Premios editoriales otorgados a la Secretaría de Relaciones Exteriores 

El Acervo Histórico Diplomático tiene entre sus responsabilidades convocar anualmente al Premio Genaro Estrada a la mejor investigación sobre historia de las relaciones internacionales de México. Este galardón se instauró en 1998, bajo el nombre de Premio Matías Romero, con el propósito de incentivar la investigación en este tema, impulsar la consulta en el Archivo Histórico Genaro Estrada y contribuir al reconocimiento de quienes se dedican al estudio de esta materia. Desde entonces se ha constituido en el más importante premio a nivel nacional que se otorga a los investigadores y especialistas en historia de las relaciones internacionales de México.

Investigaciones y tesis ganadoras de los premios: “Matías Romero” y “Genaro Estrada”

Si bien el programa editorial de la Secretaría atiende la diversidad y riqueza de las actividades de la Cancillería, también promueve el estudio y la investigación de la historia de las relaciones internacionales y difunde las acciones desarrolladas por la diplomacia mexicana, con el fin de difundir entre las actuales y futuras generaciones su rica experiencia acumulada y propiciar una objetiva evaluación de la actividad internacional de México.

El Acervo Histórico Diplomático cuenta, asimismo, con un área de investigación que mantiene el propósito de la Secretaría de Relaciones Exteriores de producir instrumentos de consulta como guías, catálogos y bases de datos electrónicas sobre la historia diplomática de México, apoyados en los vastos y ricos fondos documentales y bibliográficos de la propia Cancillería, así como de otras dependencias gubernamentales e instituciones académicas. Esta área se ocupa también de atender las solicitudes externas e internas de información que sobre temas específicos de la política exterior mexicana se reciben, incluyendo las que son turnadas a través de la Unidad de Enlace.

Otra de las actividades del Acervo Histórico Diplomático es apoyar a las instituciones académicas e investigadores externos con quienes se comparta la iniciativa de realizar proyectos conjuntos de investigación y coedición, y difundir sus resultados mediante eventos de carácter cultural, tales como exposiciones, conferencias, ceremonias conmemorativas, seminarios, congresos y presentaciones de libros.

Una función adicional del Acervo Histórico Diplomático es la instrumentación desde 2003 del Programa de Estancias Cortas de Investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson, como parte del Acuerdo de Cooperación Educativa y de Investigación entre la Universidad de Texas en Austin y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Dicho Programa está dirigido a investigadores mexicanos, además de extranjeros residentes en nuestro país, interesados en realizar estancias de corta duración para llevar a cabo estudios en los fondos de dicha colección. Su promoción se realiza a través de convocatorias semestrales, las cuales se publican en los portales de la Cancillería y H-MÉXICO y se transmite por correo electrónico a las principales universidades e instituciones académicas de la República mexicana.

Convocatoria Premio Genaro Estrada  Convocatoria Programa Isidro Fabela  Convocatoria Programa de Estancias Cortas de Investigación