Escritos de Amigos de la Corte ante Suprema Corte de Estados Unidos 


Brief amici curiae of Mexican Activists, Scholars, and Victims.

Activistas, académicos y víctimas mexicanas resaltan los efectos negativos que ha tenido el tráfico de armas en México.

Brief amici curiae of U.S. Senator Richard Blumenthal, et al.

Más de cuarenta legisladores estadounidenses argumentan que la ley PLCAA no fue creada parar blindar jurídicamente a la industria armamentista de conductas ilegales.

 

Brief amicus curiae of Fair and Just Prosecution.

Organización de fiscales estadounidenses expone que las empresas fabricantes ayudan e instigan el tráfico de armas hacia México.

 

Brief amici curiae of Social Science, Medical, and Legal Scholars.

Académicos presentan información  relativa a las armas estadounidenses recuperadas en territorio mexicano.

 

Brief amici curiae of Gun Violence Prevention Groups.

Organizaciones civiles señalan que la conducta de las empresas constituye una excepción a la inmunidad que les otorga la ley estadounidense.

 

Brief amicus curiae of March For Our Lives Action Fund.

Organización civil presenta historias de personas estadounidenses que han sido afectadas por armas de fuego.

 

Brief amici curiae of Dean Erwin Chemerinsky, et al.

Profesores de derecho estadounidense indican que la conducta en la que incurren las empresas de armas son la causa del daño ocurrido en territorio mexicano.

 

Brief amici curiae of Law Enforcement Officers.

Policías estadounidenses argumentan que los fabricantes y distribuidores de armas actúan de manera negligente y son conscientes de que sus armas terminan en manos del crimen organizado en México.

Brief amici curiae of Massachusetts, et al.

17 entidades federativas de Estados Unidos exponen que, de acuerdo con leyes federales y estatales, la demanda de México debe proceder.