|
The Summerlee Foundation Dallas, Texas
|
|
Presentación | Índice | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
L-E 1094
1848. Sucesos entre México y los Estados Unidos de América, relacionados con Texas y otros estados lim ítrofes. Guerra con Estados Unidos de América.
Expediente 1 (archivo en formato pdf)
Gestiones para la paz Tratados, Convenios, devolución de bienes nacionales y particulares y evacuación del territorio nacional por las fuerzas norteamericanas. Invasión extranjera. Un grupo de exvoluntarios norteamericanos se prepara a invadir el territorio de Coahuila con objeto de saquear y asesinar. ff. 2-10.
Expediente 2 (archivo en formato pdf)
Invasión de la ciudad de Toluca y traslado de los poderes a Sultepec. ff. 11-15.
Expediente 3 (archivo en formato pdf)
Los gobernadores de Sonora, Tamaulipas y Nuevo León, están dispuestos a repeler las invasiones de norteamericanos. ff. 16-28.
Expediente 4 (archivo en formato pdf)
Información de los perjuicios causados en Guaymas por fuerzas norteamericanas, con violación del armisticio concertado. ff. 29-42.
Expediente 5 (archivo en formato pdf)
Se pone en conocimiento del gobierno de los Estados Unidos atentados que los norteamericanos cometen en los bienes y personas de los mexicanos en Chihuahua. ff. 43-66.
Expediente 6 (archivo en formato pdf)
A solicitud de la Secretar ía de Guerra, se pide al ministro de los Estados Unidos que el territorio nacional sea completamente desalojado por las fuerzas invasoras que aún quedan en él. ff. 67-70.
Expediente 7 (archivo en formato pdf)
El gobierno de Tamaulipas pide se le resuelva sobre que debe hacer con los norteamericanos que pasan al territorio mexicano por el R ío de San Juan, después de los tratados de paz. ff. 71-85.
Expediente 8 (archivo en formato pdf)
La comandancia del Estado de Sinaloa, participa que los americanos evacuaron la Plaza de la Paz de la Baja California. ff. 86-92.
Expediente 9 (archivo en formato pdf)
Una considerable partida de comanches instigados por norteamericanos salen de Estados Unidos para invadir el territorio de Chihuahua. f. 93.
Expediente 10 (archivo en formato pdf)
Comunica el ministro de Hacienda no haber recibido los $74,166.99 que deben los Estados Unidos por la recaudación en las aduanas de Guaymas, Mazatlán y Matamoros. ff. 94-104.
Expediente 11 (archivo en formato pdf)
Al ministro en Washington se le transcribe la nota del gobierno de Tamaulipas, sobre invasión del territorio por los Steamboats en aguas del R ío de San Juan. ff. 105 109.
Expediente 12 (archivo en formato pdf)
El jefe pol ítico de la Baja California, comunica que hubo muchas dificultades para que el comandante norteamericano entregara a México esa región. ff. 110-113.
Expediente 13 (archivo en formato pdf)
El gobierno de Coahuila informa que varias partidas de hombres que se hacen pasar por voluntarios del ejército de los Estados Unidos, amagan algunas ciudades fronterizas. ff. 114-119.
Expediente 14 (archivo en formato pdf)
El cónsul americano en Tampico facilitó armas y dos cañones a los promotores de los motines de agosto. ff. 120-133.
Expediente 15 (archivo en formato pdf)
El ministro de la Guerra, comunica los desmanes cometidos en Matamoros por algunos americanos. ff. 134-144.
Expediente 16 (archivo en formato pdf)
El cónsul de México en La Habana, informa que va a embarcarse con destino a México un señor Andrés Silveira con objeto de lograr la anexión de Tampico a Estados Unidos. ff. 145-148.
Expediente 17 (archivo en formato pdf)
Informes sobre los perjuicios causados por fuerzas norteamericanas en Villa Rosales, Chihuahua, después de firmado el Tratado de Guadalupe. ff. 149-165.
Expediente 18 (archivo en formato pdf)
Copia traducida de un periódico de Nuevo Orleans relativa a la idea de anexión de Tamaulipas a los Estados Unidos. ff. 166-273.
Expediente 19 (archivo en formato pdf)
El norteamericano Benito Lenton desaloja de sus casas y terrenos a vecinos de Chihuahua. ff. 274-282.
Expediente 20 (archivo en formato pdf)
México pida la devolución de los derechos recaudados por los norteamericanos después de firmado el Tratado de Guadalupe. ff. 283-305. |