de Gesundbrunnen y Wedding, en la ruta hacia el ahora cerrado Aeropuerto Internacional de Tegel. El modus operandi consiste en que segundos antes de que se cierren las puertas del tren, al momento de sonar el aviso acústico, se arrebatan las pertenencias a los pasajeros y los ladrones huyen al cerrarse las puertas. Se recomienda tener especial precaución y no dejar desatendidos objetos personales.
- Se aconseja llevar sus pertenecías y documentos importantes siempre en buen resguardo y no dejarlos fuera del alcance de su vista.
SARAMPIÓN
La Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión cuyo objetivo consiste en reducir la mortalidad mundial por sarampión. Se encuentra encabezada por la Cruz Roja Americana, la Fundación pro Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU., UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, presta apoyo en materia de campañas de vacunación y vigilancia de la enfermedad en todo el mundo. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de sarampión te informamos lo siguiente:
Síntomas
- El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo, esparciéndose fácilmente de persona a persona causando una erupción en la piel de color roja con manchas la cual suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo.
- Los síntomas del sarampión aparecen, por lo general, unos 7 a 14 días después de que la persona se infecta, pueden incluir fiebre, tos, moqueo nasal, conjuntivitis, sensación de dolor y malestar, pequeñas manchas blancas dentro de la boca.
- Tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, se produce un sarpullido que generalmente empieza como puntos rojos y planos en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello y se extiende hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
- Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños. Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40 grados centígrados.
- Después de unos días, la fiebre disminuye y el sarpullido desaparece.
Prevención
- Vacunarse es una forma muy efectiva de prevenir el sarampión; las personas que no reciben la vacuna están en alto riesgo de contraer la enfermedad.
- Tomar inmunoglobulina sérica dentro de los 6 días posteriores a la exposición al virus puede reducir el riesgo de desarrollar el sarampión o hacer que la enfermedad sea menos intensa.
Recomendaciones
- Se recomienda que todas las personas viajeras internacionales estén correctamente vacunadas con vacuna triple vírica de acuerdo a las recomendaciones oficiales para niños y adultos.
- Si durante tu viaje sospechas que contrajiste sarampión o rubéola:
- Busca inmediatamente ayuda de un médico,
- evita el contacto cercano con otras personas por siete días a partir del comienzo de la erupción,
- permanece en el lugar donde te hospedas excepto para ir al médico,
- evita viajar y/o visitar a lugares públicos.
- Si viajas a Alemania en época invernal, lleva contigo vestimenta adecuada para hacer frente a las bajas temperaturas y eventuales nevadas.
- Si practicas esquí o alpinismo, manéjate con precaución. Consulta las condiciones meteorológicas y, particularmente, atiende las recomendaciones de las autoridades locales sobre los riesgos de avalancha.
No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Alemania. Sin embargo, se recomienda revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
Vacunas generalmente recomendadas:
- Hepatitis A
- Tétanos-difteria / Tétanos-difteria-tos ferina
- Triple Vírica.
Vacunas recomendadas en situaciones especiales:
- Hepatitis B
- Encefalitis Japonesa
- Rabia
- Gripe
- Neumocócica
- Porta en todo momento una identificación personal valida.
- Está prohibido fumar en lugares públicos (museos, monumentos, cines.), en los transportes públicos y en el interior de restaurantes y bares.
- Está prohibido conducir con una tasa de alcohol puro en sangre igual o superior a 0,5 g por litro de sangre.
- Se recomienda respetar las leyes de tránsito, ya que, si se cometen infracciones en este ámbito, puedes ser sujeto a una multa.
- Entre las 10:00 pm y las 06:00 am evitar tocar música alta o fiestas con mucho ruido, podrían recibir una sanción. Los domingos no se permite tocar música alta y tampoco construcciones en las viviendas podrían ser acreedores de una sanción y la visita de la policía de acuerdo a la gravedad.
- Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación, tráfico o posesión es fuertemente perseguido y castigado. No aceptes transportar paquetes o encargos de parte de personas desconocidas.
- Pide a las autoridades alemanas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada o el Consulado de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades alemanas.
- Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que se obtiene al registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Alemania.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Alemania, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Asegura copia de tus documentos, por ejemplo: acta de nacimiento, pasaporte, credencial del IFE etc. para facilitar la reposición en caso de pérdida o robo.
- En caso de pérdida de documentos o robo notificarlo a la policía local, también es posible realizar la denuncia en línea Onlinewachen der Polizeien der Länder – Offizielles Portal (alemán e ingles ).
- Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita el siguiente enlace
Eventos masivos:
- Antes de viajar, consulta la página oficial del evento al que asistes.
- Adquiere tus boletos a través de páginas y/o distribuidores oficiales.
- Atiende en todo momento las indicaciones de las autoridades locales.
- Si te encuentras en una situación de emergencia y requieres asistencia consular, comunícate con tu Embajada o Consulado mexicano más cercano.
Información de adicional:
Protección civil (Zivilschutz), es competencia de la Oficina Federal de Protección Civil (Bundesamt für Katastrophenschutz), con sede en Bonn, estado de Renania del Norte-Westfalia. El protocolo de protección y defensa entra en vigor en los casos de defensa no militar en casos de guerra.
La Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia en caso de Catástrofe cuenta con dos números de teléfono y una dirección de correo electrónico para contestar las preguntas de la ciudadanía:
0800-0005543 (sólo disponible desde Alemania)
+49 228 99 550-3670
Así como dos números de teléfono del centro de coordinación para la asistencia posterior y el apoyo a las víctimas y sus familias:
0800 1888 433 (sólo disponible desde Alemania)
+49 228 99 550-2444
Catástrofes naturales (Katastrophenschutz) es competencia de de los estados federados a través de sus ministerios del interior, los cuales actúan como autoridades subordinadas de la oficina central de protección civil (Bundesamt für Katastrophenschutz). Dichos ministerios, a su vez, se apoyan en la red de asociaciones locales tales como la Cruz Roja, la orden de Malta, bomberos y el servicio técnico de socorro, entre otros.
Sistemas de prevención, alerta e información
- Sirenas
- Radio
- Televisión
- Internet (warnung.bund.de )
- Paneles digitales de información urbana
- Sistemas de información para pasajeros de los medios de transporte públicos
- Publicidad digital en el techo de los taxis
- Aplicaciones para teléfonos móviles (NINA, BIWAPP, KATWARN y otros regionales)
- Difusión por teléfonos celulares
Esta mezcla de dispositivos de alerta permite a los centros de alerta llegar a más personas que con un único dispositivo de alerta.
- Sirenas: Mediante sus característicos sonidos de alarma ascendentes o descendentes, las sirenas indican un peligro o el final de un peligro. Las personas advertidas pueden entonces informarse a través de otras fuentes, como la radio, la televisión, sitios web,etc.
- Las sirenas funcionan como medio para avisar a la población y alertar a los bomberos. Las sirenas públicas son adquiridas, instaladas, operadas por los municipios como autoridades locales los cuales se encargan del mantenimiento del sistema de alarmas. Las empresas también utilizan sirenas privadas para avisar a los trabajadores en caso de incidentes.
- Aplicación NINApara telefonía móvil: está disponible en varios idiomas, incluido el español y es gratuita. Comenzó a operar en el 2020 y está integrada al sistema modular de alerta (MoWas) tanto a nivel federal como de los estados federados. La aplicación es actualizada periódicamente e informa además sobre alertas meteorológicas, nivel de las aguas y estado de circulación del transporte fluvial. A fin de comprobar el correcto funcionamiento, cada 2 años se realizan simulacros programados. En caso de preguntas o sugerencias, la población puede escribir un correo a nina@bbk.bund.de.
- KATWARN(Aplicación del Sistema de alertas de catástrofes): se implementó como complemento al sistema federal de alerta y enfocado a las alertas regionales.
- En algunos estados, como p. ej. Hessen (hessenWARN) y Renania-Palatinado, se ha diseñado una aplicación para alertar acerca de catástrofes naturales en dichos estados.
- Aplicación NORA: es la aplicación oficial de llamadas de emergencia de los estados federados. Con ella, en caso de emergencia, se puede contactar rápida y fácilmente con la policía, los bomberos y el servicio de rescate.
- Mobilfunkdienst Cell Broadcast (servicio de telefonía móvil celular): Con este sistema, en caso de catástrofes, se da aviso de forma rápida a la población a través del teléfono móvil, incluso sin contar con una aplicación ni conexión a internet. El texto de alerta aparece en la pantalla como una especie de noticia de última hora con señal sonora. La ventaja de este sistema es que, en caso que no funcione el suministro eléctrico y/o se encuentre colapsado, la población puede igualmente ser alertada ya que economiza el uso de la red eléctrica.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!