Contenido |
Clasificación |
|||
![]() |
1868. MATÍAS ROMERO. SU EXPEDIENTE PERSONAL. 186 fs. Expediente encuadernado. f. 10 nota del 10 de diciembre de 1859 con la que Matías Romero informa a Relaciones Exteriores su salida de Veracruz a desempeñar el empleo de secretario de la Legación de la República cerca del Gobierno de los Estados Unidos de América.
|
L-E-1036 | ||
![]() |
1868-1893. MATÍAS ROMERO. SU EXPEDIENTE PERSONAL. 243 fs.
Expediente encuadernado. f. 2 nota del 15 de enero de 1868 con la que se le comunica a Matías Romero su nombramiento presidencial como secretario de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público.
|
|||
![]() |
1855-1899. EXPEDIENTE PERSONAL DE MATÍAS ROMERO. 337 fs. Expediente encuadernado. 4 nota del 1 de diciembre de 1855 con la que Matías Romero agradece al ministro de Relaciones Exteriores su nombramiento presidencial como Meritorio de la Sección de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores. f.10 nota del 30 de enero de 1859 con la que Matías Romero agradece al ministro de Gobernación, Encargado de la Secretaría de Relaciones Exteriores su nombramiento presidencial como Oficial Segundo del Ministerio de Relaciones Exteriores. f.90 nota 274 del 29 de noviembre de 1898 con la que Ignacio Mariscal comunica a Matías Romero su nombramiento como Embajador de México en los Estados Unidos de América. f.134 Telegrama del 30 de diciembre de 1898 con el que José F. Godoy, Encargado de Negocios a.i. en Washington, comunica a Relaciones el fallecimiento de Matías Romero a las 4:30 horas. f.139 nota del 31 de diciembre de 1898 con la que la Legación de los Estados Unidos de América en México presenta sus condolencias por el deceso de Matías Romero. f.157 recorte de periódico del 30 de diciembre de 1898 con la nota del fallecimiento de Matías Romero.
|
|||
![]() |
1882-1898. Expediente personal de Matías Romero. 357 fs. Expediente encuadernado f.29 nota 69 del 29 de enero de 1889 con la que Ignacio Mariscal su nombramiento presidencial como Enviado Extraordinario y ministro Plenipotenciario de México en los Estados Unidos de América, el cual fue aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
|
L-E-1039 |
||
![]() |
1862-1867. INTERVENCIÓN FRANCESA. - Informes que envía la Legación de México en los Estados Unidos de América sobre las relaciones diplomáticas de México con este país; los últimos acontecimientos sobre la caída del Imperio de Maximiliano y la situación política en América Latina. Se incluyen recortes de prensa. 402 fs. Expediente encuadernado. f. 349 nota 60 del 8 de febrero de 1867 con la que Matías Romero comunica a Relaciones Exteriores sobre la conversación que tuvo con el presidente Andrew Johnson en la recepción ofrecida en la Casa Blanca.
|
|||
![]() |
1861. INTERVENCIÓN FRANCESA. - Informes que remite la Legación de México en los Estados Unidos de América, sobre las Conferencias sostenidas entre William H. Seward y Matías Romero sobre el inminente peligro de una invasión a México por la coalición formada por Francia, España e Inglaterra. Se detallan los objetivos de la política exterior de México hacia los Estados Unidos de América y demás países amigos. (Se anexan recortes de Prensa: The New York Times, New York Herald y noticias sobre España). 258 fs. Expediente encuadernado. fs. 21-25 nota 32 del 31 de agosto de 1861 con la que Matías Romero comunica a Relaciones Exteriores sobre la entrevista que tuvo con el presidente de Estados Unidos.
|
|||
![]() |
1884 AUTORIZACIÓN CONCEDIDA AL SEÑOR DON MATÍAS ROMERO PARA LA CELEBRACIÓN DE UN NUEVO TRATADO DE AMISTAD, COMERCIO Y NAVEGACIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. 25 fs. Expediente engrapado. fs. 1-5 nota reservada 20 del 4 de mayo de 1861 con la que Matías Romero acusa recibo de la nota reservada 15 con la que Relaciones le comunica haber sido autorizado por el presidente para que manifieste al Gobierno de Estados Unidos, los términos para celebrar un tratado a fin de asegurar sobre una base más sólida y estable las buenas relaciones entre los dos países.
|
GAV-7-11-11 | ||
![]() |
1885.- MATIAS ROMERO. - SU CONDECORACION CON EL BUSTO DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR, POR EL PRESIDENTE DE VENEZUELA. 41 fs. Expediente compuesto de dos partes, el primer legajo se encuentra engrapado y el segundo está cosido. f. 1-3 nota 151 del 8 de febrero de 1885 con la que Matías Romero comunica a Relaciones Exteriores haber recibido del Gobierno de Venezuela la Condecoración del Busto del Libertador Simón Bolívar en la Segunda Clase de la Orden. (Nota 1: La foja 1 contiene una acotación del lado izquierdo y continúa a la vuelta de ésta). (Nota: 2: El texto que comienza en la foja 1, continúa con su propia lógica en el argumento de la foja 2). f. 16 Publicación en el Diario Oficial del 5 de diciembre de 1889 del Decreto por el cual el Congreso de la Unión concede licencia al ciudadano Matías Romero para que pueda aceptar la condecoración.
|
|||
![]() |
1896. PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS SOBRE MÉXICO ESCRITOS POR MATÍAS ROMERO. 48 fs. Expediente compuesto de grupos de hojas cosidas y otras asidas con hilo. fs. 1-28 escrito del 30 de septiembre de 1889 de Matías Romero dirigido al Editor de “El Tiempo”.
|
|||
![]() |
Nombramiento de Matías Romero como plenipotenciario de México para ajustar un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación con el emperador de China (original); copias mecanografiadas del Tratado celebrado en 1899; ratificación del Tratado por el emperador chino (1900). f. 2 Pleno poder otorgado a los 21 días del mes de noviembre de 1885 por el presidente Porfirio Díaz a favor de Matías Romero para que, en unión del Plenipotenciario designado por su Majestad el Emperador de China, ajuste un tratado de amistad, comercio y navegación entre ambas naciones.
|
AEMEUA, LEG. 61, EXP.1 |