Embajada de Cuba en México 

Biblioteca “Raúl Roa García”



La Biblioteca “Raúl Roa García” de la Embajada de la República de Cuba en México fue instituida en el año 1989, en la propia sede de la Misión diplomática, constituyéndose en un repositorio importante de bibliografía sobre Cuba y las relaciones Cuba-México. Este recinto, lleva el nombre de Raúl Roa García, conocido como el Canciller de la Dignidad; fundador del actual Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y de la Escuela del Servicio Exterior en el año 1960. Desde sus inicios, ha sido un espacio de consulta útil para conocer y profundizar sobre nuestro país y los vínculos políticos, históricos y culturales con México. El 23 de diciembre de 2024, en homenaje al 35 Aniversario de la creación de la Biblioteca y el 65 Aniversario de la Fundación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, se realiza la ceremonia de reinauguración de dicho local, que brindará próximamente servicios de consulta a académicos, investigadores y estudiantes en horarios y días señalados. Para solicitar su consulta, favor escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Inventario

 

 

 

 

 

 Angélica M. Esaus Más  Erike González González Iraida Piñales Medel 

 

 

 

 

  Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - MINREX

Nota del Sr. Adolfo Ruiz Cortinez, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos a Fulgencio Batista, Presidente de Cuba informándole la decisión de acreditar a Gilberto Bosques como Embajador mexicano en Cuba. 

Solicitud de Beneplácito para el Sr. Gilberto Bosques.

Carta del Sr. Gilberto Bosques al Ministro de Estado informándole sobre su arribo a Cuba.

Indicación de envío de flores a la Sra. De Bosques con tarjeta del Ministro de Estado de la República de Cuba.
Agradecimiento de la Sra. De Bosques, esposa del Embajador Gilberto Bosques por flores recibidas.
Nota para la prensa mediante la cual se informa sobre la presentación de Copias de Estilo del Embajador Gilberto Bosques.
Nota de Protocolo al Embajador Gilberto Bosques mediante la cual se le informa hora y fecha de la ceremonia de copias de estilo.
Biografía del Embajador Gilberto Bosques.
CV del Embajador Gilberto Bosques.
Nota de la Dirección de Protocolo al Embajador Gilberto Bosques adjuntándole un ejemplar del ceremonial diplomático y otro de la lista del cuerpo diplomático acreditado.
Nota No. 1090 de la Embajada de México al Ministro de Estado acusando recibo de información con detalles sobre la presentación de Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Listado de altas autoridades invitadas a la presentación de Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Miembros de la Embajada de México que acompañan al Embajador Bosques en su presentación de Cartas Credenciales.
Orden de Colocación del Consejo de Ministros en el Salón de Recepciones del Palacio.
Memorándum para el Sr. Andrés Domingo, Secretario de la Presidencia con detalles de la presentación de las Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Nota del Introductor de Embajadores a Jefe de la Casa Militar de la Presidencia con los detalles de la presentación de las Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Nota del Introductor de Embajadores al Secretario de la Presidencia recordando enviar siempre a las presentaciones de Credenciales el automóvil de Palacio chapa  No.2
Nota del Introductor de Embajadores al Secretario de la Presidencia enviándole CV del  Embajador Gilberto Bosques.
Nota de acuse de recibo del Coronel Fernández Miranda sobre los detalles a la presentación de las Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Nota del Introductor de Embajadores al Secretario de la Presidencia un memorándum sobre la presentación de Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques. 
Nota de la Dirección de Protocolo a Ministro de Defensa con los detalles protocolares de la presentación de Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Memorándum para el Coronel Roberto Fernández Miranda, ayudante de Campo del Presidente de la República de Cuba con detalles de la presentación de Cartas Credenciales de Gilberto Bosques.
Nota del Introductor de Embajadores enviando el  CV del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. Rafael Guas Inclán, Ministro de Comunicaciones a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. José Elías, Ministro de Salubridad y Asistencia Social a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. Andrés Rivero Agüero, Ministro de Educación a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. Gastón Godoy Ministro de Justicia a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. Ramón O. Hermida, Ministro de Gobernación a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al  Ministro de Hacienda a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Ing. Alfredo Nogueira , Ministro de Obras Públicas a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. Alfredo Jacomino , Ministro de la Agricultura a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.

 


   Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - MINREX

Invitación al Sr. Raúl Lorenzo , Ministro de Comercio a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Ministro de Trabajo a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. Rafael Díaz Balart, Ministro Encargado de Transporte a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación del Dr. Pablo Carrera Justiz, Ministro sin Cartera a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación del Dr. Santiago Rey Pernas, Ministro sin Cartera a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. Leonardo Anaya Murillo, Ministro sin Cartera a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Dr. Santiago Álvarez, Ministro sin Cartera de Cuba a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación a la  Sra. Julia E. Consuegra, Ministra sin Cartera de Cuba a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Sr. Justo Salas Arzuaga,  Ministro sin Cartera de Cuba a presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Ministro de Información de la República de Cuba a la presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Secretario de la Presidencia de la República de Cuba a la presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Invitación al Ministro de Defensa Nacional de la República de Cuba a la presentación Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Nota para la prensa que informa fecha, hora y lugar donde se desarrollara la ceremonia de Cartas Credenciales. 
Insumos informativos sobre la presentación de las Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques -Pro-Memoria al Sub Secretario de la Presidencia -.
Insumos informativos sobre la presentación de las Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques -Pro-Memoria al Secretario de la Presidencia -.
Insumos informativos sobre la presentación de las Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques -Pro-Memoria al Ministro de Estado-.
Nota del Introductor de Embajadores al Secretario de la Presidencia solicitándole que el Presidente de la República establezca fecha para la audiencia solemne de presentación de Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Acuse de recibo del Ministro de Defensa a Subsecretario de Estado, Director de Protocolo sobre los detalles de la presentación de Cartas credenciales del Embajador Gilberto Bosques. 
Nota del Ministerio de Trabajo confirmando asistencia del Ministro a la presentación de Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Nota del Despacho del Ministerio de Defensa confirmando asistencia del Ministro de Defensa Nacional a la presentación de Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques.
Discurso pronunciado por el Embajador Gilberto Bosques, durante la ceremonia de presentación de Cartas Credenciales ante el Presidente de Cuba.
Discurso del Presidente de la República de Cuba en el acto de la presentación de las cartas credenciales del Sr. Gilberto Bosques.
Proyecto de contestación al Secretario de la Presidencia en el acto de la presentación de Cartas Credenciales.
Proyecto de discurso de contestación del Presidente de la Republica de Cuba al Embajador Gilberto Bosques en el acto de presentación de Cartas Credenciales.
Nota de la Embajada de México al Ministro de Estado haciéndole llegar dos ejemplares del discurso del Embajador Gilberto Bosques.
Nota de la Dirección de Protocolo a la Embajada de México acusando recibo a la nota No. 1050.
Nota en periódico de la época con artículo dedicado a lazos de solidaridad entre Cuba y México.
Nota de la Dirección de Protocolo sobre acto de presentación de las Cartas Credenciales del Embajador Gilberto Bosques ante el Presidente de la Republica de Cuba.
Nota del Instructor de Embajadores informándole al Embajador fechas y horarios que el Ministro de Estado recibe a embajadores y jefes de misión que deseen visitarlo.
Nota del Embajador Gilberto Bosques al Sr. Pedro Rodríguez Capote, Introductor de Embajadores manifestándole su deseo y el de su esposa en hacerle una visita a la Sra. Martha Fernández de Batista.
Nota de la Dirección de Protocolo al Embajador Gilberto Bosques informándole que la Sra. Martha Fernández de Batista, esposa del Presidente de la Republica tendrá el gusto de recibirlo  acompañado de la Sra. De Bosques. 

 


 

   Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - MINREX

Nota del Embajador Gilberto Bosques al Ministro de Estado informándole su salida temporal del país notificándole quedará al frente de la misión el Sr. Francisco Navarro    
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota No. 1026 de la Embajada de México sobre salida del territorio del Embajador Gilberto Bosques.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota Verbal No.1062 sobre el arribo del Embajador Gilberto Bosques al país.
Nota No. 1062 de la Embajada de México al Ministro de Estado informándole el arribo del Embajador Gilberto Bosques al país.
Nota del  Embajador Gilberto Bosques al Ministro de Estado notificándole su regreso a Cuba  y su incorporación nuevamente al cargo.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota de la Embajada de México refiriéndose al regreso a Cuba del Embajador Gilberto Bosques y haberse asumido nuevamente el cargo de la Misión Diplomática.  
Nota del Embajador Gilberto Bosques al Ministro de Estado informándole su salida temporal del país e informádole que quedará al frente de la misión el Sr. Nicolás Graham.

Nota No. 841 del Embajador Gilberto Bosques al Ministro de Estado informándole su designación como Delegado Gubernamental a la Sexta Conferencia  de los Estados Americanos Miembros de la Organización Internacional del Trabajoinformádole que quedará al frente de la misión el Sr. Nicolás Graham.

Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota No. 1003  del Embajador Gilberto Bosques  sobre su designación al cargo de Delegado Gubernamental a la Sexta Conferencia de los Estados Americanos Miembros de la Organización Internacional del Trabajo.
Nota del Embajador Gilberto Bosques al Ministro para informarle su salida temporal del país.
Nota del Embajador Gilberto Bosques al Ministro de Estado informándole su arribo a La Habana y  haberse asumido nuevamente en el cargo.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota No. 1003  del Embajador Gilberto Bosques sobre la salida del territorio del Embajador Gilberto Bosques.
Nota del Embajador Gilberto Bosques al Ministro de Estado informándole su salida temporal del país quedando a cargo de la Misión Diplomática el Sr. Jesús Flores Aguirre.
Nota del Embajador Gilberto Bosques al Ministro de Estado informándole su arribo a La Habana  asumiendo el cargo nuevamente.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota de la Embajada de México refiriéndose al regreso a Cuba del Embajador Gilberto Bosques y haberse asumido nuevamente el cargo de la Misión Diplomática.
Nota del Embajador Gilberto Bosques al Ministro de Estado, sobre la llegada del Sr. Nicolás Graham Gurría, Consejero del Servicio Exterior Mexicano quedando adscrito a esa Embajada.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota No. 787 de la Embajada de México sobre la llegada del Sr. Nicolás Graham Gurría, Consejero del Servicio Exterior Mexicano quedando adscrito a esa Embajada.
Nota No. 831 comunicando que el Sr. Tomás Morales Ramos, Primer Secretario del Servicio Exterior Mexicano queda adscrito a esa misión diplomática.
Respuesta a la Nota No.831 de la Embajada de México comunicando que el Sr. Tomás Morales Ramos, Primer Secretario del servicio Exterior Mexicano quedando adscrito a esa misión.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota No.1127 del Embajador Gilberto Bosques.  
Nota No.1202 del Embajada de México refiere que el señor Don Eduardo Luquín,Consejero  quedará al frente de la Embajada con carácter de Encargado de Negocios ai.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota No.1202 del Embajador Gilberto Bosques sobre su  ausencia en la Embajada y conociendo quedaría al frente de la misión el Sr. Eduardo Luquin como Encargado de Negocios ai.
Nota No. 18 del Embajador Gilberto Bosques comunicándole al Ministro de Estado que reasume el cargo en su Misión Diplomática.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota No.18 de la Embajada de México refiriéndose al regreso a Cuba del Embajador Gilberto Bosques y haberse asumido nuevamente el cargo de la Misión Diplomática.
Nota 898 del Embajador Gilberto Bosques al Doctor Raúl Roa expresándole que estará ausente del territorio cubano, quedando al frente de la Misión Diplomática el Sr. Eduardo Luquín como Encargado de Negocios ai.
Nota del Embajador Gilberto Bosques al Doctor Raúl Roa comunicándole que reasume el cargo en su Misión Diplomática.
Respuesta de la Dirección de Protocolo a la Nota No.934 de la Embajada de México sobre la reincorporación del Embajador Gilberto Bosques en la misma.
Nota No.1241 refiriéndose a la salida del Embajador Gilberto Bosques hacia México, dejando al frente de la Embajada al Sr. Eduardo Luquín Romo como Encargado de Negocios ai.
Respuesta a Nota No.1918 refiriéndose al término de la misión diplomática en Cuba de Gilberto Bosques quedando al frente como Encargado de Negocios a.i el Consejero de la Misión Pedro Inzunza McKay.
Nota del Sr. Gilberto Bosques al Doctor Raúl Roa agradeciendo las atenciones durante su estancia en Cuba.
Nota del Señor Gustavo Díaz Ordaz,  Presidente de los Estados Unidos Mexicanos al Sr. Osvaldo Dorticós comunicándole el fin de la misión diplomática del Embajador Gilberto Bosques en Cuba.

 

 

  

Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Archivo Nacioinal de Cuba

 Fondo No. 298 (Urbanismo)


 

   
         
         
         

 

 

         
   
         
   

 

 

Fondo No. 60 (Casa de Beneficencia)


  

     
         
   

 

Fondo No. 28 (Registro de Defunciones)


 

   

 

 

 

 

 Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Acervo Histórico Diplomático

 

Envían muestras de afecto y amistad desde Cuba.
Menciona  la  equivocación  al  confundirlo  en  el  acto  de  entrega  de documentos del Archivo de Cuba al Capitán Llevarias.
Comunica que a cargo del Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno Revolucionario de Cuba, Doctor Raúl Roa García, hace de su conocimiento que recibió el mensaje de felicitación a causa del XI Aniversario de la Revolución Cubana, por lo que le agradece.
Envían sus condolencias por la muerte del ilustre revolucionario cubano Juan Marinello.
Escrito emitido con el objetivo de recabar firmas para confrontar las intenciones aislacionistas y agresivas contra Cuba, y presentarlas en la reunión en Miami convocada por Clinton en diciembre.

La Asamblea de la Asociación, aprueba el nombramiento de Presidente de Honor de la institución y se le otorga a Gilberto Bosques en atención a sus condiciones revolucionarias y actuar consecuente, mostrado a través de su fructífera y activa vida en México y otros países, incluyendo Cuba.

Pasaportes a favor de Bosques y de su esposa Maria Luisa Manjarrez expedidos como Cónsul General de México en París, Francia; Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de México en Portugal y como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Cuba. Certificado expedido a Bosques acreditándolo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Cuba, con validez por un año, para que se le otorguen las atenciones, facilidades y consideraciones que requiera. Documento de identidad en favor de Bosques permitiéndole con ello la entrada permanente por las Aduanas, Embarcaderos y Aeropuertos del país, además de renovar sus privilegios e inmunidades que otorga dicho documento por los años de 1961, 1962 y 1964.

Correspondencia sobre el retiro del Embajador Benito Coquet, acreditación de Bosques como nuevo Embajador de México en Cuba y la declaración de Juan Marinello, Presidente de la Sociedad Cubano - Mexicana de Relaciones Culturales, en la que reconoce la decisión del Gobierno de México de mantener relaciones diplomáticas, comerciales y consulares con Cuba. Recortes de prensa cubana sobre la exposición de arte mexicano y la "Semana de Homenaje a México en Cuba".

Canje  de  ratificaciones  a  los  artículos  del  Tratado  sobre  extradición recíproca de delincuentes.
Informe sobre la población total de Cuba dentro de sus trece ciudades y de la distribución de razas en la isla.
Comunica la invitación para ser promovido con el cargo de embajador en la embajada de México en Cuba, debido a su experiencia diplomática, solicita avise si acepta.
Ejemplar de la Gaceta Oficial referente a la modificación de la Ley 997; dos ejemplares.

Presenta a Carlos Núñez Arellano y a Lázaro Barajas Gutiérrez, quienes serán representantes de México en las pláticas preliminares entre expertos mexicanos y cubanos sobre problemas de radio-difusión. Solicita pueda esclarecer el asunto de Eugeniusz Skotnicki, sobre su puesto en la Embajada de Polonia en México, así como de su visado diplomático.

Expresa  sus  condolencias  por  el  fallecimiento  de  Joaquín  Llaverías, director del Archivo Nacional de Cuba.
Relación de hechos con motivo de los atentados en contra de funcionarios del Gobierno cubano, en el edificio de la Embajada haitiana: incidente de José Manuel Alemán, muerte a tiros de Antonio Blanco Rico y Rafael Salas Cañizares.
Estudio que contiene aspectos socio-económicos, de comunicaciones y transportes, comerciales y de política económica de Estado del gobierno cubano.
Correspondencia sobre la solicitud de retiro conforme al Acuerdo Presidencial de 7 de mayo 1959, relativo a la edad límite para miembros del Servicio Exterior Mexicano.
Se informa a Gilberto Bosques que fue liberado el detenido que participó durante el incidente en la Embajada mexicana, así como de realizar las recomendaciones necesarias al personal de la Policía Nacional que resguarda el edificio diplomático.
Itinerario de viaje y comitiva que acompaña a Dorticós durante su viaje por diversas ciudades de Latinoamérica.

Propuesta del Presidente de México, Adolfo López Mateos a sus similares de Canadá, John G. Diefenbaker y de Brasil, Juscelino Kubitschek, para que sus gobiernos funjan como intermediarios en las negociaciones para reestablecer las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

La Secretaría solicita se exprese de manera informal al Gobierno de Cuba, que los objetivos de la Revolución Cubana sean en beneficio del pueblo cubano y puedan emitir una declaración de solidaridad americana y de igual manera sobre los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, con el fin de encausar debidamente las deliberaciones en la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores próxima.

Avisa que envía a nombre de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas(ACNU), copia de la carta enviada a la Asociación Americana pro-Naciones Unidas; anexa dicha carta donde la Asociación expresa su disposición a dialogar para así encontrar la solución a la tensión entre Estados Unidos y Cuba.

Invitaciones a las recepción en honor del cosmonauta Gagarin por parte del Presidente Dorticós y del embajador Kudriavtsev.

Comunica que ha solicitado al Gobierno de Estados Unidos la devolucióndel Buque Patrullero SVS, conforme lo refirió en el Consejo de Seguridad, en el que se garantiza el derecho de inmunidad y soberanía de barcos y aviones del pueblo cubano sustraídos del país y trasladados a Norteamérica.

Petición de los Jefes de Misión Diplomática al Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba para que les brinde las facilidades para realizar el canje de nuevos billetes cubanos al cuerpo diplomático en Cuba.

Relación de Bonos de la República de Cuba, perteneciente  al Banco Nacional Cinematográfico de México y relación de cheques Intervenidos, para el pago al Banco Nacional. Entrega de cheques intervenidos por parte de Gilberto Bosques al Banco Hipotecario Mendoza (Banco Nacional de Cuba) y de los Bonos de la República de Cuba a Franco. Comisión del Consejo de Administración de Pelimex, para entrevistarse  con funcionarios cubanos y solucionar el problema de los fondos de la empresa que no han podido ser convertidos a dólares. Acuerdo del Banco Nacional para pagar por la participación de ingresos de películas a la empresa Pelimex, S. A.

Telegrama de Gilberto Bosques a Manuel Tello Baurraud 12 enero 1962 8 Informa sobre la transformación del régimen cubano a tres años de su instauración, sobre cuestiones jurídicas, económicas, políticas y culturales, limitando con ello las garantías individuales y el cambio de instituciones del pueblo cubano; dos ejemplares.

Informes sobre la situación en Cuba 1 diciembre 1962 5 junio 1964 61 Resúmenes sobre la situación política, militar y económica en Cuba, se encuentra anexa una nota.
Reunión convocada para informar a los Jefes de Misión, sobre los daños causados por el ciclón Flora del 3/4 de octubre y de la campaña de ayuda internacional que se ha desplegado en favor del pueblo cubano.

Informa sobre su entrevista con el Canciller Roa y encuentro con Fidel Castro, con motivo de si el Gobierno cubano estaría dispuesto a recibir a la Comisión de la Organización de los Estados Americanos (O. E. A.), la cual está encargada de realizar una investigación en la denuncia hecha por el Gobierno venezolano sobre el descubrimiento de armas en costas de la provincia de Falcón en Venezuela. Comunica sobre el informe que envío con fecha 11 de enero 1964, en el que habla sobre la situación económica de Cuba, la cual resulta favorable para tener una mejoría en la producción agrícola.

Comunica a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México que la República Democrática Alemana esta dispuesta a renunciar inmediatamente a sus armas nucleares que tenga en posesión si la República Federal de Alemania Occidental pronuncia la misma renuncia, cumpliendo con la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobada en 1665.

Lista de Embajadores y Encargados de Negocios acreditados en Cuba, expresan un recuerdo de despedida a Gilberto Bosques.
Informa sobre la visita de Fidel Castro y Raúl Roa a la Embajada de México, en la que tuvo lugar una comida, teniendo como temas de conversación: la situación económica de México, hechos históricos y personajes de la Revolución Mexicana, siendo el tema de la producción agrícola mexicana el más interesante para los invitados, expresando Castro su interés en diversos productos.

 


  Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Acervo Histórico Diplomático

Mensajes a Gilberto Bosques por parte de Raúl Roa y embajadores designados en Cuba, con motivo de su retiro de la representación mexicana en dicho país; además notifican la llegada de Pedro Inzunza Mckay como Encargado Diplomático de Negocios de México en Cuba. Agradecimiento de Gilberto Bosques por los mensajes de despedida de los representantes diplomáticos en Cuba.
Expresa su inconformidad ante la actitud tomada por el Ministro, por usar como casa de recreo, la casa de playa Varadero destinada para realizar tareas de alfabetización por el Gobierno Cubano; por lo que solicita rectificar dicha actitud y evitar acciones sobre su permanencia en el país.
Comunica que se estudia su propuesta de realizar una muestra de aprecio a María Díaz, directora de la Escuela Benito Juárez; además comenta un oficio de Manuel Sandoval Vallarta en el que propone la posibilidad de llevar a Díaz, así como a dos niños con las mejores calificaciones, en un viaje a México.
Memorándum sobre la resolución del Ministerio de Hacienda de Cuba por medio de su Departamento de Recuperación de Bienes Malversados en la que aparece de manera inexplicable la empresa de José F. Feito Taladrid y Nicolás Cabezón García; resume la creación de la empresa, así como de los miembros que la integran.
Informe de la reunión sobre la situación que prevalece en la ciudad de Santiago  de  Cuba,  la  cual  se  encuentra  en  "estado de  sitio";  además comenta sobre la situación política en Cuba.
Información sobre aspectos como: el campo, la educación, los obreros, la religión, fuerzas armadas y su situación general.
Capítulos  cuarto  y  quinto  del  Código  Penal  referentes  a  deserción  y malversación de las fuerzas armadas.
Primeros   dieciocho   Boletines   que   contienen   información   general, económica, cultural, bibliográfica, de institutos de educación y artículos sobre historia de México.
Artículo "Gilberto Bosques en La Habana" por Eduardo Avilés Ramírez, sobre el cambio de sede diplomática de Bosques, de Estocolmo a Cuba. Agradece la ayuda que la familia Bosques le prestó a su hija Yolanda para que pudiera realizar su viaje a Cuba y arroparla durante su estancia en dicho país. Informa que no podrá ver a José Fariña en Madrid debido a su mal estado de salud y que no ha podido hacer la edición de su libro de poemas. Presenta a Martín Torres, a quien espera mantenga una relación, ya que es una persona de categoría especial.
Recomienda a Luis Gutiérrez y González, quien ha sido comisionado por la editorial de Siempre! Para escribir una serie de artículos sobre Cuba y entrevistar al Presidente Batista, por lo que le pide pueda ayudarlo para realizar dicha comisión.
Recomienda a Marta Liébana Quiroz, que se dirige a Cuba para participar con un equipo juvenil de volley-bal en dicho país.
Informa  que  Manuel  Barbachano  Ponce  llegará  a  La  Habana,  para presentar la película Raíces, por lo que le pide ayudarlo con los tramites aduanales de la película y poder establecer una compañía cinematográfica.
Comunica que saldrá próximamente la revista Realidad, la cual llevará un reportaje sobre Cuba, tarea designada a Enrique Ernesto Pugibet, quien se trasladará a La Habana, por lo que le  solicita pueda asistir con su colaboración literaria a dicha comisión.
Artículo   sobre   aspectos   del  desarrollo   económico,   política   exterior, industria y sectores de exportación de Cuba en el año de 1958.
Agradece  por  la  ayuda  para  salir  de  Cuba  y  poder  llegar  a  tierras mexicanas.
Notifica que recibió su carta pasada y que estará muy agradecido en cuanto a las gestiones que haga a favor de su esposa y suyo propio.
Solicita pueda ayudarle para tramitar su visa, así como la de su esposa y suegros,  para  poder  viajar  a  Miami,  donde  se  encuentran  sus  hijos estudiando.
Agradece por la despedida que le dio antes de viajar hacia México y por la ayuda otorgada a sus compatriotas cubanos; además expresa su alegría por saber de su continuidad en sus funciones.
Informa que no terminó los tramites bancarios y familiares antes de salir de Cuba hacia México; además agradecerá si hace valido su ofrecimiento para estar antes de que su avión parta.
Presenta a Alberto Carreño Cepeda, quien partirá hacia Cuba con el fin de ver directamente las acciones de la Revolución en aquel país, por lo que solicita pueda extenderle sus atenciones.
Solicita a nombre de Pilar Cano, pueda recibir, informar y orientar a Álvaro Cano, quien reside en La Habana. Emilia agradece por el envío de la obra Nazarín y por la palabras que le expresa; comunica algunos sucesos que pasan en México y de las exageraciones que se publican referente a Cuba. Bosques envía felicitaciones de su familia, con motivo del ascenso como Subdirectora de Organismos Internacionales. Emilia comunica que el permiso al que se refirió no corresponde a Ofelia Valdés.
Pide pueda tener atenciones para Ignacio Prats Salas. Comunica que atendió a su recomendado, al cual explicó que aquellos cubanos que deseen viajar a México, deben obtener un permiso otorgado por el Departamento de Migración de la Secretaría de Gobernación.
Solicita pueda hacer lo que pueda en favor de Antonio Marcín de Nicolás. Comunica  que  atendió  personalmente  a  Marcín  por  su  paso  en  La Habana.
Informa de su llegada a Miami donde  se reencontró con su familia y agradece la hospitalidad que le otorgó  durante su  estancia en Cuba. Estanislao del Valle agradece a Gilberto Bosques por las atenciones que tuvo para con su hijo.

 

Se disculpa por no haber asistido al festival cinematográfico con motivo del 50 aniversario de la revolución Mexicana. Chacón envía felicitaciones por el año nuevo y agradece por sus atenciones. Bosques avisa que envía un volumen de la obra Nazarín . Chacón agradece el envío un ejemplar de Nazarín como presente de año nuevo. Chacón manifiesta su gratitud por la cortesía que tuvo para con su hijo. Chacón expresa su consternación por la trágica muerte de Jesús Flores Aguirre. Chacón expresa su gratitud y desea un feliz año nuevo. Chacón lo invita a que asista con su familia a la lectura de poesías de Julián del Casal. Chacón lamenta que debido a una dolencia no pudo expresarle su agradecimiento por su mensaje navideño; así mismo reitera sus sentimientos de admiración y lo invita a un concierto de arpa en el Ateneo.

 


Comunica que todo está preparado para la celebración del Homenaje a los Médicos que han cumplido 50 años de ejercicio profesional, por lo que espera contar son su presencia para dicho evento. Informa que apenas recibió la invitación  para el homenaje a los médicos. Bosques pide le indique cómo obtener la edición especial de Medicina Precortesiana , que se publicó con motivo del homenaje a los médicos.
Solicita pueda ayudar a Manuel Luaces e Hilda Rey para obtener las visas correspondientes y poder viajar hacia México. Informa que no ha tenido contacto con el matrimonio Luaces, además de que solo podría ayudarlos orientándolos sobre las gestiones necesarias para obtener dichas visas.
Solicita pueda ayudar a Eladio Secades y esposa, para poder viajar hacia México. Informa sobre el procedimiento para conseguir las visas necesarias para poder viajar.
Comentarios sobre la publicación en varios periódicos sobre una noticia de un grupo de cubanos a la prensa venezolana en contra de la Embajada y de la persona de Gilberto Bosques que dirige.
Comunica noticias de su familia y solicita pueda ayudar a Gastón Maya Motola, para que pueda salir de Cuba y trasladarse a México, donde tiene familiares. Gilberto Bosques indica a Jacobo Maya pueda pasar a las oficinas de la Embajada.
Solicita pueda ayudar a Marta Margarita Narváez e hijo, para que puedan salir de Cuba hacia México y trasladarse a Estados Unidos. Informa que trató de comunicarse con su recomendada a lo que se le indicó que ya había salido para México.

 


   Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Acervo Histórico Diplomático

Pide  pueda  ayudar  a  los  padres  de  Rafael  Gómez  Zaldívar,  para  que puedan dirigirse a Mérida o Veracruz y gestionar sus visas con el fin de trasladarse a Estados Unidos. Informa que el gobierno mexicano ha indicado que solo la Secretaría de Gobernación puede tramitar visas a ciudadanos cubanos.
Comunica que por medio de Adolfo G. Merino le envía varias fotografías el acto en el Parque de la Fraternidad en memoria de Benito Juárez. Agradece por las fotografías enviadas.
Gilberto Bosques comunica a Isidro Fabela que sus recomendados han sido liberados. Robert M. Katz agradece en nombre de la Asociación de Corresponsales Extranjeros en México las gestiones en favor de periodistas extranjeros detenidos en Cuba. Bosques informa a Fabela de los términos de la gestión hecha para liberar a los periodistas.
Notas sobre declaraciones de Rusk referentes a la Guerra Fría.
Escrito sobre la Historia de Cuba, desde su descubrimiento (27 octubre 1492) hasta la caída del poder de (Fulgencio) Batista (1 enero 1959).
Solicita pueda tener correspondencia con niños mexicanos, poder visitar México, le envíen un libro de recuerdo y sellos; informa además de la participación de su padre en la Revolución Cubana.
Expresa  su  pesar  por  la  partida  de  Gilberto  Bosques  hacia  México  y comunica su disposición de seguir en Cuba como Consejera o dirigirse a otro país.
Notas sobre el movimiento revolucionario en Cuba desde 1950 hasta la VIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores en 1962.
Escritos sobre el interés del Gobierno Revolucionario Cubano por entablar relaciones de amistad con el Gobierno de México y sobre la invitación hecha al Presidente Dorticós para que visite Argentina y Venezuela.
Acta en la que se expone el testimonio de Fidel Castro Ruz, en relación al caso de la detención de los ciudadanos en Alto Cedro y posterior asesinato por parte del cabo Maceo, el sargento Montes de Oca y el sargento Eulalio González.
Informe sobre la situación política pre electoral en Cuba, entre el régimen de Fulgencio Batista y los partidos gubernamentales por una parte y los partidos de oposición por la otra.
Informe de la infiltración en el ejército y en el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) cubano y otros cuerpos aforados de Ernesto de la Fe.
Informa que solicitó el reconocimiento por parte del Gobierno cubano al Gobierno   de   Armas   que   el   ejército   de   Liberación   estableció   en Chiquimula, Guatemala.

Comunicado sobre las declaraciones de Daniel Gispert y Ramón Garriga Cuevas en contra del Coronel Cosme de la torriente. Ejemplares del suplemento "Liberación", órgano oficial de la Triple A. Declaraciones del Partido Socialista Popular (PSP) sobre su posición al llamado al Bloque de Prensa y de la suspensión de las garantías y la táctica Macarthysta del Gobierno cubano. Carta de Ernesto Rosell y Leyte - Vidal al Congreso de la República de Cuba. Boletín de la Junta de Liberación Cubana. Comunicado del Ejército Cubano Anticomunista "Frente Escambray". Boletín que informa de la traición a la Revolución Cubana ante la influencia comunista en las filas revolucionarias. Fernando Medrano, Sergio y Ulises Carbó anexan copia de una editorial de Prensa Libre titulado "Territorio libre del periodismo cubano". El Frente Patriótico Nacional expone su opinión sobre "La situación universitaria" en La Habana. Comunicado a los cubanos de "Libertad", órgano del Movimiento de Recuperación Revolucionaria (MRR). Origen, objetivos y organización del Movimiento de Resistencia Cívica. Comunicado de los artistas del Taller de Gráfica Popular en apoyo de Oswaldo Dorticós. Circulares del Directorio Revolucionario a sus militantes.

 

 

Opinión sobre los acontecimientos políticos que se produjeron a partir del Golpe de Estado dado por las fuerzas armadas el 10 de marzo de 1952, lo cual a recaído en la formación de grupos insurrectos dirigidos por Fidel Castro, Eufemio Fernández, José González Cartas y Justo Carrillo entre otros. Borrador del Informe confidencial sobre cómo los partidos políticos cubanos platearon las Leyes de Amnistía a partir del golpe militar del 10 de marzo; contiene recortes de prensa.

 

 

Proclama revolucionaria de Santiago de Cuba y la Sierra Maestra del Movimiento con el que inicia su lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista. Comunicado del "26" a las fuerzas armadas en el que menciona las actividades del ejército revolucionario. Denuncia del comandante Raúl Castro ante la juventud del Mundo. Artículo "Moncada señala el camino", palabras pronunciadas en el Ateneo Español de México con motivo del primer Aniversario del heroico asalto al Cuartel Moncada. Propaganda de las Brigadas Juveniles del Movimiento informando de la detención de Fidel Castro. Comunicado de Faustino Pérez a los cubanos, en el que les conviene a  tomar las  armas  y unirse a la "Guerra Total" junto con el movimiento  revolucionario.

Solicita a nombre del Partido Socialista Popular, tome las medidas necesarias para detener en la provincia de Oriente la ola de asesinatos y acoso, así como del castigo a sus ejecutores; dos ejemplares.
Denuncia con motivo de la muerte "misteriosa" de más de treinta ciudadanos en la Provincia de Oriente durante los últimos días del mes de diciembre de 1966 y principios de 1967.
Declaraciones sobre los hechos que se han presentado en la Provincia de Oriente y de la crisis política por la que pasa Cuba. Carta abierta al Presidente Eisenhower y al Pueblo de los Estados Unidos.
Envía una copia de la carta que dirigió a sus padres, en la cual toma la determinación de dirigirse a la Sierra Maestra; anexa dicha carta.
Versión taquigráfica del programa de (Cubavisión, canal 6) CMQ-TV , sobre las opiniones dadas por invitados a la mesa redonda ante la crisis cubana.
Informa de los hechos tras su llegada a Cuba y de que el Movimiento no autorizó ninguna delegación para las negociaciones del Pacto de la Unidad.
Comunican sobre la desautorización de sus representantes ante la Junta de Liberación, pues dicha junta solo sirvió para que Carlos Prío Socarras y José Alemán, entregaran las armas de los revolucionarios a la policía.
Carta en la que manifiesta el sentir ante la situación por la que pasa Cuba y se opina sobre la candidatura de Sterling a la presidencia de Cuba; se anexa fotografía de un hombre golpeado.
Transmisiones transcritas sobre: la Ley número 3 sobre tierras, clausura de la revista Bohemia  y de las acciones de la ofensiva rebelde, así como palabras de Fidel Castro.
Ofelia  Domínguez  Navarro  comunica  a  la Asociación la postura  de la señora Roosevelt, miembro dirigente de la Asociación Americana Pro Naciones Unidas, sobre el problema del desarme nuclear y sus medidas políticas.
Expresa su malestar por las calumnias en contra de Fidel Castro Ruz y denuncia a el Partido batistano, a Aldo Baroni y Carlos Denegri y al embajador de México en Checoslovaquia, Francisco del Río y Cañedo, por atentar contra la Revolución Cubana.
Comunica que renuncia como profesor de la Universidad de La Habana y como embajador de Cuba ante España, debido a divergencias ideológicas con el Gobierno; anexa la carta de su renuncia.
Comunicado del Arzobispado titulado "Ni traidores ni parias" en el que exponen que a pesar de no estar de acuerdo con el comunismo, no se consideran traidores a la Patria. El Episcopado expone su opinión sobre el apoyo a reformas sociales en beneficio y respeto de los derechos de los ciudadanos; además condenan la posibilidad de que en Cuba se instale el comunismo; dos ejemplares.
Fotografía en la que despiden al Canciller de Polonia, Rapacki, el Ministro de Industria, Che Guevara, Ministro de Relaciones Exteriores, Raúl Roa, rector de la Universidad de La Habana, Juan Marínelo, capitán, Antonio Jiménez y otros representantes del Gobierno Revolucionario. 
Poemas titulados: "Yo soy Federá" y "Un año después...".

 


    Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Acervo Histórico Diplomático

Artículo basado en la entrevista de un corresponsal de L'Unita a Fidel Castro, en la que Castro predice una "revolución simultánea", en países latinoamericanos para crear una sola nación, libre e independiente.
Confronta a Batista por la traición que realizó el 10 de marzo de 1952, pues a consecuencia de ello el pueblo cubano ha sido el más afectado.
Expone las razones por las que se incorpora a las fuerzas de Fidel Castro en la Sierra maestra.
Artículo "Mueren en Cuba cientos de campesinos en bombardeos a la Sierra Maestra".

Notas confidenciales referentes al viaje de Cándido a México como asilado político; informe especial de Gilberto Bosques reservado para José Gorostiza sobre el secuestro de Cándido en territorio mexicano y trasladado a Cuba; interrogatorio de Cándido en la sede de la Embajada de México en La Habana sobre su secuestro en México y recortes de prensa mexicana y cubana sobre el asilado político cubano de la Torre en México y secuestrado por la policía del gobierno de Fulgencio Batista.

Comunica su despedida del Colegio Nacional y Municipal de La Habana debido a su decisión de exiliarse en la Embajada de México.
Agradece por concederle asilo político en la Embajada de México en Cuba y por las atenciones que tuvo con ella.
Solicita asilo político para Ignacio González ya que lo han vinculado al frustrado asalto a Palacio. Pide asilo político para Ramón Quesada Ferrá, teniente de la policía universitaria y que se encuentra en peligro de muerte.
Narra  el  caso  de  Pancho  o  Frank  Agramonte  y  agradece  al  pueblo mexicano por la ayuda a los asilados cubanos; tres ejemplares.
Agradece por las gestiones para salir de Cuba y poder escapar de los cuerpos represivos del Gobierno.
Peticiones  hechas  por  Jesús  Flores Aguirre,  Gilberto Bosques  ante  el Gobierno de Cuba para obtener el indulto de Alfonso; Santiago C. Rey ordena que Alfonso sea trasladado del Reclusorio de Isla de Pinos al Castillo del Príncipe antes de que obtenga su libertad y parta hacia México.
Agradece por la hospitalidad de México e informa que ha vuelto a Cuba por cuestiones patrióticas; además solicita pueda ayudar a una señora para que le pueda dar asilo político.
Expone los motivos por los que ha decidido exiliarse; 2 ejemplares.
Informa sobre los hechos sucedidos en la Embajada de México en Cuba, en el que atendió con los primeros auxilios al asilado político Eusebio Pintado Palmeiro, quien se proyecto en un ataque de claustrofobia por la ventana del piso superior de la embajada.
Comunica la llegada a México de Gilberto Bosques quien ha concedido asilo a varios personajes cubanos en favor de Ruz Castro.
Informa que Guillermo Molina ha obtenido el asilo de la Embajada mexicana en Cuba y solicita pueda dar amparo a Francisco Morales Llanes quien ha participado en la lucha contra el régimen depuesto.
Agradece por las gestiones que hizo en favor de su asilo en la Embajada de México en Cuba, así como de las atenciones que tuvieron durante su estancia en la misma.
Agradece por el recibimiento y protección que le concedió México en momentos difíciles.

Felicitación por la manera en que ha manejado los casos de asilo; así mismo comunica que en cuanto tome posesión el nuevo Gobierno, los problemas a los que se enfrenta podrán resolverse satisfactoriamente. Expresa su satisfacción por la felicitación a su forma de trabajo y expone las actividades de selección para otorgar asilo a ciudadanos cubanos; además agradece por la intervención sobre la reanudación de los pagos de gastos sociales y opina sobre algunos cambios del personal diplomático.

Agradece por haberle otorgado asilo en  la Embajada  de México y así poder salir de Cuba.
Listado  de  personas  a  las  que  se  les  concedió  asilo  en  la  Embajada mexicana a partir del 1o de marzo de 1952 hasta 1964.
Expone que no tuvo que dar dinero ni regalo alguno a algún trabajador de la  Embajada  mexicana  para  que  se  le  diera  asilo  a  Lino  Mancebo Rodríguez.
Recomienda  a  las  personas  que  se  presentan  con  la  presente  carta, quienes solicitaran los pueda atender en lo que le soliciten.
Comunica de las diligencias realizadas para lograr su exilio a través de el Secretario de México, designado por el embajador Gilberto Bosques.
Agradece por el cuidado de sus hijos hasta que pudieron viajar hacia México.

Referencia de las personas que declararon que en la Embajada mexicana se cobre dinero a cambio de obtener asilo. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México pide a la Embajada en Cuba declare, que no ha recibido ninguna queja de quienes se les ha concedido asilo y que confía plenamente en Gilberto Bosques. José Morell Romero anexa la carta que envío a Manuel Tello referente al trato recibido en la embajada mexicana durante su asilo. Alfonso de Rosenzweig Díaz Junior expone la queja de Lucy Agramonte sobre la negación de la Embajada mexicana para exiliar cubanos. Boletín de la Secretaría de Relaciones a la prensa con motivo de las declaraciones en contra de Bosques. Se expone el caso de Rolando Castaño Cerrada a quien le pidieron mil dólares para poder ingresar a la Embajada  mexicana.

Notifica que la Secretaría de Gobernación otorgó pases de salida para su esposa e hijos y solicita pueda avisarle sobre las gestiones de la compra de boletos para que sus familiares puedan viajar a México. Informa que el viaje de sus familiares se arregló unas horas después de su autorización y será su esposa quien le de los pormenores de dicha diligencia.
Comprobantes de los gastos hechos en favor de asilados cubanos que se encuentran en la Legación paraguaya, así como de los gastos de reparación de dicha Legación.
Notas sobre asilados rezagados en Cuba.
Solicita pueda ayudarle en lo que pueda para que su esposa Bertha, pueda conseguir la libertad, pues ha sido presa y condenada a treinta años de prisión.
Lista de personas  asiladas  en las Legaciones de Paraguay, Venezuela, Panamá, Colombia y Ecuador, así como también lista de asilados que México recibió de dichos países y que no se les ha concedido salvoconducto.
Intervención de la Embajada de México en Cuba y otros funcionarios del Gobierno Revolucionario Cubano, para obtener la libertad del ciudadano británico Geddes.

 

 


 

    Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Acervo Histórico Diplomático

Solicita pueda enviar su denuncia al Juez de Instrucción de la Sección Cuarta de La Habana, si su derecho como asilado se lo permite, sobre la interrupción ilegal de un grupo armado a su casa; anexa dicha denuncia.
Comunica   sobre   las   gestiones   favorables   para   la   expedición   de salvoconductos a los asilados que se encontraban en diversas embajadas latinoamericanas.
Solicitud a Adolfo López Mateos para que interceda ante Fidel Castro para que Alfredo y Pedro no sean fusilados; instrucciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México a Gilberto Bosques para que exprese a Castro pueda conmutar la pena de muerte.
Anuncia que adjunta recortes de periódicos sobre la Embajada de México en Cuba y comenta haber tenido respuesta a su carta anterior. Notifica y agradece el envío de su carta, así como de los recortes de prensa.
Informa sobre los hechos ocurridos en la Embajada venezolana, en la que un grupo de hombres que se encontraban ahí, lograron escaparse por la fuerza e ingresar a la Embajada del Perú, en la que posteriormente consiguieron el asilo.
Una persona llamada Paco solicita pueda hacer alguna gestión en favor de Alfredo Izaguirre Rivas, quien se encuentra detenido en Miramar.
Agradecimientos de asilados que lograron salir de Cuba a funcionarios y empleados de la Embajada mexicana con motivo de las atenciones recibidas en ella.
Solicita ponerse en contacto con Nicaso Silverio para que le indique que en caso de que solicite asilo, puede contar con el en la embajada mexicana.
Peticiones,  memorándums,  agradecimientos  y  anexo  por  realizar  las gestiones pertinentes en favor de Pujals para que no sea sentenciado a la pena capital.
Peticiones para que la Embajada de México en Cuba pueda hacer las gestiones necesarias para salvar de la pena capital a ciudadanos cubanos.
Comunica a su esposo sobre aspectos familiares y de las gestiones para que le devuelvan su residencia en Estados Unidos; Marta solicita a Gahan haga llegar sus cartas a su esposo.
Expresan  su  preocupación  a  Gilberto  Bosques  por  no  obtener  sus salvoconductos para salir de Cuba y le expresan que es un cómplice del régimen cubano por no obtener de manera rápida dichos salvoconductos, tanto para ellos como para los demás asilados cubanos que se encuentran en la embajada mexicana.
Carta enviada a Gilberto Bosques en la que se exponen las razones por las no les ha sido otorgado el asilo en la Embajada mexicana y de los maltratos a los que han sido objeto, así como de la limitación de la correspondencia, por lo que solicita pueda intervenir en dicho caso.
Solicita  su  ayuda  para  salir  de  Cuba  pues  el  Gobierno  cubano  se  ha ensañado con sus hijos. 
Agradece en nombre de la Comisión de Madres, Esposas y Familiares de Prisioneros de Playa Girón por su intervención a favor de dichos prisioneros para que no se impusiera pena de muerte alguna; nota anexa.
Expresa su muestra de gratitud por la ayuda otorgada a su hijo Enrique y su hermano José Manuel.
Informa sobre los hechos relacionados al incidente en la Legación de Paraguay, en la que se introdujeron José A. Rodríguez Paradeda y Mariana Modesta Quintana López.
Solicita pueda ayudar a salvarle la vida a Andrés Vargas Gómez, quien se encuentra preso en la (Fortaleza de San Carlos de La) Cabaña.
Carta en la que se agradece a Bosques el haber hecho las gestiones pertinentes para que se le condenara a treinta años de prisión y no a la pena de muerte.

Envío de cheques necesarios para cubrir los gastos de viaje de Manuel González, Antonio Delgado, Salvador García, Marcelo Salinas, Ernestina Montañez Pita y Libertad López Aguera, y solicita los salvoconductos que expide la Secretaría de Relaciones Exteriores de México  para que los mencionados puedan salir de Cuba. Miró solicita pueda asesorar a Antonio Condesa y Marcelo Salinas quienes han quedado encargados en Cuba. Bosques devuelve los cheques a favor de Ernestina Montañez, Antonio Delgado y Marcelo Salinas ya que dichas personas no se encuentran listas para viajar a México.

Informa de su reunión con Fidel Castro en el que trataron el tema de la salida de todos los asilados en la Embajada mexicana. Lo felicita por su desempeño en las gestiones en favor de los asilados.
Solicita pueda ayudar a Félix de la Torres y Osorio y familia, para que puedan salir de Cuba y trasladarse a México.
Agradecen por las gestiones hechas para obtener sus salvoconductos para salir hacia México y poder escapar de la persecución política en Cuba.
Envío de dinero para solventar los gastos que la misión mexicana en Cuba haga en favor de los intereses del Gobierno Colombiano.
Solicita pueda asistir a Benjamín Pérez, Guadalupe García de Pérez y Carlos  Pérez  García  para  que  obtengan  su visa  y puedan viajar hacia Estados Unidos.
Agradece  la  ayuda  humanitaria  de  asilo  a  la  persona que  entrega el mensaje, el cual está vinculado con el régimen del gobierno.
Envía un recorte de The Miami News en donde aparase el artículo titulado "Death Blamed On México" el cual habla sobre la acusación de una organización cubana en Miami contra el gobierno mexicano por la muerte de un joven anti castrista que buscaba asilo en la Embajada de México en Cuba.
Solicita pueda hacer la petición para que Ángela López Pinares y Micaela Aure Moure López puedan obtener sus visas y poder salir de Cuba hacia México para dirigirse después a Estados Unidos.
Agradece su intervención para poder obtener la libertad de Cosme de la Torriente.
Solicita pueda intervenir en favor de Emilio Adolfo Rivero y Caro para que pueda obtener su libertad.
Solicita pueda intervenir para que el Gobierno de Cuba le de salida hacia España al matrimonio entre Ricardo Gali Hernández , Carmen López - Toca Abril, así como a sus hijos.

 


    Colección Especial - Gilberto Bosques Saldívar, Embajador de México en Cuba - Acervo Histórico Diplomático

Solicita pueda ayudarle para obtener la libertad de Enrique Matamoros Acosta quien se encuentra preso en el Reclusorio de Isla de Pinos; anexa carta enviada a Adolfo López Mateos con la misma solicitud, así como los datos personales y certificado de salud de Enrique. Ada Matamoros Acosta pide a Gilberto Bosques pueda intervenir para que Enrique pueda obtener su libertad.

Amalia de Castillo Ledón agradece a Gilberto Bosques por las gestiones realizadas para que Ana Bertha pudiera obtener la libertad de una cárcel de Cuba. Rodolfo Echeverría Álvarez agradece por comunicarle el resultado de las gestiones hechas en favor de Ana Bertha.
 Agradecen por las gestiones realizadas y envían saludos.
Solicita  pueda  ayudar  a  Ramón  Mestre,  para  que  pueda  obtener  su libertad por encontrarse preso en Cuba.
Memorándum que contiene los datos generales de Prado Rodríguez, así como resumen de su retención, situación legal y gestiones hechas para obtener la libertad de la cárcel de Isla de Pinos de Cuba.
Solicita le pueda informar si la autorización de Rita Avelina Díaz Rojo y Arturo Manuel Ledón Llaguno ya se encuentra en el Consulado de México en Cuba, con el fin de que los interesados puedan tramitar sus visas. Comunica que no existen antecedentes ni autorización de visas en el Consulado mexicano sobe Díaz Tojo y Ledón Llaguno.
Pide a nombre del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Similares de la República Mexicana pueda lograr el  indulto de Raúl Verrier quien se encuentra cumpliendo una condena en Cuba.
Solicita  pueda  intervenir  en  favor  de  la  liberación  de  Mariana  Howe Aparicio, quien se encuentra recluida en la cárcel de mujeres de Guanajay.
Memorándum en el que se expone la situación de Altagracia Díaz e hijos, por lo que se solicita a Bosques pueda lograr el indulto de Fernando quien se encuentra privado de su libertad.
Envío de dinero para solventar los gastos que la misión mexicana haga en favor de asilados y de la custodia de los bienes Venezuela en Cuba.
Memorándum en el que se enlista a las personas que han sido asiladas en la Embajada mexicana a partir del cuartelazo del 10 de marzo de 1953.
Expone a los cubanos los motivos por los que ha sido impulsado a asilarse en México.
Comunica que renuncia al asilo que le fue concedido.
Informes   sobre   personas   que   fueron   detenidas   y   solicitudes   de información sobre su situación legal y liberación.
Notas en las que se encuentran diversos nombres de personas que se encuentran o han sido liberadas de cárceles cubanas.
Notas en el que el Gobierno cubano expresa su respeto a los Convenios y Tratados Internacionales y el derecho al asilo.
Informe  e  investigación  sobre  el  homicidio  del  Consejero  del  Servicio Exterior de la Embajada de México en Cuba.

Acta en la que Gilberto Bosques hace entrega de la Embajada mexicana a Inzunza, se anexan inventarios de las diferentes representaciones que quedaron a cargo de la Legación de México, así como de algunas constancias sobre el pago del correo diplomático, dinero de Joaquín Díaz Uc, pertenencias de Alicia Ojeda de Garzón y del portafolio de Eduardo E. Sotolongo.

Discurso pronunciado dentro del Octavo Período de Sesiones de la Cuarta Comisión, sobre el artículo 73, inciso E de la Carta de las Naciones Unidas conforme a los Informes de la Comisión Ad Hoc de Estudio de los Factores (Territorios no Autónomos) y de la Comisión para Información sobre Territorios no Autónomos, caso de Puerto Rico. 

Conferencias pronunciadas en el Teatro del Instituto Nacional de Cultura de La Habana con motivo del homenaje que dicha institución realiza a Rivera y en la Sala de Conferencias del Lyceum Tennis Club de La Habana sobre la obra del pintor mexicano y la vinculación que ella tiene con los hechos que acontecen en México.

Discurso presentado con motivo de la instauración en Estados Unidos del "Día de la Ley", en el que expone: la situación cubana dirigida por la ilegitimidad del régimen, la actualidad de Cuba y el futuro que le depara ante la ruptura de la norma de Derecho.

Palabras en recuerdo a la memoria de Bagaría y con motivo de la muestra de algunos de sus trabajos como caricaturista presentados en Cuba.
Palabras de Gilberto Bosques en el festival de cine organizado en Cuba con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, expresadas antes de la proyección de la película Memorias de un Mexicano.
Entrevista a Gilberto Bosques con motivo de los festejos del pueblo cubano a México. Palabras de Fernando Juan Marinello durante la ceremonia de clausura; tres ejemplares.
Palabras pronunciadas durante los festejos conmemorativos a la Revolución Mexicana en Cuba, destacando la labor de escritores y artistas cubanos en México.
Discurso presentado ante la directora de la Casa de las Américas en el que enfatiza el apoyo de México a Cuba y expresa los nuevos alcances que puede lograr la juventud cubana mediante el dialogo.