Embajada de México en Azerbaiyán

  • Dirección: Ave. Khojaly 37, Demirchi Tower, Planta 24, Bakú, Azerbaiyán AZ1025.
  • Teléfono de atención: +994 12 310 35 30 y 33
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 8:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 050 228 8636 
    • Marcación Internacional +994502288636

**Situaciones de emergencia: aquellas que pongan en riesgo la vida y/o libertad de una personas mexicana (ej. detención por alguna autoridad, hospitalización de urgencia, víctima de alguna agresión o delito)

  • Facebook: @EmbaMexAze
  • Twitter: @EmbaMexAze
  • Instagram: embamexaze
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Azerbaiyán

Teléfonos de emergencia locales

  • 112 – Servicio de Rescate de Azerbaiyán
  • 101 – Ministerio del Interior de Azerbaiyán
  • 103 – Ayuda Médica de Emergencia

Hora BakuAzerbaiyán

Friday, 01 Agosto 2025

Se recomienda evitar viajar a las zonas próximas a la frontera entre Azerbaiyán y Armenia por la presencia de objetos explosivos sin detonar ni identificar.

La región del Cáucaso en una zona con actividad sísmica regular. Sin embargo, en últimos años no ha habido sismos que hayan causado pérdidas humanas o materiales graves en el país.

En Bakú, las fuertes ráfagas de viento pueden representar un riesgo para los transeúntes, por lo que se recomienda extremar precauciones y buscar resguardo en un lugar seguro.

En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México en Azerbaiyán.

Si planeas visitar Bakú para disfrutar la carrera ten en cuenta que...

Las personas mexicanas requieren una visa para ingresar a Azerbaiyán asegúrate de tramitarla a tiempo; para más información visita la página de la Embajada de México en Azerbaiyán.

El gobierno azerbaiyano simplifica de forma temporal (del 15 de agosto al 30 de septiembre de 2024) el ingreso de personas extranjeras que visiten este país con motivo de la carrera de Fórmula 1 celebrada en Bakú, a través de la posibilidad de obtener una visa a la llegada

Otros:

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

Las personas en tránsito que viajen a través de Bakú deben cumplir con las reglas/condiciones que rigen la entrada en el destino final de los pasajeros de tránsito.

Si la persona que viaja en tránsito NO sale del aeropuerto de Bakú, NO es necesario tramitar una visa. 

Si la estancia por tránsito es larga y desea visitar la ciudad deberá tramitar una visa electrónica con costo (aproximadamente USD$23 dólares estadounidenses) en el portal siguiente: https://evisa.gov.az/es/. Tomar en cuenta que este documento tomará tres hora para su emisión.

Para el ingreso al país se debe presentar el pasaporte y copia impresa de la visa electrónica. Los datos de identidad del pasaporte mexicano deben coincidir con los de la visa, de lo contrario es posible enfrentar problemas.

Verificar que el pasaporte mexicano tenga, por lo menos, seis meses de vigencia.

Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos.

Viajes con menores de edad.

Para menores de edad se requiere el pasaporte vigente y visa válida. Si el menor de edad viaja con el padre o madre se requiere la autorización de la madre y/o padre para su viaje.

Todas las personas extranjeras que viajen a Azerbaiyán, independientemente de la duración de su visita, deben registrarse en la Oficina del Servicio Estatal de Migración en los diez primeros días desde el día de la llegada. En caso de alojarse en un hotel, ese establecimiento está obligado a hacerlo por usted, pero es conveniente verificarlo.

Para estancias prolongadas se deberá solicitar un permiso de residencia en el Servicio Estatal de Migración. Es posible obtener información al respecto en la página web: https://www.migration.gov.az/en

INGRESO DE MERCANCÍAS

Se pueden ingresar al país hasta 600 piezas de cigarros, tres litros de bebidas alcohólicas y medicamentos, según sea necesario.

Moneda extranjera hasta el equivalente a 10,000 dólares estadounidenses en efectivo mediante declaración oral a las autoridades aduaneras. En caso de superar esa cantidad, deberá completarse una declaración a la llegada al país.

El ingreso de artículos destinados al uso personal es permitido de forma gratuita.

La exportación de antigüedades (incluyendo piedras preciosas, alfombras, monedas, manuscritos y obras de arte), sin el permiso de autoridades locales, está prohibido.

Está prohibida la entrada de armas de fuego y estupefacientes.

Se recomienda evitar viajes a las denominadas provincias liberadas sin autorización del gobierno de Azerbaiyán. Amplias zonas de esta región se encuentran minadas.

Los canales diplomáticos se encuentran limitados para ejercer labores consulares de manera inmediata en ese territorio, incluyendo las labores de protección a las personas mexicanas.

UTILIZACIÓN DE DRONES 

Es necesario obtener permiso de las siguientes dependencias para la utilización de este tipo de artefactos.

Administración Estatal de Aviación Civil del Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Altas Tecnologías,

Servicio Estatal Especial de la Guardia,

Servicio de Seguridad del Estado,

Servicio Estatal de Fronteras,

Ministerio de Defensa y

Ministerio de Asuntos Interiores.

En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Azerbaiyán.

Azerbaiyán es un Estado secular. La mayoría de la población es musulmana.

La vestimenta en su mayoría es estilo occidental, tanto para hombres como para mujeres. En caso de visitar mezquitas, las mujeres deberán cubrir su cabeza con un velo y, en el caso de los hombres, evitar el uso de pantalones cortos. También es necesario remover el calzado antes de entrar a estos sitios. 

Si bien la homosexualidad no es ilegal en el país, los miembros de la comunidad LGBTTIQ+ pueden ser objeto de discriminación. Se recomienda a visitantes mantener un perfil bajo ya que amplios sectores de la sociedad mantienen una postura conservadora en torno al tema.

Para más información sobre salud mental da clic aquí 

 

Las personas mexicanas  necesitan visa para viajar a Azerbaiyán.

Es posible consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de Azerbaiyán en México.

Para una estadía en el país de hasta 30 días, se puede obtener una visa electrónica, misma que tiene un costo de $23 dólares estadounidenses y se expide dentro de los 3 días hábiles posteriores al pago. El documento se envía directamente al correo electrónico del solicitante. Adicionalmente, se puede solicitar una “visa urgente”, la cual tiene un costo de $50 dólares estadounidenses y se expide en 3 horas.  Ambas visas pueden obtenerse en el portal electrónico https://evisa.gov.az/en/

Las personas extranjeras que tengan la intención de permanecer temporalmente en la República de Azerbaiyán durante más de 15 días deben registrarse ante el Servicio Estatal de Migración. El registro puede realizarse en línea a través del sitio web oficial migration.gov.az  o en persona en los departamentos regionales de migración o centros de servicio ASAN.

 ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades azerbaiyanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio***

Ingreso:

Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.

Visa valida y vigente.

Carta de invitación en caso de hospedaje en un domicilio particular. Si el viaje es de negocios, se deberá contar con la invitación o carta de la compañía con sede en Azerbaiyán.

Confirmación de la reservación del hotel.

Para más información se recomienda consultar a la Embajada de Azerbaiyán en México.

Salida:

Se requiere salir de Azerbaiyán antes de que expire tu visa. Si la visa ha caducado o se ha superado la duración de la estancia autorizada por el visado, se deberá pagar una multa de entre 300 a 400 manats azerbaiyanos (equivalentes a 175-235 dólares) y obtener un permiso de salida.

Para mayor información se sugiere consulta el sitio del Servicio de Migración de Azerbaiyán (en inglés).

  • Se puede ingresar al país hasta 600 piezas de cigarrillos, tres litros de bebidas alcohólicas y medicamentos, según sea necesario.
  • Moneda extranjera hasta el equivalente a 10,000 dólares estadounidenses en efectivo mediante declaración oral a las autoridades aduaneras. En caso de superar esa cantidad, deberá completarse una declaración a la llegada al país.
  • El ingreso de artículos destinados al uso personal es permitido de forma gratuita.
  • La explotación de antigüedades (incluyendo piedras preciosas, alfombras, monedas, manuscritos y obras de arte), sin el permiso de autoridades locales, está prohibido.
  • Está prohibida la entrada de armas de fuego y estupefacientes.

La República de Azerbaiyán tiene niveles bajos de delincuencia. Sin embargo, se recomienda permanecer alerta y tomar precauciones esenciales.

Se recomienda llevar una fotocopia del pasaporte en todo momento.

En Bakú hay clínicas y hospitales que ofrecen atención médica primaria y especializada con buenos estándares. 

Las instalaciones médicas fuera de la capital son limitadas.

Se recomienda llevar un botiquín completo de primeros auxilios para viajes fuera de Bakú.

No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Azerbaiyán.

Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en el país. Es aconsejable contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México.

Se recomienda portar una tarjeta con los datos del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

La región del Cáucaso en una zona con actividad sísmica regular. Sin embargo, en los últimos años no ha se han registrado sismos que hayan causado pérdidas humanas o materiales graves en el país.

En Bakú, las fuertes ráfagas de viento pueden representar un riesgo para los transeúntes, por lo que se recomienda extremar precauciones y buscar resguardo en un lugar seguro.

En caso de emergencia, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México en Azerbaiyán.

El Gobierno de Azerbaiyán no solicita la aplicación de vacunas obligatorias para el ingreso a ese país. Sin embargo, se sugiere contar con el siguiente esquema de vacunación:

Hepatitis A

Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina

Triple Vírica.

Rabia (existen índices altos de contagio de rabia en el país)

COVID-19

Es posible que las autoridades soliciten a las personas visitantes alguna identificación durante su estancia en el país, por lo que es conveniente llevar una fotocopia del pasaporte en todo momento. Se recomienda mantener el original en un lugar seguro.

En caso de conducir bajo los efectos del alcohol, las sanciones previstas son de entre $102 y $128 dólares estadounidenses.

Hablar por teléfono mientras se conduce un vehículo es considerado un delito y la sanción prevista es de $64 dólares estadounidenses.

La portación de drogas está penada por la ley. Las condenas van de 3 a 7 años y contemplan multas considerables.

Exportar antigüedades (alfombras, por ejemplo) requiere un permiso especial de las autoridades locales. Se recomienda asesorarse de un vendedor para evitar multas y la pérdida de los objetos.

Azerbaiyán es un Estado secular. La mayoría de la población es musulmana.

La vestimenta en su mayoría es estilo occidental, tanto para hombres como para mujeres. En caso de visitar mezquitas, las mujeres deberán cubrir su cabeza con un velo y, en el caso de los hombres, evitar el uso de pantalones cortos. También es necesario remover el calzado antes de entrar a este tipo de sitios. 

Si bien la homosexualidad no es ilegal en el país, los miembros de la comunidad LGBTTIQ+ pueden ser objeto de discriminación. Se recomienda a visitantes mantener un perfil bajo ya que amplios sectores de la sociedad mantienen una postura conservadora en torno al tema.

Pide a las autoridades azerbaiyanas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades azerbaiyanas.

Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano.

Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Azerbaiyán.

No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Azerbaiyán, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!