Archivo Histórico Genaro Estrada | ||
Contenido |
Clasificación |
|
Fondo Legajos Encuadernados |
||
![]() |
1859-1899. Matías Romero. Expediente personal. 186 folios. |
|
![]() |
1859-1899. Matías Romero. Expediente personal. 243 folios. |
|
![]() |
1859-1899. Matías Romero. Expediente personal. 359 folios. |
|
![]() |
1859-1899. Matías Romero. Expediente personal. 356 folios. |
|
![]() |
1862-1867. Correspondencia de la Legación de México en los Estados Unidos de América con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Incluye entrevista de Matías Romero con el presidente Andrew Johnson sobre la situación de México. 402 folios. |
|
![]() |
1861. Informes que remite la Legación de México en Washington sobre las conferencias sostenidas entre William H. Seward y Matías Romero y el inminente peligro de una invasión a México por la coalición formada por Francia, España e Inglaterra. Se detallan los objetivos de la política exterior de México hacia los Estados Unidos y demás países amigos. (Se anexan recortes de prensa: The New York Times, New York Herald y/o noticias sobre España). 222 folios. |
|
Fondo Gavetas |
||
![]() |
1861.- Proyecto del tratado de amistad. - Se autoriza al señor Matías Romero para que manifieste al gobierno estadounidense que, el de la República Mexicana está dispuesto a celebrar un tratado a fin de asegurar las buenas relaciones entre los dos países. 25 folios. |
GAV-7-11-11 |
![]() |
1885.- Matías Romero. - Condecoración con el busto del libertador Simón Bolivar, por el presidente de Venezuela. 41 folios. |
GAV-11-2-146 |
![]() |
1896. Publicación de artículos sobre México escritos por Matías Romero. 48 folios. |
|
Fondo Embajada de Estados Unidos |
||
![]() |
Nombramiento de Matías Romero como plenipotenciario de México para ajustar un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación con el emperador de China (original); copias mecanografiadas del Tratado celebrado en 1899. Ratificación del Tratado por el emperador chino (1900). 39 folios. |
EUA-61-1 |
![]() |
Prensa estadounidense. Temas sobre México. Carta de Matías Romero a Abraham Lincoln, en la que remite los periódicos The New York Times y The New York Herald que refieren a México. Manifiesta, por otro lado, su deseo de entrevistarse. 2 folios. |
EUA-47-6 |
![]() |
México-Perú. Encargo de la Legación Mexicana. Nota de Matías Romero a Federico L. Barreda, ministro del Perú en Estados Unidos, en la que le comunica que el Gobierno de la República le ha concedido la licencia que solicitó para ir a México con el fin de tomar parte activa en la defensa de la patria, por lo que pide se haga cargo de los ciudadanos mexicanos en este país, así como de los archivos de la legación. 1 folio. |
EUA-47-11 |
![]() |
Juicio contra Maximiliano de Habsburgo. Correspondencia de Sebastián Lerdo de Tejada, secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Matías Romero, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de México en Estados Unidos. Prisioneros de San Jacinto; juicio contra el archiduque Maximiliano, los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, capturados en Querétaro. Copias de las cartas de los vecinos de El Carrizal, Guadalupe y San Ignacio, Chihuahua dirigidas a Lerdo de Tejada acerca del perdón para el llamado emperador, solicitado por el señor Campbell, ministro de Estados Unidos. 6 folios. |
EUA-47-32 |
![]() |
Límites con Estados Unidos de América. Correspondencia de Matías Romero, agente del Ministerio de Fomento en Estados Unidos, con Manuel Orozco, ministro de Fomento. Aceptación de Romero del nombramiento de agente y gestiones para conseguir y remitir los informes sobre límites entre México y Estados Unidos. 7 folios. |
EUA-47-33 |
![]() |
Emigración alemana a México. Correspondencia de Manuel Orozco, ministro de Justicia y Fomento, con su agente en Estados Unidos, Matías Romero. Petición del alemán Federico L. Warner para que se le permita a él y a otros de sus compatriotas residentes tanto en Estados Unidos como en Alemania, de emigrar a México, donde se dedicarían principalmente a la vitivinicultura. Instrucciones a Romero para que trate de conseguir la emigración de alemanes residentes en Texas hacia México. El norteamericano Francis Darr se propone como agente en Europa para promover la emigración de súbditos alemanes. 30 folios. |
EUA-47-34 |
![]() |
Retención francesa de militares mexicanos. Correspondencia de Matías Romero referente a la llegada y estancia de oficiales mexicanos capturados por las fuerzas francesas de ocupación y llevados a Francia. 7 folios. |
EUA-48-8 |
![]() |
Mapa de Sonora. Numeración de la correspondencia. Diseño de fuerte giratorio… Correspondencia de Matías Romero con José María Iglesias, Sebastián Lerdo de Tejada y Miguel Mejía, ministros de Fomento, Relaciones Exteriores y Guerra y Marina, respectivamente. Mención del envío de un mapa del estado de Sonora. Cambio en la numeración de la correspondencia de Relaciones Exteriores debido al extravío de parte de ella durante la ocupación de Zacatecas por las fuerzas imperiales. Recepción de Marcous Otterbourg, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Estados Unidos en México. Licencia concedida a Romero. Alusión a la remisión de los diseños de un fuerte giratorio, autoría de I. J. Ryan. 8 folios. |
EUA-48-21 |
![]() |
Visita al Sr. Brugnal. Carta de Matías Romero a Edward E. Dunbar. informando sobre su viaje a Nueva York para visitar al Sr. Brugnal. 1 folio. |
EUA-49-05 |
![]() |
Correspondencia de Matías Romero con los ministerios de Hacienda, Justicia y Fomento. Mención de un documento expedido por la Agencia de Fomento en Coatzacoalcos a favor de M. A. Bogié. Petición de Robert Dale Owen para que se otorgue a la Compañía de Minas de Santa Clara un salvoconducto que garantice la seguridad de los trabajos en las minas que está explotando, así como un privilegio para navegar en el río Fuerte. Solicitud de Alex H. Evans y socios para establecer una línea telegráfica de Matamoros a Guanajuato. Comunicación de Romero a los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, para que investiguen el paradero de los padres del mexicano Lino Remigio, que fue robado siendo niño por los indios bárbaros y auxiliado posteriormente por H. Carruth. 10 folios. |
EUA-49-9 |